Connect with us

Nacional

Alberto Sentíes Palacio analiza el presupuesto para 2023

Published

on

Alberto Sentíes Palacio, consultor en materia de financiamiento empresarial, comparte con este espacio su opinión sobre la perspectiva de crecimiento económico del país, así como del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación presentado recientemente por la Secretaría de Hacienda.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

“Creo que la Secretaría de Hacienda está siendo muy optimista en sus estimaciones macroeconómicas, incluidas en la perspectiva presupuestaria de 2023, en donde las estimaciones son más favorables que las de la mayoría de los expertos nacionales e internacionales, por lo que es probable que los ingresos sean insuficientes para cubrir las crecientes necesidades de gasto público”, apuntó Alberto Sentíes Palacio.

La economía de nuestro país no ha crecido de forma destacada en los últimos años y está inmersa en una coyuntura mundial de inflación y tasas de interés altas.

Para el especialista en financiamiento Alberto Sentíes Palacio, el problema no es superficial ya que cualquier cálculo fallido podría desajustar el presupuesto en miles de millones de pesos, lo que eventualmente podría requerir recortes de gasto por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Insistió en que la postura del gobierno debe ser más conservadora para cuidar el gasto en 2023, pues no hay margen de maniobra en los recursos públicos.

Los especialistas no pintaron un panorama nada optimista en el panorama económico para el próximo año. (Foto: EFE/Mario Guzmán/ Archivo)

“En importante tomar en cuenta la inflación y su repercusión en las finanzas públicas, en particular en los apoyos fiscales que el gobierno ha otorgado para paliar el alza de las gasolinas y otros energéticos”, consideró Alberto Sentíes Palacio.

Analistas financieros como Alberto Sentíes Palacio dudan que México pueda hacer crecer su producto interno bruto en 3 por ciento bajo el escenario en el que se encuentra el país, en donde varios factores internos y externos son adversos y no fueron considerados adecuadamente dentro de los Criterios Generales de Política Económica presentados por el gobierno actual al Congreso hace unos días. Para la Secretaría de Hacienda, 2023 será un año con un PIB que superará el promedio histórico de los nueve años previos a la pandemia de covid-19. En cambio, para los analistas será un año con un crecimiento en torno a 1 por ciento.

“Otro punto que tampoco fue considerado correctamente es el relacionado con la producción de petróleo, el cual tampoco parece estar en línea con las expectativas a nivel mundial”, aseguró Alberto Sentíes Palacio.

Es la primera vez que Rogelio Ramírez de la O es el responsable como secretario de Hacienda de elaborar los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos, siendo el tercero durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador tras el paso de Carlos Urzúa y Arturo Herrera al frente de la Secretaría de Hacienda. También es la primera vez en el sexenio que Victoria Rodríguez Ceja no elabora el Proyecto de Presupuesto luego de su nombramiento como gobernadora del Banco de México.

“Nadie en 20 años había estimado una inflación tan alejada del consenso como ahora. En su momento, Gil Díaz (secretario de Hacienda con Fox) fue duramente criticado por estimar que la inflación del 2005 sería 20 por ciento inferior a la que planteaban los especialistas”, comentó Alberto Sentíes Palacio.

Es probable que la inflación impacte negativamente el gasto de México en lo que se refiere a la construcción de las grandes obras como el Tren Maya y la Refinería Olmeca, sin embargo para expertos como Alberto Sentíes Palacio es improbable que las autoridades hacendarias abandonen la disciplina fiscal que caracteriza la administración de López Obrador. Por el contrario, el presupuesto sería ajustado con recortes al gasto.

 “Todo indica que el compromiso de la actual administración en el sentido de mantener una férrea disciplina fiscal se mantendrá lo que resta del sexenio. La aversión al gasto resulta evidente, al tiempo que la mayor parte de los egresos son destinados a los proyectos sociales y a los proyectos prioritarios del gobierno”, consideró Alberto Sentíes Palacio.

Alberto Sentíes Palacio reconoció los aspectos positivos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y señaló que se debe reconocer la política fiscal prudente que apunta a un balance primario cero congruente con una carga de deuda estable como porcentaje del PIB.

Dada la anemia crónica de la inversión, la economía mexicana no tiene capacidad para crecer a una tasa estable superior a 2 por ciento y, de lograrlo, desarrollará desequilibrios internos y externos. En consecuencia, según Alberto Sentíes Palacio, la única forma en que la economía puede alcanzar una expansión de 3,4 por ciento es que el gobierno abandone su meta de déficit y opte por un gasto fiscal expansivo, lo cual no se ve posible en el corto plazo.

Alberto Sentíes Palacio concluyó diciendo que el gobierno podría estar tratando de blindarse de la realidad de bajos ingresos para continuar con el gasto público sin inmutarse. Resaltó que la única manera de lograr un crecimiento mayor para el país es generar confianza entre los inversionistas promoviendo políticas que incentiven y faciliten la inversión, sobre todo ahora que las oportunidades que brinda el T-MEC son una realidad con la relocalización de empresas que buscan eficientar sus cadenas de suministro.

 

RECIENTES

Alcaldías5 horas ago

Otorgan licencia a Taboada

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la licencia definitiva...

Alcaldías5 horas ago

La aprobación de la licencia de paternidad por 45 días es un gran paso en la igualdad sustantiva en las tareas de cuidados: Martha Avila 

 Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- Con la...

Alcaldías7 horas ago

Avanza Coyoacán en certificación de espacios y entornos promotores de la salud

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! ·       En Coyoacán se trabaja para crear espacios inclusivos, resilientes,...

CDMX9 horas ago

Militares de Estados Unidos capacitarán a elementos del Ejército mexicano

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- La Comisión de Defensa...

Alcaldías12 horas ago

Se espera una máxima de 22º C y lluvias ligeras en la CDMX

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El reporte meteorológico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección...

Actualidad Empresarial14 horas ago

La autoridad de certificación líder GMO GlobalSign presenta su resumen del año

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El 2023 fue un año de expansión de la...

Construcción y Materiales14 horas ago

Premian a Xante como Proptech del Año

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La proptech de Vinte recibió el galardón en los...

Digital14 horas ago

MGID analiza las tendencias de la industria digital para 2024

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Se pueden conocer algunas de las tendencias clave que...

Internacional14 horas ago

Incluyeme.com: discapacidad y talento, una perspectiva global

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Se realizó en México una nueva edición del evento...

CIUDAD DE MEXICO15 horas ago

EAWD y propietarios de tierras de Magdalena Contreras planean colaborar en la planta de agua atmosférica

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Esta planta estará fuera de la red y el...