Wed, Jul 9, 2025
Close
Alertan sobre insecticidas piratas que dañan la salud

Alertan sobre insecticidas piratas que dañan la salud

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 16 junio 2025 (PERIODISMONEWS.COM).- La venta de insecticidas piratas se ha convertido en un problema creciente en la capital del país, pues afecta gravemente la salud pública y el

  • Publishedjunio 16, 2025

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 16 junio 2025 (PERIODISMONEWS.COM).- La venta de insecticidas piratas se ha convertido en un problema creciente en la capital del país, pues afecta gravemente la salud pública y el medio amiente, ya que según datos de la industria agroquímica, hasta 30% de los plaguicidas utilizados en México son apócrifos.

Ante ese panorama, la diputada local de Morena, Ana Buendía, anunció que propondrá endurecer las sanciones contra quienes fabriquen, distribuyan o vendan estos productos sin autorización, al tiempo que hizo un llamado al Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, a reforzar los operativos para el retiro de estos productos.

En entrevista, la legisladora aseveró que estas mercancías ilegales representan un grave peligro para la población, porque incluso se venden sin etiquetado, sin instrucciones, y además hasta en botellas de refresco desechables sin mayor identificación.

En 2020, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró 108.3 toneladas de plaguicidas y nutrientes vegetales ilegales, una cifra alarmante que evidencia la magnitud del problema.

La diputada de Morena recordó que estas elaboraciones no cuentan con regulación sanitaria, lo que significa que pueden contener sustancias altamente tóxicas. Estudios han demostrado que algunos de estos insecticidas ilegales tienen ingredientes activos que han sido prohibidos en México debido a sus efectos nocivos en la salud humana y el medio ambiente.

Declaró que deben tomarse acciones para proteger la salud de los ciudadanos de contraer enfermedades neurológicas y respiratorias y garantizar el uso de productos seguros en el mercado. “No podemos permitir que sustancias altamente peligrosas se sigan fabricando y comercializando clandestinamente. Es momento de actuar con firmeza”.

En 2021, las ventas de plaguicidas en México alcanzaron los 1,260 millones de dólares, con un mercado dominado por diez empresas registradas en el país, que controlan el 70% de las ventas.