Sun, Apr 27, 2025
Close
Aumentan ofertas de empleos falsos en Internet

Aumentan ofertas de empleos falsos en Internet

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 01 abril 2025 (INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En los últimos meses se ha incrementado el número de publicaciones de ofertas falsas en Internet, no sólo a nivel nacional sino también en la

  • Publishedabril 1, 2025
Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 01 abril 2025 (INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En los últimos meses se ha incrementado el número de publicaciones de ofertas falsas en Internet, no sólo a nivel nacional sino también en la Ciudad de México, donde las empresas fantasma de call center reclutan a jóvenes para ocuparlos en otro tipo de actividades ilícitas, aunque también en muchos casos para trabajar en el crimen organizado.
Ante esa preocupante situación, el Congreso CDMX analiza una iniciativa del panista Andrés Sánchez Miranda, que tiene como objetivo regular las vacantes laborales publicadas en internet y prevenir que sean utilizadas por el crimen organizado para reclutar a jóvenes mediante engaños.
“No podemos permitir que más jóvenes desaparezcan por buscar empleo. Las plataformas digitales no pueden seguir siendo territorio libre para el engaño y la muerte. Con esta iniciativa, queremos poner un alto. Ni uno más”, afirmó el legislador panista.
La propuesta, que será turnada al Congreso de la Unión, incluye medidas como:
•La certificación obligatoria de empleadores por parte de la Secretaría del Trabajo.
•La verificación y autenticación de vacantes antes de su publicación.
•La creación de un Registro Nacional de Empleadores que permita conocer a quienes publican ofertas.
•Sanciones de hasta 35 años de prisión para quienes recluten a personas con fines delictivos mediante vacantes falsas.
El caso de Teuchitlán, Jalisco, donde jóvenes desaparecieron tras responder a ofertas laborales engañosas, fue uno de los detonantes de esta iniciativa. Datos oficiales revelan que más de 12 mil personas han desaparecido entre octubre de 2024 y marzo de 2025, muchas de ellas atraídas por falsas promesas de empleo.
“El dolor de las familias buscadoras nos obliga a actuar. La Ley de Empleo Seguro busca cerrar una puerta más al crimen organizado y proteger a quienes solo quieren mejorar su vida con un trabajo digno”, concluyó Sánchez Miranda.
Durante la conferencia de prensa, el Coordinador de los diputados panistas, Andrés Atayde, destacó la urgencia de esta medida ante el creciente número de ofertas fraudulentas que ponen en riesgo la seguridad y economía de quienes buscan empleo.
“Miles de personas confían en anuncios de trabajo en línea y, lamentablemente, muchas veces caen en engaños que terminan en fraudes, explotación laboral e incluso en redes de trata de personas. Con esta iniciativa, buscamos establecer filtros y medidas claras para evitar que estas prácticas sigan afectando a las y los ciudadanos de la Ciudad de México”, subrayó Atayde.
Por ello, Atayde puntualizó que la propuesta busca regular y supervisar las ofertas de empleo en plataformas digitales, con el objetivo de proteger a las y los ciudadanos de fraudes, explotación laboral y redes de trata de personas. Estableciendo mecanismos de verificación y regulación en anuncios de trabajo publicados en internet, redes sociales y otros espacios digitales, a fin de garantizar que las vacantes sean legítimas y seguras.
Finalmente, el Grupo Parlamentario del PAN reiteró su compromiso con la seguridad de las y los jóvenes, y exhortó a todas las fuerzas políticas a respaldar esta iniciativa, más allá de colores o ideologías.