
Brugada rechaza aranceles a México y convoca a mitin de Sheinbaum en “apoyo a la soberanía”
Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 marzo 2025 (PERIODISMONEWS.COM).- Ante la imposición “unilateral e ilegal” de aranceles a los productos mexicanos por parte de Estados Unidos, Clara Brugada se pronunció en defensa de
En ese sentido, hizo un llamado de unidad a todos los habitantes de la ciudad, a los sectores productivos, sociales, culturales y educativos, en defensa de nuestra nación y de la economía, y convocó a respaldar y sumarse al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para asistir el domingo 9 de marzo al Zócalo de la Ciudad y conocer directamente las medidas que implementará el país ante la imposición de aranceles.
“Esta ciudad no se rinde. Esta ciudad está de pie. Y México nos une, porque es nuestra tierra; es el lugar de nuestros mayores y de nuestros ancestros. Aquí está lo que somos y lo que anhelamos”, subrayó.
Durante el pronunciamiento público, Brugada Molina expresó, a nombre de las y los 16 alcaldes de la capital, que México es un país libre, democrático e independiente, que establece relaciones de respeto, diálogo y cooperación con las naciones del mundo; con plena soberanía e igualdad, por ello definió como ilegal la imposición de este tipo de impuesto por parte del Estados Unidos.
“Nada justifica esta decisión unilateral y contraria al derecho, que afecta a la economía de las tres naciones: México, Estados Unidos y Canadá. Compartimos lo expresado por nuestra Presidenta cuando afirma: cooperación y coordinación, sí, subordinación e intervencionismo, no”, detalló.
Incluso, Brugada Molina puntualizó que la cooperación entre naciones es fundamental para afrontar los grandes desafíos que compartimos en la región de Norteamérica, es la clave que nos permitirá encontrar soluciones a los problemas en común y para atender sus causas.
El evento Por la defensa de México vamos todas y todos juntos, estuvo respaldado por los alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano; de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe; de Benito Juárez, Luis Mendoza; de Coyoacán, Giovanni Gutiérrez; de Milpa Alta, Octavio Rivero, así como por las titulares de Azcapotzalco, Nancy Nuñez; de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo De la Vega; de Iztacalco, Lourdes Paz; de Iztapalapa, Aleida Alavez; de Tláhuac, Berenice Hernández; de Tlalpan, Gaby Osorio; de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, y de Xochimilco, Circe Camacho.
Además, estuvo presente la titular de la Fiscalía General Justicia capitalina, Bertha Alcalde Luján, y el presidente del Tribunal de Justicia, Rafael Guerra Álvarez, así como el gabinete legal del Gobierno de la Ciudad de México.
En el caso de los titulares de Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras, igual hicieron patente su respaldo a este pronunciamiento.