
Delincuencia sobre ruedas se dispara en la CDMX
Por NOTICIASCD.MX CDMX, 19 junio 2025 (LAMETROPOLI.COM.MX).- Durante 2025, en el 60 por ciento de los robos cometidos en las calles de la Ciudad de México, se utilizaron motocicletas, es
Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 19 junio 2025 (LAMETROPOLI.COM.MX).- Durante 2025, en el 60 por ciento de los robos cometidos en las calles de la Ciudad de México, se utilizaron motocicletas, es decir, la delincuencia anda sobre ruedas y las autoridades han sido incapaces de pararla.
Por ello, desde el Congreso capitalino se buscan soluciones a las problemáticas generadas por el uso de motocicletas en la comisión de delitos en la Ciudad de México.
Al respecto, el diputado panista Mario Sánchez Flores, presidente de la Comisión de Justicia Cívica y Defensoría Pública del Congreso local, organizó el foro “Reforma en materia de regulación del uso de motocicleta para evitar su uso en la comisión de hechos delictivos”.
En su intervención, el legislador indicó que esta comisión ha recibido 10 iniciativas de reformas en la materia, lo que evidencia la necesidad urgente de abordar el tema.
Informó que “en el primer trimestre de 2024 se denunciaron 641 robos de motocicletas, en el mismo periodo, de 2025, el número ascendió a 754, un aumento del 18 por ciento, lo que permite vislumbrar que en el entorno normativo resulta insuficiente”.
Precisó que, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, en el 60 por ciento de los robos violentos cometidos en el año 2025 participaron motocicletas.
En su intervención, el diputado federal de Acción Nacional, Miguel Ángel Guevara Rodríguez comentó que no se buscan culpables con la realización de este foro, sin embargo, es importante abordar el tema ya que en cerca del 60 por ciento de los delitos que se cometen con violencia, los delincuentes se transportan en motocicletas.
Afirmó que actualmente se cuenta con un marco normativo obsoleto, cuya última actualización se dio en 1995, de ahí la necesidad de buscar soluciones a la problemática que se vive en la actualidad.
Venta de motocicletas sin registro, placas clonadas, ausencia de un padrón de motocicletas y la eliminación de la NOM que regulaba la utilización de los cascos, son áreas de oportunidad que se deben regular, consideró.
Este foro se efectuará los días 19 y 20 de junio, con la realización de los paneles “Plataformas Digitales de Entrega y Repartidores”, “Motoclubes y Sociedad Motociclista”, “Fabricantes y Distribuidores de Motocicletas (Gasolina y Eléctricas)” y “Perspectiva Legislativa y Derecho Comparado”, así como una mesa ciudadana de participación abierta y una mesa final de Consensos y Rutas Legislativas.