Connect with us

CDMX

Denuncian a Xóchitl Gálvez ante PRG por desvío de 98mdp

Published

on

CDMX, a 10 de julio 2017.- El diputado local Víctor Hugo Romo Guerra, denunció formalmente ante la Procuraduría General de la República (PGR) a Xóchitl Gálvez y a quien resulte responsable de su administración en Miguel Hidalgo, por el presunto desvío  de más de 98 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, durante el Ejercicio Fiscal 2016.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

En su denuncia, el diputado por el Distrito VIII de Miguel Hidalgo, demanda a la autoridad investigue la comisión de los delitos de corrupción, peculado, uso indebido, desvío y mala ejecución de recursos públicos federales.

La denuncia demanda también la investigación de daño, desvío, quebranto, desfalco y perjuicio al erario por un monto exacto de $ 98’139,959.10.00, más los intereses generados desde su disposición y hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, correspondiente al gasto que no ha podido comprobar en los últimos seis meses la administración de Gálvez.

Romo acredita como prueba que el órgano fiscalizador reveló que la delegación Miguel Hidalgo presentó documentación para intentar solventar la observación, pero la Auditoría Superior de la Federación (ASF) la calificó como “insuficiente” y no satisfactoria por lo que  “persiste” el desvío.

La auditoría revela en uno de sus apartados: “La Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, no proporcionó evidencia de la documentación justificativa y comprobatoria del gasto incurrido en el ejercicio de obras públicas por 98 millones 140 mil pesos, por lo que no fue posible verificar que estos recursos fueran destinados, autorizados y aplicados en los fines y objetivos del FAFEF 2016”, concluye la auditoría de la ASF.

En los hechos de la denuncia, Romo documenta que una vez que los medios publicaron el resultado de la auditoría, la delegada se vio obligada a subir información a la página de Internet de la delegación, sin embargo, está plagada de inconsistencias.

Por ejemplo, subrayó Romo: en su Web la delegación enlista pero no exhibe dos contratos: el DMH-LPLO-037-16 con un monto adjudicado  de $ 26, 937,720.31 y el DMH-IRLLO-010-16 por un monto de $ 1, 814,899.02, no se encontraron ni se documentaron y lo grave es que representan casi un tercio de lo observado por la Auditoria Superior de la Federación.

De los expedientes publicados por la Delegación Miguel Hidalgo, se aprecia que de los 25 instrumentos listados, en 23 no se documentan ni refieren los trabajos contratados, ya que no existe correspondencia ni coincidencia entre los reportes fotográficos y los supuestos trabajos que contrató la demarcación.

En síntesis, destacó Romo, la información de la delegación presenta graves inconsistencias, está incompleta e inconexa, lo que aporta elementos suficientes para considerar al menos: contrataciones con sobreprecios, obra pagada no ejecutada y de mala calidad.

La evidente falta de comprobación del gasto, y la consiguiente ausencia de transparencia, resulta un indicio flagrante de conducta ilícita en perjuicio de la Hacienda Federal, por lo que deben ser investigados a fondo los contratos presentados, asegura Romo.

La denuncia fue presentada este mediodía ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos  por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia de la PGR, ubicada en Paseo de la Reforma 211.

Se fundamenta en la información que hizo pública en su sitio de internet la Auditoría Superior de la Federación, como resultado de la auditoría a los recursos federales transferidos a la Delegación Miguel Hidalgo y otros entes públicos, durante el Ejercicio Fiscal 2016, por concepto del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF),  en la Ciudad de México.

Como prueba, el legislador perredista adjuntó también a su denuncia el resultado de auditoría de la ASF, publicado en la página http://informe.asf.gob.mx/Documentos/Fichas/Ficha_GF_a.pdf

Además de la captura de pantalla, se anexó el instructivo de formato de búsqueda, y se resalta que dicha información fue extraída del portal de la Auditoría Superior de la Federación en la fecha que se presenta la denuncia.

El legislador perredista lamentó que la delegada Gálvez “no pueda explicar casi un año después de que  recibió los recursos federales en qué, cómo y cuándo los aplicó, sobre todo con tantas necesidades y carencias que tienen los habitantes de Miguel Hidalgo, por eso presentamos esta denuncia”, argumentó.

Romo Guerra insistió en que “es incomprensible cómo a estas alturas no ha podido solventar la delegada la comprobación del destino de más de 98 millones pesos, a pesar de que el 31 de marzo pasado expiró el  plazo ordinario para documentar el uso adecuado de los recursos en tiempo y forma”.

Asimismo, Romo “lamentó que se hayan quedado en promesas para los habitantes de Miguel Hidalgo, los compromisos de transparencia y rendición de cuentas que ofreció la delegada, porque  hoy está demostrado que es una cochinada el manejo de sus finanzas y la apertura de la información pública es letra muerta en Miguel Hidalgo”, aseguró el ex legislador.

RECIENTES

Alcaldías2 días ago

Legisladores de Morena descalifican resolución del TECDMX sobre licencia de Santiago Taboada 

Por NOTICIASCD.MX  Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 02 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El grupo...

Digital2 días ago

Habilidades digitales, nuevas exigencias del mercado laboral en México, Tecmilenio

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Prospectan que para 2025, al menos 75 millones de...

Ciberseguridad2 días ago

ZKDigimax rompe fronteras: ahora disponible en México con su exclusiva gama de soluciones visuales

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Innovación en experiencias de compra alimentadas por inteligencia artificial...

Consumo2 días ago

Buen Fin 2023: récord y renovación con impulso en nuevas tendencias de consumo

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El Buen Fin 2023 ha marcado un hito en...

Alcaldías2 días ago

La aprobación de la licencia de Santiago Taboada no es competencia del TECM: Martha Avila 

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 01 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La aprobación...

Innovación Tecnológica3 días ago

Sixbell explica cómo usar la IA generativa para maximizar la experiencia del cliente

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La capacitación en los centros de contacto es esencial...

Actualidad Empresarial3 días ago

Danfoss: Los líderes en la COP28 necesitan un replanteamiento radical sobre la eficiencia energética

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El informe Eficiencia Energética 2023 de la Agencia Internacional...

Ciberseguridad4 días ago

Los ciberataques también se previenen con capacitación: Tecmilenio

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! México número uno en recibir más ciberataques en Latinoamérica....

Alcaldías4 días ago

Realizan ’16 días de activismo por una vida libre de violencia para las mujeres y niñas de Tláhuac’

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! · Se tendrán actividades diversas como brigadas informativas en...

Chihuahua4 días ago

Nearshoring, cadenas de suministro y agilidad financiera: Xepelin en el Mexico Business Summit

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La innovadora propuesta de Xepelin, Payments International es clave...