
Desastroso el gobierno de Circe Camacho en Xochimilco
Por NOTICIASCD.MX CDMX, 19 junio 2025 (XOCHINEWS.COM).- De acuerdo con información reciente, el gobierno de Circe Camacho en Xochimilco, ha sido desastroso desde hace ocho meses y se han detectado
Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 19 junio 2025 (XOCHINEWS.COM).- De acuerdo con información reciente, el gobierno de Circe Camacho en Xochimilco, ha sido desastroso desde hace ocho meses y se han detectado anomalías y problemáticas señaladas por diversos sectores de la población e incluso por los propios integrantes de su partido político.
Se ha denunciado a Circe Camacho de contratar a familiares y personas cercanas en cargos clave de la alcaldía, como Suany Villar Camacho (directora general de Medio Ambiente), Jorge Ángel González Camacho (subdirector de Comercialización y Fomento Cooperativo) y Gerardo Enrique González, presunta pareja de la alcaldesa, en la Jefatura de Unidad Departamental de Vía Pública. También se menciona a concejales del PT y PVEM que habrían beneficiado a sus allegados con puestos en la administración.
De igual forma, la administración de la petista ha estado marcada por los despidos injustificados de por lo menos 728 trabajadores de la alcaldía quienes fueron corridos sin justificación desde que Camacho asumió el cargo, según denuncias de extrabajadores que bloquearon vialidades para exigir su reinstalación y el pago de salarios atrasados.
Además, su gobierno ha estado marcado por una crisis ambiental en los canales, pues prestadores de servicios turísticos y habitantes han protestado por la inacción de la alcaldesa ante la contaminación de los canales de Xochimilco, que ha causado la muerte masiva de peces y afecta el turismo, principal actividad económica de la zona.
Se señala una falta de diálogo y voluntad política para abordar esta emergencia ecológica, que pone en riesgo el sustento de más de 2,500 familias.
Otro de los pendientes de Circe Camacho es la inseguridad, ya que a pesar de sus dichos sobre mejoras en seguridad, como el aumento de patrullas y la implementación de tecnología de vigilancia, la percepción de inseguridad en Xochimilco sigue siendo alta.
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2025 del INEGI, cerca del 70% de los habitantes se sienten inseguros debido a robos, asaltos y otros delitos. Vecinos han acusado a la alcaldesa de indolencia ante esta problemática.
Otra de las irregularidades es la remoción del monumento al Chinelo. Camacho ordenó quitar la estatua, acusando irregularidades en su instalación. Esto generó tensiones políticas con grupos de su propio partido político y la misma gente de Morena que ya la dejó sola.
En San Gregorio Atlapulco, Camacho se opuso a la elección de un Comité Propanteón para el cementerio comunal, exigiendo repetir las elecciones, lo que generó rechazo entre los habitantes que consideran esta acción una violación a su autonomía.
La mañana de este jueves, trabajadores de limpia, alumbrado, parques y jardines, del Campamento Capulines, así como representantes sindicales, pedían diálogo con la alcaldesa, para exigir mejores condiciones laborales. Sin embargo, la inexperiencia de Camacho y la falta de sensibilidad para escuchar a la base trabajadora provocó que los ignorara y les gritara cuando apenas comenzaba la conversación, no sin antes amedrentar a los trabajadores.
En consecuencia, la baja aprobación ciudadana de Circe Camacho se refleja en distintas mediciones. Según una encuesta de FactoMétrica, solo el 37.2% de los habitantes aprueban la gestión de Camacho, lo que la posiciona como la peor alcaldesa evaluada de la Ciudad de México. La desaprobación ha crecido desde octubre de 2024, especialmente en temas de seguridad y servicios públicos.
Para rematar, la ruptura con aliados políticos, como Suany Villar Camacho, hermana de la alcaldesa, quien renunció al PT y se unió a Morena, denunciando traición, impunidad y violencia política de género por parte de la administración de Circe Camacho, le ha traído muchos problemas y una soledad política creciente.
Es un secreto a voces que su gabinete está compuesto por personas sin compromiso con Xochimilco.
Las críticas persisten por la falta de resultados tangibles en seguridad y medio ambiente, así como por las prácticas de nepotismo. Ya hay voces que piden su revocación y buscan juntar las firmas suficientes para quitarla del cargo.