Wed, Jul 9, 2025
Close
Discriminan a personas con discapacidad en Gobierno CDMX y Alcaldías: Diputada

Discriminan a personas con discapacidad en Gobierno CDMX y Alcaldías: Diputada

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 25 junio 2025 (PERIODISMONEWS.COM).- Sólo 1 de cada 250 espacios han sido ocupados por personas con discapacidad en el sector público de la capital, por lo que la diputada

  • Publishedjunio 25, 2025

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 25 junio 2025 (PERIODISMONEWS.COM).- Sólo 1 de cada 250 espacios han sido ocupados por personas con discapacidad en el sector público de la capital, por lo que la diputada local panista, Lizzette Salgado señaló que de acuerdo con el artículo 24 de la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, las autoridades de la Administración Pública de la Ciudad deben destinar el cinco por ciento de las plazas de creación reciente y de las vacantes, a la contratación de personas con discapacidad.

Frente a ello, dijo, no hay un dato certero del porcentaje que efectivamente se cumple, pero diversas estimaciones señalan que es apenas 1 de cada 250 espacios los que han sido ocupados por personas con discapacidad. Esto es apenas el 0.4%.

Salgado Viramontes, explicó, que de acuerdo con cifras del INEGI, 18.51% de las y los habitantes de la Ciudad presentan alguna discapacidad, limitación o algún problema o condición mental. Esto, desafortunadamente, se traduce en asimetrías, desventajas e incluso, formas de discriminación que aún persisten, particularmente en materia laboral.

Aunque ha habido diversos esfuerzos para incrementar la participación laboral de las personas con discapacidad y este Congreso se ha pronunciado a favor de acuerdos y modificaciones legales en beneficio, estas no han logrado corregir las desventajas y asimetrías que se enfrentan.

Es por ello que, en el marco de las diversas acciones que en mayo pasado anunció la Jefa de Gobierno en beneficio de las y los más de 42 mil trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, la Diputada panista hizo un respetuoso exhorto a la titular del Gobierno y las personas titulares de la Secretaría de Administración y Finanzas, así como del Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, para que en el marco de sus atribuciones, realicen las acciones necesarias a efecto de que los programas en beneficio de las y los trabajadores del Gobierno de la Ciudad, en todas sus modalidades, se realicen con perspectiva de discapacidad.

Esto significaría que, idealmente, al menos 2 mil 100 trabajadoras y trabajadores que sean beneficiadas por las acciones anunciadas en mayo pasado, sean personas con alguna discapacidad.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, la panista afirmó que, más allá de ser una obligación de Ley, es un acto de justicia social atender y corregir estas asimetrías y sobre todo, apoyar el desarrollo de las personas con discapacidad. En particular de las que se ubican laboralmente en la esfera del gobierno de esta Ciudad.