Connect with us

CDMX

El presupuesto de la CDMX, garantiza el apoyo para las familias afectadas por el sismo a través del Fondo de Reconstrucción: Leonel Luna

Sin desestabilizar la finanzas públicas, poner en riesgo los programas sociales y los planes de inversión en infraestructura, el diputado Leonel Luna Estrada aseguró que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal cumplió con la aprobación del paquete presupuestal para el ejercicio del 2018 e incluyó la creación del Fondo de Reconstrucción con una partida superior a los 8 mil millones de pesos.

Published

on

Ciudad de México a 26 de Diciembre (CDMX MAGACÍN/ CÍRCULO DIGITAL).-Sin desestabilizar la finanzas públicas, poner en riesgo los programas sociales y los planes de inversión en infraestructura, el diputado Leonel Luna Estrada aseguró que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal cumplió con la aprobación del paquete presupuestal para el ejercicio del 2018 e incluyó la creación del Fondo de Reconstrucción con una partida superior a los 8 mil millones de pesos.

“Se atiende lo prioritario, lo sustantivo e hicimos recortes en algunas áreas y programas. La prioridad son las familias afectadas por el sismo, garantizar el funcionamiento de la ciudad y la aplicación de los programas sociales”, resaltó el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF.

Consideró que el Fondo de Atención a los Desastres Naturales en la Ciudad de México (FONADEN), el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y el Fondo para la Reconstrucción permitirán al gobierno capitalino enfrentar las labores de reconstrucción, sin tener ningún problema en sus finanzas.

Comentó que tuvieron que hacer muchos ajustes y mover partidas presupuestales a diversas dependencias para lograr el Fondo de Reconstrucción, cuyo monto es de 8 mil 792 millones de pesos.

Este recurso, dijo, será destinado para atender los inmuebles dañados o que necesiten algún tipo de reparación como son los casos de las zonas afectadas de las delegaciones Xochimilco –San Gregorio, Santa Cruz y Nativitas-, además Tláhuac –colonia Del Mar, Villa Centro Americana y Ojo de Agua-, Coyoacán – Unidad habitacional Tlalpan y Girasoles-, Benito Juárez, Álvaro Obregón –Santa Rosa Xochiac-, Cuauhtémoc, Tlalpan –Miramontes-, entre otras.

Es decir, señaló, con este Fondo de Reconstrucción se van a realizar reparaciones y a construir los edificios que se colapsaron a través de una serie de modelos que vienen previstos en la Ley de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México. En algunos casos, consideró que será necesario sustituir toda la red de drenaje como son los casos de las colonias Del Mar, Villa Centro Americana y Ojo de Agua, además se construirá nuevos centros de salud y comunitarios que se colapsaron.

Destacó que la elaboración, análisis y discusión del presupuesto de la CDMX no fue sencillo. Sin embargo, dijo, también se garantizaron los recursos necesarios para la modernización de la red hidraúlica, el drenaje, el mantenimiento de las vialidades, el alumbrado público, pero además la continuidad y fortalecimiento de los programas sociales.

RECIENTES

CIUDAD DE MEXICO15 horas ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO15 horas ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad15 horas ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...

CIUDAD DE MEXICO15 horas ago

Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico

/COMUNICAE/ El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke habla sobre las implicaciones del crecimiento en audiencia del fútbol femenil...

CDMX2 días ago

“Los jóvenes son el presente, son nuestro motor”

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 27 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Al asistir al 50 Aniversario del Colegio de Bachilleres y los 45 años...

CDMX2 días ago

Celebra Martha Avila unidad de Morena

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 28 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso local, Martha...

Alcaldías2 días ago

"Cuencos Emocionales", espacio de ayuda para la población

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 29 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 700...

Alcaldías2 días ago

Se suma Coyoacán al fortalecimiento de salud e higiene en escuelas

Por NOTICIASCD.MX ·       Instalarán sistemas de captación pluvial en 16 escuelas públicas de zonas donde más escasea el agua en Coyoacán,...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una...

Industria Automotriz2 días ago

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas...