Connect with us

CDMX

Llama asambleísta a respetar derechos laborales en renegociación del TLCAN

Published

on

CDMX, a 11 de Agosto,2017.- El equipo negociador del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debe exigir respeto por México y mostrar su compromiso evitando aceptar leyes antiinmigrantes y persecutorias contra nuestros connacionales, afirmó la Diputada Elizabeth Mateos.

Recordó que los representantes mexicanos son los mismos que “no hicieron bien su trabajo” entre 1993 y 1994 y aceptaron los actuales términos del acuerdo comercial, por lo que “no se les tiene confianza”.

Llamó a que los nuevos términos comerciales entre Estados Unidos, Canadá y México tampoco permitan más sacrificios a nuestra clase trabajadora, la cual se encuentra “muy vapuleada” por la paupérrima economía interna que genera pocos ricos y muchísimos pobres.

La presidenta del Comité de Asuntos Internacionales de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal exigió que no se permita eliminar el apartado de Revisión y solución de controversias en materia de cuotas antidumping y compensatorias, como pretende con ventaja Donald Trump.

Lo anterior, advirtió, porque el Capítulo XIX en la materia representa el escudo legal de defensa de los países socios en todo acuerdo comercial y dejarlo de lado afectaría gravemente a México, “nos colocaría en una situación de indefensión”, expuso.

Mateos Hernández pidió al pueblo de México permanecer atento y seguir de cerca las negociaciones que comienzan el próximo día 16, ya que existe una base errónea de ingreso percápita en nuestro país, en la que se sostiene que los mexicanos tienen un ingreso anual de 15 mil 600 dólares, lo cual es una “abominable mentira”.

Ello, desvirtuando la enorme brecha salarial que existe en comparación con el ingreso de estadounidenses y canadienses, en los que es de 52 mil 800 y 43 mil 100 dólares, respectivamente, destacó.

La legisladora exhortó al gobierno de Enrique Peña a promover un “Acuerdo de Cooperación Laboral” que establezca la estandarización salarial de trabajadores de los tres países y elimine la explotación infantil, proteja los derechos y las garantías individuales de todos los oficios y profesiones.

Asimismo, exigió que defienda el respeto a la organización, petición colectiva, salud, horas extraordinarias, aguinaldos, prima vacacional,  pensión y ahorro para el retiro de los trabajadores mexicanos, además que se establezcan mecanismos de inspección de condiciones laborales, profesionalización y especialización.

A la Embajada de México y a la red de Consulados en Estados Unidos les solicitó que “hagan su trabajo” e incorporen mecanismos de inspección que garanticen la protección y defensa de nuestros connacionales en el país vecino.

Elizabeth Mateos recordó al Gobierno Federal que de poco sirve establecer acuerdos comerciales cuando se está en balanza deficitaria, como ocurre con China en la que se tienen 64 mil 113 millones de dólares en contra de México. “De ahí la importancia de defender en forma correcta el comercio exterior de nuestro país”.

Por último, puntualizó que la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, signado por 197 países en 2015, también nos obliga a actualizar el “Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte”, con una visión sustentable para reducir las emisiones de carbono.

Estados Unidos es el segundo país más contaminante del mundo, el cual ha liberado 5.1 millones de kilotones de monóxido de carbono a la atmósfera, más de lo que produjeron en conjunto los 28 países de la Unión Europea, lo que  representa casi 20 por ciento de todas las emisiones en el mundo

RECIENTES

Alcaldías19 horas ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías1 día ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías2 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías2 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías3 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías3 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia3 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías3 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías4 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...