Connect with us

CirculoDigital

Fundamental impulsar la herbolaria dentro del sistema nacional de salud

Ciudad de México a 29 de Diciembre (JUAN R. HERNÁNDEZ /MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL). Como parte de la obligación del Estado de asegurar el acceso efectivo a los servicios de salud para toda la población, la diputada Blanca Margarita Cuata Domínguez urgió a impulsar la herbolaria mexicana y la medicina tradicional dentro del Sistema Nacional de Salud, a través de una normatividad moderna y eficaz que promueva su desarrollo, pues están desaprovechadas.

Published

on

Ciudad de México a 29 de Diciembre (JUAN R. HERNÁNDEZ /MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL). Como parte de la obligación del Estado de asegurar el acceso efectivo a los servicios de salud para toda la población, la diputada Blanca Margarita Cuata Domínguez urgió a impulsar la herbolaria mexicana y la medicina tradicional dentro del Sistema Nacional de Salud, a través de una normatividad moderna y eficaz que promueva su desarrollo, pues están desaprovechadas.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

En entrevista, la legisladora federal de Morena hizo un llamado a la Cámara de Diputados a legislar en la materia, para que se establezcan reglas claras para el uso de hierbas y plantas medicinales en las clínicas y los hospitales públicos, lo que redundará en beneficio de millones de mexicanos.

“Se requiere de un marco legal de las plantas medicinales en nuestro país, con el fin de que sea evaluado de manera sistemática con los medicamentos farmacéuticos, así como para verificar el impacto en la salud y que además se sistematice una farmacovigilancia efectiva y legal de productos naturales”, puntualizó.

Dio a conocer que recientemente presentó, ante el pleno de la Cámara de Diputados, una iniciativa de reformas a la Ley General de Salud, para que se agregue la definición de “remedio herbolario”, y que el sector salud dé a conocer la normatividad a través de las instancias correspondientes.

“De tal manera, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) o el Departamento de Regulación y Fomento Sanitario deberán informar al Sistema Nacional de Salud sobre la cadena productiva de tés, infusiones, aceites vegetables comestibles y suplementos alimenticios, entre otros; las bases científicas; documentos de toxicología y, cuando sea el caso, los efectos nocivos que impidan su comercialización”.

Cuata Domínguez insistió que su propuesta busca incluir la utilización de hierbas y plantas medicinales mediante la adecuación de la normatividad del sector salud, dado que se está perdiendo la obligación del Estado de asegurar el acceso a los servicios médicos.

También, apuntó, se pretende adaptar la ley vigente a la realidad de la cadena productiva de la medicina tradicional mexicana, ya que ésta se encuentra en desventaja con respecto a la infraestructura de las grandes empresas farmacéuticas.

“La situación actual deja sin oportunidad de desarrollo y crecimiento al sector herbolario en el país y con nula posibilidad de competencia ante las grandes transnacionales. Por ello, esta iniciativa ratificaría el reconocimiento a México como nación pluricultural que preserva y enriquece sus lenguas, conocimientos e identidad”, recalcó.

La iniciativa que reforma la Ley General de Salud fue turnada a la Comisión respectiva para dictamen.

 

RECIENTES

Alcaldías4 horas ago

Otorgan licencia a Taboada

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la licencia definitiva...

Alcaldías4 horas ago

La aprobación de la licencia de paternidad por 45 días es un gran paso en la igualdad sustantiva en las tareas de cuidados: Martha Avila 

 Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- Con la...

Alcaldías6 horas ago

Avanza Coyoacán en certificación de espacios y entornos promotores de la salud

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! ·       En Coyoacán se trabaja para crear espacios inclusivos, resilientes,...

CDMX9 horas ago

Militares de Estados Unidos capacitarán a elementos del Ejército mexicano

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- La Comisión de Defensa...

Alcaldías11 horas ago

Se espera una máxima de 22º C y lluvias ligeras en la CDMX

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El reporte meteorológico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección...

Actualidad Empresarial13 horas ago

La autoridad de certificación líder GMO GlobalSign presenta su resumen del año

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El 2023 fue un año de expansión de la...

Construcción y Materiales13 horas ago

Premian a Xante como Proptech del Año

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La proptech de Vinte recibió el galardón en los...

Digital13 horas ago

MGID analiza las tendencias de la industria digital para 2024

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Se pueden conocer algunas de las tendencias clave que...

Internacional14 horas ago

Incluyeme.com: discapacidad y talento, una perspectiva global

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Se realizó en México una nueva edición del evento...

CIUDAD DE MEXICO14 horas ago

EAWD y propietarios de tierras de Magdalena Contreras planean colaborar en la planta de agua atmosférica

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Esta planta estará fuera de la red y el...