Connect with us

CirculoDigital

Fundamental impulsar la herbolaria dentro del sistema nacional de salud

Ciudad de México a 29 de Diciembre (JUAN R. HERNÁNDEZ /MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL). Como parte de la obligación del Estado de asegurar el acceso efectivo a los servicios de salud para toda la población, la diputada Blanca Margarita Cuata Domínguez urgió a impulsar la herbolaria mexicana y la medicina tradicional dentro del Sistema Nacional de Salud, a través de una normatividad moderna y eficaz que promueva su desarrollo, pues están desaprovechadas.

Published

on

Ciudad de México a 29 de Diciembre (JUAN R. HERNÁNDEZ /MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL). Como parte de la obligación del Estado de asegurar el acceso efectivo a los servicios de salud para toda la población, la diputada Blanca Margarita Cuata Domínguez urgió a impulsar la herbolaria mexicana y la medicina tradicional dentro del Sistema Nacional de Salud, a través de una normatividad moderna y eficaz que promueva su desarrollo, pues están desaprovechadas.

En entrevista, la legisladora federal de Morena hizo un llamado a la Cámara de Diputados a legislar en la materia, para que se establezcan reglas claras para el uso de hierbas y plantas medicinales en las clínicas y los hospitales públicos, lo que redundará en beneficio de millones de mexicanos.

“Se requiere de un marco legal de las plantas medicinales en nuestro país, con el fin de que sea evaluado de manera sistemática con los medicamentos farmacéuticos, así como para verificar el impacto en la salud y que además se sistematice una farmacovigilancia efectiva y legal de productos naturales”, puntualizó.

Dio a conocer que recientemente presentó, ante el pleno de la Cámara de Diputados, una iniciativa de reformas a la Ley General de Salud, para que se agregue la definición de “remedio herbolario”, y que el sector salud dé a conocer la normatividad a través de las instancias correspondientes.

“De tal manera, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) o el Departamento de Regulación y Fomento Sanitario deberán informar al Sistema Nacional de Salud sobre la cadena productiva de tés, infusiones, aceites vegetables comestibles y suplementos alimenticios, entre otros; las bases científicas; documentos de toxicología y, cuando sea el caso, los efectos nocivos que impidan su comercialización”.

Cuata Domínguez insistió que su propuesta busca incluir la utilización de hierbas y plantas medicinales mediante la adecuación de la normatividad del sector salud, dado que se está perdiendo la obligación del Estado de asegurar el acceso a los servicios médicos.

También, apuntó, se pretende adaptar la ley vigente a la realidad de la cadena productiva de la medicina tradicional mexicana, ya que ésta se encuentra en desventaja con respecto a la infraestructura de las grandes empresas farmacéuticas.

“La situación actual deja sin oportunidad de desarrollo y crecimiento al sector herbolario en el país y con nula posibilidad de competencia ante las grandes transnacionales. Por ello, esta iniciativa ratificaría el reconocimiento a México como nación pluricultural que preserva y enriquece sus lenguas, conocimientos e identidad”, recalcó.

La iniciativa que reforma la Ley General de Salud fue turnada a la Comisión respectiva para dictamen.

 

RECIENTES

Alcaldías2 días ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías2 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías3 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías3 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías3 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías4 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia4 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías4 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías4 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...