
Garantizan distribución de agua para esta temporada de estiaje
Por NOTICIASCD.MX CDMX, 03 marzo 2025 (LAMETROPOLI.COM.MX).- Mario Esparza Hernández, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, señaló que lo primordial para la dependencia es garantizar la distribución
Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 03 marzo 2025 (LAMETROPOLI.COM.MX).- Mario Esparza Hernández, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, señaló que lo primordial para la dependencia es garantizar la distribución de agua potable de calidad por la red hidráulica de la Ciudad de México, en esta temporada de estiaje.
Durante la mesa de trabajo que sostuvo con la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso de la Ciudad de México, el funcionario dijo que está consciente de la realidad que se vive en la capital de país por el desabasto, fugas y mala calidad del agua, por lo que ya se trabaja en la rehabilitación de todas las plantas potabilizadoras, tratadoras y los pozos para tener lo “más óptimo posible todas nuestra fuentes de agua”, expresó.
Afirmó que la nueva Secretaría, busca trabajar con mayor planeación proyectos integrales y, considerando la opinión de la sociedad, con un papel fundamental de la Dirección General del Derecho Humano al Agua.
Sobre las acciones prioritarias para la instancia de gobierno, mencionó que se tiene programado el mantenimiento preventivo de bombas de drenaje previo, y uno posterior, en la temporada de lluvias; impulsar el fortalecimiento tecnológico para triplicar la capacidad de atención a fugas; y generar un equilibrio entre la oferta y demanda del líquido vital mediante datos más precisos sobre el consumo.
Por parte de los legisladores, la morenista Adriana Espinosa de los Monteros, presidenta de la Comisión, consideró fundamental contar con información sobre la organización de la nueva secretaría, así como el plan general que implementará, encaminado a solucionar la escasez y mejorar la calidad del agua, mediante la cooperación de distintos órganos y niveles de gobierno.
La diputada Miriam Saldaña del PT, aseguró que la recuperación de los ríos, el saneamiento de barrancas y la recuperación de las aguas pluviales, además de ser fundamentales para mejorar la calidad de vida la ciudadanía, ayudan a mitigar los problemas medioambientales, contribuyen a mejorar la infraestructura urbana, la salud pública y la resiliencia ante fenómenos meteorológicos extremos.
El diputado panista Federico Chávez Semerena planteó participar con ideas y propuestas para “caminar de la mano con el gobierno”, ya que la distribución del agua es un tema importante y desde esta legislatura se podrá fortalecer el trabajo de esta secretaría.
Dijo que ahora se tienen retos inmediatos como generar un marco normativo para la institución, un plan hídrico acompañado de una ley adecuada, revisar la factibilidad hídrica, atender fugas y recolectar agua pluvial.
La diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar (MC) se refirió a los desafíos hídricos que enfrenta la Ciudad de México que requieren soluciones integrales, entre los que están los hundimientos por extracción, la pérdida por fugas, la mala calidad y que el suministro diario llega sólo al 79.5 por ciento de los hogares, lo que requiere la renovación de la infraestructura.