Connect with us

CDMX

Generarán mejores condiciones de vida a los adultos mayores de la CDMX

Published

on

CDMX, a 23 de Agosto.2017.- El envejecimiento de la población ha sido más rápido que el registrado históricamente en los países hoy desarrollados, aunado a una alta incidencia de pobreza, desigualdad y un escaso desarrollo institucional, una baja cobertura y calidad de los sistemas de protección social, afirmó la Presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la ALDF, Beatriz Olivares al solicitar a la Secretaría de Desarrollo Social, a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Cultura, llevar a cabo mesas de trabajo, para realizar un programa social encaminado a generar mejores condiciones de vida y emocionales para las personas adultas mayores que habitan la Ciudad de México.

En un Punto de Acuerdo que subió al Pleno de la Diputación Permanente,  que fue aprobado, explicó que en América Latina y el Caribe, se está produciendo un paulatino pero inexorable envejecimiento de la población y constituye un proceso generalizado, pues todos los países de la región se van convirtiendo, a distinto ritmo, en sociedades más envejecidas.

Dijo que como es de prever, una transformación demográfica de este carácter tendrá profundas repercusiones en la sociedad y en ámbitos específicos de las políticas públicas como la cohesión social, los derechos humanos y el papel del Estado.

Beatriz Olivares sostuvo que este fenómeno despierta una  gran preocupación, ya que el envejecimiento ha sido más rápido que el registrado históricamente en los países hoy desarrollados, además que se da en un contexto caracterizado por una alta incidencia de pobreza, una persistente desigualdad, un escaso desarrollo institucional, una baja cobertura y calidad de los sistemas de protección social y una sobrecargada institución familiar que, junto con hacerse cargo de atender las necesidades de las personas de edad avanzada, se está haciendo responsable de los vacíos derivados de la exigua presencia de otras instituciones sociales como dispositivos de protección y de cohesión

Puso como ejemplo algunos países de Américas Latina que tienen leyes para proteger a los adultos mayores, como: Brasil, cuya la ley 10.741 establece que las personas mayores gozan de todos los derechos inherentes a la persona humana y que es obligación de la familia, la comunidad y el poder público asegurar la efectividad de esos derechos.

En Costa Rica, la ley 7.935 establece que las instituciones, públicas y privadas, a cargo de programas sociales dirigidos a las personas mayores, deberán proporcionarles información y asesorarlas tanto sobre las garantías consagradas en esta ley como sobre los derechos estatuidos a su favor.

En el Ecuador, la ley 127 establece la Procuraduría General del Anciano como organismo para la protección de los derechos económicos y sociales, y las reclamaciones legales, de las personas mayores, a fin de hacer efectivos los derechos consagrados en la ley.

Por lo anterior, la legisladora precisó que la Ciudad de México necesita generar políticas públicas de una mayor envergadura y que garanticen no sólo las necesidades de salud, alimentarias, educativas, laborales, etc., de las personas adultas mayores, sino que se deben propiciar planes y programas que generen integración, que se aproveche la experiencia en combinación con el dinamismo y la creatividad de personas jóvenes.

Finalmente añadió que esto sin duda contribuirá a transitar hacia dos ejes esenciales, una reconstrucción del tejido social con eficiencia y eficacia, y por otro lado la sensibilización y un trato más adecuado y cercano con las personas mayores con la intención de generarles momentos espaciales en el ocaso de la vida, debemos transitar hacia la construcción de sus mejores días.

 

 

RECIENTES

Alcaldías1 día ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías2 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías2 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías3 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías3 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías3 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia4 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías4 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías4 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...