Connect with us

Alcaldías CDMX

Impulsa Coyoacán proyectos de seguridad vial

Published

on

•             Durante la sesión del Consejo Asesor de Movilidad se detallaron los pormenores de los planes de movilidad y seguridad vial para la demarcación que se han trabajado con diversas instancias, sector académico y vecinos

 

•             Este Consejo será el gran aliado que necesitamos para aplicar proyectos y políticas públicas que coadyuven a mejorar la calidad y seguridad de traslados: Obdulio Ávila Mayo, director de Gobierno y Asuntos Jurídicos

 

•             Podemos mencionar proyectos ambiciosos como el ordenamiento urbano y vial a la Zona de Monumentos y de la colonia Del Carmen, hasta pequeñas intervenciones de urbanismo táctico: Toshimi Jacob Hira, director de Innovación, Planeación, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

 

 

CDMX, enero 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Para dar seguimiento a los trabajos a favor de la movilidad incluyente, con perspectiva de género y que permitan mejorar la calidad de vida de la comunidad, la Alcaldía Coyoacán celebró la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial.

 

La sesión, que fue encabezada por el director general de Innovación, Planeación, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Toshimi Jacob Hira Ugalde, contó con representantes de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México, Subsecretaría de Control de Tránsito, Subsecretaría del Transporte de la Ciudad de México, Subsecretaría de Planeación, Políticas y Regulación, Observatorio de Transporte y Movilidad Metropolitana de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), , Programa Universitario de Estudios Sobre la Ciudad (PUEC-UNAM) y  Consejo Técnico del Colegio de Urbanistas de México A. C.

 

Durante la sesión se detallaron los pormenores de al menos 10 planes de movilidad y seguridad vial para la demarcación que se han trabajado durante los últimos 10 meses en coordinación con las instancias mencionadas del Gobierno de la Ciudad, sector académico y sociedad civil, así como vecinas y vecinos de la demarcación, que han dado como resultado proyectos concretos para una movilidad universal.

 

Dentro de los proyecto de implementación se encuentran los nodos escolares, diseñados para garantizar accesos y trayectos óptimos para niñas, niños y población juvenil; reingeniería de tránsito del polígono de la zona de monumentos históricos que contempla un estudio de tránsito para implementación de restricciones de vehículos en callejones patrimoniales; reordenamiento vial de la calle Francisco Sosa, que rescata el patrimonio histórico que representa el antiguo camino real entre San Ángel y Coyoacán, así como el Puente de Panzacola.

 

La gama de proyectos también abarca la adecuación geométrica del Circuito Estadio Azteca- San Alejandro; el Plan de Expansión Ciclista COY-1; el Proyecto de Carril Reversible en la calle G. Pérez Valenzuela, en la colonia Del Carmen, y la renovación de la calle Higuera, como parte de un corredor histórico, entre otros.

 

De acuerdo con Toshimi Jacob Hira, las mesas de trabajo interinstitucionales previas, sirvieron para tratar temas fundamentales para el mejoramiento de la movilidad: “Podemos mencionar proyectos ambiciosos como el ordenamiento urbano y vial a la Zona de Monumentos y de la colonia Del Carmen, hasta pequeñas intervenciones de urbanismo táctico, como las que fueron implementadas en intersecciones conflictivas de las principales vialidades de Coyoacán”, señaló el funcionario.

 

En su oportunidad, el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo,  mencionó que Coyoacán es destino para sus 614 mil 447 habitantes que viven en poco más de 205 mil viviendas, pero su población flotante y usuaria de servicios y equipamiento, alcanza en horas pico, casi 35% más.

 

“Si se estima que 35% de los mismos se realiza a pie, todas y cada una de las acciones en movilidad permitirán que esta población local o flotante mejore sus condiciones de vida y su integridad. Para ellos y por ellos, es importante seguir adelante siempre con una visión de largo aliento y con acciones concretas”, refirió. Además, destacó que el Consejo será un aliado para la aplicación de proyectos y políticas públicas que coadyuven a mejorar la calidad y seguridad de habitantes y visitantes de la alcaldía.

 

Al hacer uso de la voz, el director de Ingeniería de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Erik Ehecatl Cisneros Chávez, expresó que los planes y proyectos presentados implicaron mesas de trabajo, reuniones, conferencias y recorridos de campo con el equipo de la alcaldía.

 

“Por parte de Tránsito y Secretaría de Movilidad se han revisado exhaustivamente con información de diagnóstico de aforo de problemática de tránsito, estadísticas, con las revisiones que nosotros tenemos diarias de las vialidades y sus tiempos de recorridos, demoras y demás. Esta es una mesa que puede demostrar la calidad de trabajo que se ha realizado desde la técnica”, externó.

RECIENTES

Alcaldías3 horas ago

Central de Abasto, secuestrada por el crimen y la violencia

CDMX, 16 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Tres muertos dejó la balacera de ayer en la Central de Abasto, lo...

Alcaldías4 horas ago

Ley de Economía Circular pone a la vanguardia a la CDMX 

CDMX, 16 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Con la aprobación de la Ley de Economía Circular, se aprovechan los recursos...

Alcaldías14 horas ago

Carnaval Xochimilco 2023, una tradición familiar llena de colorido 

CDMX, 15 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / XOCHINEWS.COM).- Para recibir la primavera, el Carnaval Xochimilco 2023 dará la bienvenida a más...

Alcaldías1 día ago

Tenencia vehicular, quedan pocos días

CDMX, 15 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMAGDALENAC.COM).- Hasta el viernes 31 marzo es el último día para aprovechar el 100...

CDMX1 día ago

La obesidad ya tiene cura

CDMX, 15 marzo 2023 (QUENOCALLETUALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La obesidad podría tener una solución, mediante el uso de la ‘Tesofensina’, medicamento...

Alcaldías1 día ago

No más tacos de a 500 pesos en el Centro Histórico

CDMX, 15 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- La Profeco y la Autoridad del Centro Histórico, anunciaron que no habrá más...

Alcaldías1 día ago

Sheinbaum le manda mensaje a la oposición y ellos se enojan

CDMX, 15 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Luego de que Claudia Sheinbaum le mandara mensaje a sus opositores y les...

Tendencia1 día ago

Este Día de la Felicidad, no te olvides de la persona más importante: tú

Como cada año desde el 2013, el 20 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Felicidad; y aunque...

Nacional2 días ago

Promueve Atenea Gómez el arte en Isla Mujeres

Se lanzará una campaña informativa con horarios y compromisos La Casa de la Cultura un rincón para que las nuevas...

Alcaldías2 días ago

Actividad legislativa, fundamental para el estado democrático: Martha Ávila

CDMX, 14 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODITITAL.COM.MX).- A 35 años de la actividad legislativa, el Congreso de la Ciudad de...