Sat, Jul 19, 2025
Close
Iztapalapa lidera número de denuncias por maltrato animal

Iztapalapa lidera número de denuncias por maltrato animal

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 04 julio 2025 (LAMETROPOLI.COM.MX).- Entre 2019 y 2024, se registraron 18 mil 157 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México, según información proporcionada por la Procuraduría Ambiental

  • Publishedjulio 4, 2025

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 04 julio 2025 (LAMETROPOLI.COM.MX).- Entre 2019 y 2024, se registraron 18 mil 157 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México, según información proporcionada por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), siendo la Alcaldía Iztapalapa quien encabeza la lista de denuncias con 3 mil 342 casos entre 2019 y 2024.

En ese lapso, la actual jefa de Gobierno, Clara Brugada ya repetía, ahora como alcaldesa en Iztapalapa, quien en distintos momentos se ha declarado abiertamente estar a favor del bienestar animal y ha dicho que la capital es una “ciudad animalista”.

De los 3 mil 342 casos entre 2019 y 2024 reportados en Iztapalapa, 700 se registraron solo en 2023 y 223 en 2024 (hasta abril). En los últimos 20 años (2002-2022), acumuló 3,024 casos.

Ante esa situación tan preocupante para los seres sintientes, el diputado del Partido Verde, Manuel Talayero, presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso capitalino planteó la firma de un acuerdo específico de colaboración con la alcaldía Iztapalapa, para la armonización, actualización y fortalecimiento del marco jurídico en materia de protección y bienestar animal en la Ciudad de México.

Dicha iniciativa aportará diagnósticos, propuestas normativas, estudios de caso, datos estadísticos e información relevante derivada de su actuación territorial, a fin de coadyuvar a identificar vacíos normativos, áreas de mejora y buenas prácticas que contribuyan a generar reformas legales eficaces, justas y adecuadas a la realidad de cada demarcación.

La información obtenida, será considerada en los trabajos legislativos de dicha Comisión, para promover la participación activa de las alcaldías en el proceso de construcción y mejora continua del marco normativo en esta materia.

“Este acuerdo permitirá la colaboración entre ambas instancias para la organización, desarrollo y seguimiento de foros, talleres, encuestas, entrevistas, mesas de diálogo y otras actividades de carácter técnico, participativo o académico, orientadas a la recolección, análisis y sistematización de información en materia de bienestar animal y medio ambiente, desde una perspectiva territorial y con enfoque de derechos”, refirió.

En la sesión virtual participó la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, quien expresó que este acuerdo beneficiará a quienes no tienen voz y forman parte de numerosas familias, al impulsar la protección y el bienestar animal con la población en general y no sólo con las personas tutoras de estos seres sintientes.

Destacó que en Iztapalapa se efectuarán esterilizaciones en tres distintas jornadas que se desarrollarán de lunes a sábado en un centro de bienestar animal, además de que se organizará una jornada itinerante cada semana en las distintas unidades territoriales.