Por NOTICIASCD.MX | Ciudad de México, 11 noviembre 2025
La legisladora Diana Sánchez Barrios acusó a la ultraderecha mexicana de usar a la comunidad LGBTTTIQ+ como instrumento político, y de promover discursos que alimentan la discriminación y la violencia.
Las declaraciones ocurrieron luego de que la diputada panista América Rangel se negara a cumplir con la resolución del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), que le ordenaba leer una disculpa pública por sus agresiones verbales contra la población trans.
“La ultraderecha nos violenta y discrimina”, refirió.
Sánchez Barrios, coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, subrayó que la diputada Rangel acumula más de 47 quejas por discriminación y discursos de odio ante el COPRED.
“La ultraderecha representada por Acción Nacional en este recinto solo usa a la diversidad sexual de acuerdo a sus intereses”, dijo la legisladora. “Nos invisibilizan, nos niegan derechos como el trabajo, la salud, la educación o la familia.”
La diputada pidió respeto y reconocimiento pleno para las personas de la diversidad sexual:
“No pedimos más que igualdad. Hemos ganado nuestros derechos con lucha, sangre y vidas humanas. Lo mínimo que exigimos es respeto”.
“No más discursos de odio desde la tribuna”.
Sánchez Barrios lamentó que las instituciones públicas sean utilizadas como plataformas para reproducir violencia simbólica y política contra las personas LGBTTTIQ+.
“Caminar por la calle y que te señalen o se burlen de ti deja cicatrices en el alma. Eso debe entenderlo la diputada Rangel y todos los demás”, concluyó.


Leave a Comment