Wed, Jul 9, 2025
Close
La Utopía de Clara de hacer 16 Utopías en el 2025

La Utopía de Clara de hacer 16 Utopías en el 2025

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 24 junio 2025 (LAMETROPOLI.COM.MX).- A Clara Brugada le urge cumplir su promesa de construir 16 Utopías en este año, pero ni una sola ha iniciado en forma. Por lo

  • Publishedjunio 24, 2025

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 24 junio 2025 (LAMETROPOLI.COM.MX).- A Clara Brugada le urge cumplir su promesa de construir 16 Utopías en este año, pero ni una sola ha iniciado en forma. Por lo pronto, en Xochimilco, Álvaro Obregón y Cuajimalpa, no hay claridad para que el sueño de la jefa de Gobierno se haga realidad, por lo menos en el lugar donde se anunció.

Este martes, su secretario de Obras, Raúl Basulto -aquel servidor público involucrado en escándalos de corrupción cuando él se encargó de construir las Utopías en Iztapalapa, acusado de usar sus propias empresas constructoras-, hizo un recuento de las 16 Utopías que se pretenden edificar este mismo año en cada una de las Alcaldías.

A lo largo de estos primeros ocho meses de gobierno, a Clara Brugada se le ha dificultado cumplir con su sueño. En distintas alcaldías, los vecinos se han opuesto a la gran utopía de la titular del Ejecutivo local pues consideran que a los espacios existentes donde se pretende construir, sólo les falta mantenimiento.

Para esto, Brugada intervendrá, sólo este año, 760 mil metros cuadrados de espacio público y una inversión de 3 mil millones de pesos para “transformar”, como lo dijo hoy la morenista. Para ello, dijo, debe haber un “gran proyecto de participación ciudadana, de información suficiente”, aunque también dejó entrever que, de ser necesario, se aplicarán consultas públicas para que la gente decida.

Ante la urgencia de hacer realidad su sueño, la mandataria local hizo un llamado a todos los “actores políticos, sociales, ambientalistas, actores culturales” de la ciudad a que “se sumen al modelo de construcción de las Utopías”, y les lanzó un mensaje directo: “no se sumen a detener los proyectos”.

Hasta el momento, según palabras del propio Basulto, ya están en proceso la Utopía de las Niñas y Niños, en Iztacalco, al interior del Deportivo La Magdalena Mixiuhca, ocupando un espacio de 120 mil metros cuadrados. En Azcapotzalco, donde se ocupará un predio de 22 mil 777 metros cuadrados, dentro de Deportivo Ceylan.

En Tlalpan, se intervendrá un espacio de 44 mil metros cuadrados, al interior del Deportivo Topilejo. En la Gustavo A. Madero, en el Deportivo Hermanos Galeana, en un lugar de 228 mil 989 metros cuadrados, con lo que será la Utopía más grande para hacer realidad el sueño de la jefa de Gobierno.

En la Magdalena Contreras, en el predio Oyamel estará construida la Utopía en un predio de 21 mil metros cuadrados. En Iztapalapa, en el predio del CETRAM Acatitla se intervendrá un predio de 45 mil 429 metros cuadrados para hacer la construcción.

Para la Venustiano Carranza, en el Deportivo Eduardo Molina, estará construida la Utopía en una superficie de 58 mil 526 metros cuadrados. En la Miguel Hidalgo, en el edificio donde ahora se encuentra el INJUVE y la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión (AMPRyT) -a quienes tuvieron que pedirles el lugar después de más de 30 años de trabajar ahí-, será otra Utopía de 9 mil 800 metros cuadrados.

En Tláhuac, en el Deportivo El Triángulo se construirá en un espacio de 20 mil 350 metros cuadrados. En Coyoacán, en el predio El Parián, en un lugar de 9 mil metros cuadrados. Para Milpa Alta, en el Deportivo San Antonio Tecomitl, en un espacio de 20 mil 345 metros cuadrados.

En la Cuauhtémoc, algo que le llamarán Utopía Modular, en la Colonia Morelos, es decir, se construirá en distintos predios. En Xochimilco, aunque todavía no está del todo claro el lugar, el gobierno afirma que se hará en el Deportivo Xochimilco. En Álvaro Obregón, en el Parque Japón, es otro de los espacios donde aún no hay acuerdo con los vecinos. En Benito Juárez, se edificará en el Centro SCOP