Sun, Jun 15, 2025
Close

La violencia familiar no para en la CDMX

La violencia familiar no para en la CDMX
  • Publishedjunio 4, 2025

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 04 junio 2025 (LAMETROPOLI.COM.MX).- De acuerdo con el C5, alrededor de 177.4 reportes diarios se registran por violencia familiar en la Cuidad de México durante los primeros 5 meses del año, lo que representa más de 23 mil casos en ese periodo donde el 80% son agresiones físicas y el resto verbales.

Dicha situación, afecta más a las mujeres quienes ya no sólo enfrentan golpes, sino un castigo silencioso y devastador que es la violencia emocional y económica de hombres empoderados porque saben que la justica no los va a perseguir.

“La violencia también golpea a los niños, quienes crecen en lugares fragmentados y emocionalmente inseguros, lo que no atendemos hoy, mañana se convierte en una sociedad incapaz de vincularse sanamente, de confiar y construir comunidad”, así planteó la diputada panista Claudia Pérez Romero.

Ante ese panorama, resaltó que el gobierno debe ocuparse y no subestimar, y se deben tener mayores acciones de prevención y cuidado al entorno de la familia, expresó la panista.

Habló de la urgencia de que las políticas públicas dejen de ser reactivas y empiecen a romper este ciclo desde la raíz, prevención, atención integral, protección real y acompañamiento efectivo.

“No podemos aspirar a una Ciudad segura ya que donde habitamos, el hogar sigue siendo el espacio más peligroso para muchas mujeres y niños”.

Claudia Pérez reportó que la alcaldías con mayor registro de estos casos, sean, como siempre: Iztapalapa con 21.1 por ciento, Gustavo A. Madero con 13.4 por ciento y Álvaro Obregón con 7.5 por ciento.

“Morena y sus diputadas siempre han hecho a un lado la agenda de mujeres, la misma presidenta de México como jefa de Gobierno en la Ciudad rechazó siempre hablar con mujeres, con luchadoras, con buscadoras y con víctimas de violencia, nunca la vimos marchando por causas en estos últimos años”.

El panista pidió a la Secretaría de las Mujeres, a la FGJCDMX y alcaldías, reforzar operativos para identificar mujeres que sufran violencia de género y familiar, y actuar.