Wed, Jul 9, 2025
Close
Lluvias CDMX, sugiere diputada atender Alertas

Lluvias CDMX, sugiere diputada atender Alertas

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 18 junio 2025 (IZTAPALAPANOTICIAS.COM).- Frente a la temporada de lluvias que ya empezó en la capital del país, la diputada panista, Liz Salgado, consideró de gran importancia que la

  • Publishedjunio 18, 2025

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 18 junio 2025 (IZTAPALAPANOTICIAS.COM).- Frente a la temporada de lluvias que ya empezó en la capital del país, la diputada panista, Liz Salgado, consideró de gran importancia que la ciudadanía consulte de manera regular el pronóstico de precipitaciones esperadas en la Ciudad, sus actualizaciones y alertas, antes de salir a la calle, pues el pasado 15 de mayo inició la temporada de lluvias de este año y las más fuertes se esperan en los meses de junio y septiembre.

Es importante, aseguró Liz Salgado, que todas y todos consultemos las publicaciones que diariamente emiten la CONAGUA y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, sobre el pronóstico de lluvias esperadas. De igual forma, recalcó, es importante revisar las actualizaciones y alertas que durante el día se emiten, en especial antes de salir a la calle.

Las lluvias extremas ya son parte del día a día de la Ciudad durante esta temporada, comentó, pues especialistas de la UNAM han señalado que lluvias como las que vimos el primer lunes de este mes y esta semana, se encuentran en el promedio de las lluvias extremas que la Ciudad ha vivido durante ya varios años. Por eso es importante informarnos y saber qué hacer en estos casos.

Señaló que se deben seguir 3 pasos para que amasde casa, estudiantes y trabajadores, así como todas y todos los ciudadanos que transitan por la Ciudad, tengan conocimiento de las alertas y eviten algún tipo de percance, contratiempos en su traslado y muy a tiempo puedan guarecerse en lugaresseguros.

Lo primero, destacó, es estar pendientes de los avisos oficiales. No sólo a través de los medios de comunicación, sino consultando directamente las cuentas en redes sociales de CONAGUA y de la Secretaría de Gestión integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX.

Lo siguiente que hay que hacer, es identificar las alertas, debido a que cada color es un nivel riesgo y es importante conocerlos, así como las zonas donde se presentarán.
* Amarilla, significa que habrá lluvias ligeras.
* Naranja, ya son lluvias intensas y persistentes, incluso con probabilidad de granizo, que pueden ocasionar encharcamientos.
* Roja, son lluvias fuertes y prolongadas como las que vimos hace dos semanas y ayer, que generan inundaciones, caída de árboles y estructuras.
* Puede haber incluso alertas de color púrpura que obligarían a evacuar zonas afectadas.

Finalmente, la Diputada panista puntualizó que si losciudadanos ya conocen las zonas que suelen encharcarse e inundarse en sus demarcaciones, colonias y zonas por las que transitan, deben estar preparados para usar rutas alternas.

Es importante señalar, enfatizó Liz Salgado, que si pueden permanecer en lugares secos y resguardados mientras pasa la contingencia será mucho mejor, además de compartir la información con familiares, amigos y conocidos para que el efecto sea multiplicador.

Estamos en plena temporada de lluvias y es importante estar atentos. De hecho, esta semana seguiremos viendo lluvias intensas e incluso granizo, concluyó.