
Más de 50 mil estudiantes universitarios reciben apoyo para transporte en CDMX
Por NOTICIASCD.MX CDMX, 24 marzo 2025 (PERIODISMONEWS.COM).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó a más de 50 mil estudiantes de nivel universitario el primer bimestre del apoyo denominado ‘Beca a Universitarias
Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 24 marzo 2025 (PERIODISMONEWS.COM).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó a más de 50 mil estudiantes de nivel universitario el primer bimestre del apoyo denominado ‘Beca a Universitarias y Universitarios Transporte y Más’, con lo cual se busca reducir la tasa de deserción en las universidades de la capital.
Ante más de 25 mil estudiantes que se dieron cita en la plancha del Zócalo de la ciudad, Brugada afirmó que todos los jóvenes de la Ciudad de México y quienes estudian en universidades públicas recibirán este apoyo. “No es un apoyo a los que menos tienen; no es un apoyo a los que tienen más de ocho de calificación, no. Es un apoyo universal. Porque la política social, la política pública que hacemos para apoyar a la población, es universal”, refirió.
Por la mañana entregó la primera parte a 25 mil 200 jóvenes y en la tarde lo hará al mismo número de estudiantes. El requisito, dijo, es que vivan en la Ciudad de México, pero si viven en la Ciudad de México y estudian en el área metropolitana, por el hecho de vivir en la Ciudad de México, van a recibir su beca, es decir, es universal a todos los jóvenes que estudian, que viven aquí en la Ciudad de México y que estudian universidad. “Son dos requisitos: vivir en la Ciudad de México y estudiar en la escuela pública. Esos son los requisitos. Y todas y todos van a recibir este apoyo”, aseveró.
“Quiero también decirles que, con este programa social, queremos que se reduzca la tasa de deserción en las universidades. Y queremos que aumente la tasa de eficiencia terminal en las universidades”.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego, señaló que hoy por primera vez se entrega este programa en la mañana y también en la tarde, a más de 50 mil estudiantes. “Ya son casi 10 entregas aquí en la plancha del Zócalo. Han pasado por aquí 200 mil ciudadanos, mujeres y hombres, jóvenes, adultos, adultos mayores, mamás con bebés de uno a tres años”, destacó.
Mario Delgado, secretario de Educación a nivel federal, refirió que esta iniciativa viene a contribuir de manera directa a que los jóvenes universitarios sigan estudiando, a que no haya barreras económicas para el acceso a la educación.
“Quiero reconocer el liderazgo que ha tenido Clara Brugada, junto con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, en esta tarea de que la educación siempre se conciba como un derecho, y no como un privilegio para unos cuantos, o una mercancía a la que se le pueda poner precio”, expresó.