Más sanciones por violencia de género y motivada por prejuicio en CDMX

Por NOTICIASCD.MX

Ciudad de México, 13 de noviembre de 2025. El Congreso de la Ciudad de México aprobó este jueves el dictamen que incrementa en dos terceras partes las penas por lesiones cometidas por razones de género o por prejuicio hacia personas con orientaciones sexuales, identidades, expresiones de género o características sexuales no normativas. La reforma modifica el artículo 131 y adiciona el artículo 131 Bis del Código Penal local, a propuesta de la jefa de gobierno Clara Marina Brugada Molina.

La diputada Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, explicó ante el Pleno que el dictamen busca armonizar el marco penal capitalino con estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, igualdad sustantiva y seguridad ciudadana. Subrayó que la violencia física contra mujeres y población LGBTI+ continúa siendo una problemática estructural en la capital, “que vulnera la dignidad y la seguridad de miles de personas”.

De acuerdo con Sánchez Barrios, el objetivo central es reconocer las lesiones por razones de género o prejuicio como una forma agravada del delito, con una sanción diferenciada y proporcional al daño causado. Afirmó que la reforma no pretende incrementar las penas de manera indiscriminada, sino garantizar una respuesta racional y efectiva que permita a las víctimas acceder a la justicia.

La legisladora sostuvo que, al visibilizar las motivaciones discriminatorias detrás de estas agresiones, la reforma contribuye a fortalecer la acción penal y combatir la impunidad. El dictamen fue respaldado por una mayoría del Congreso, que coincidió en la urgencia de actualizar el marco jurídico frente a las múltiples formas de violencia que persisten en la ciudad.