Connect with us

Aplicaciones móviles

MGID: Recomendaciones para llevar adelante campañas de publicidad en entornos seguros

Published

on

/COMUNICAE/

Maximizar la escala y eficiencia de la publicidad nativa vuelve a poner el foco en el brand safety

La publicidad nativa programática está en aumento, según datos de Statista en 2021, el gasto en publicidad programática en América Latina fue de 8.240 millones de dólares estadounidenses. Se espera que el gasto aumente a casi 15.000 millones para 2026. Brasil, México y Colombia son los mercados programáticos más grandes de la región.

Bajo ese panorama los anunciantes buscan maximizar la escala y la eficiencia de la publicidad nativa a través de la automatización. Esto vuelve a poner el foco en la seguridad de marca, ya que algunos entornos conllevan el riesgo potencial de asociaciones negativas para compradores y vendedores. 

La seguridad de la marca siempre es una preocupación clave en la industria de la publicidad digital, pero es especialmente importante para las ubicaciones nativas. Cuando los anuncios se integran a la perfección con sus entornos, forman vínculos aún más fuertes entre las marcas, los editores y el contenido de la página web. Por lo tanto, la calidad, la relevancia y la idoneidad son vitales para mantener y mejorar las conexiones cercanas con los consumidores.

Desde MGID, plataforma publicitaria global a través de la cual ayudan a las marcas a llegar a audiencias a gran escala, prepararon las siguientes recomendaciones para que las marcas puedan proteger su reputación e identificar ubicaciones nativas óptimas: 

1. Elegir a los socios con cuidado
Los compradores deben seleccionar redes publicitarias que prioricen la seguridad
de los medios para los anuncios nativos programáticos y no automatizados, así como emplear un escaneo de calidad continuo. Las marcas deben trabajar con una cartera confiable de editores premium dentro de mercados privados (PMP) respaldados por estas redes publicitarias confiables.

2. Considere el contexto
Para aprovechar al máximo estas oportunidades, las marcas deben adoptar herramientas para identificar ubicaciones nativas que no solo sean seguras sino también muy adecuadas. Usando técnicas impulsadas por inteligencia artificial, las tecnologías contextuales avanzadas son capaces de procesamiento de lenguaje natural (NLP) y análisis semántico. Al extraer el significado de la estructura gramatical de oraciones y palabras individuales, esta técnica se utiliza para categorizar el contexto y medir el sentimiento general. “La orientación contextual, por lo tanto, garantiza que los entornos y el contenido de los anuncios se complementen entre sí, lo que mejora los mensajes de la marca y atrae a las audiencias receptivas. Esto permite a las marcas tomar decisiones más informadas en función de la idoneidad de las ubicaciones nativas para la marca”, afirma Linda Ruiz, Directora Regional de MGID para LATAM

3. Hacer las preguntas correctas.

Las marcas deben abrir conversaciones con una agencia o socio y hacer tres preguntas esenciales:

¿Cómo protege la solución a la marca individual?

  • Las marcas deben buscar socios cuyas herramientas admitan criterios de seguridad de marca personalizables, lo que les permitirá considerar los medios más relevantes y adecuados para sus productos o industrias.

¿Puedes probar que la tecnología funciona?

  • El éxito demostrable es muy importante al seleccionar los mejores socios y herramientas para protegerse contra el riesgo. Por ejemplo, los socios deberían poder mostrar cómo las tecnologías avanzadas de seguridad de la marca basadas en IA, como el análisis semántico y el procesamiento del lenguaje natural, brindan tasas de participación más altas. 

¿Cómo afectará su tecnología el alcance?

  • Las marcas están buscando una manera de garantizar que su publicidad digital complemente el contenido circundante y cumpla con las expectativas de la audiencia. Las ubicaciones nativas pueden responder a estas necesidades, pero su éxito depende de cómo se integren los anuncios en la experiencia del usuario.

“La adopción de un enfoque automatizado puede mejorar significativamente la eficiencia, pero las marcas necesitan una estrategia personalizada para determinar la idoneidad de la marca y establecer conexiones con audiencias cansadas de la publicidad. Para garantizar que su publicidad nativa sea impactante, las marcas deben trabajar con redes publicitarias confiables, discutir criterios específicos de seguridad de la marca con sus socios y aprovechar las tecnologías que pueden identificar ubicaciones adecuadas para la marca”, cierra el vocera.

Fuente Comunicae

RECIENTES

Alcaldías2 días ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías2 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías3 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías3 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías3 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías4 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia4 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías4 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías4 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...