Connect with us

CDMX

Monreal pide ajustes a progresividad fiscal

Published

on

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, insistió en la necesidad de hacer ajustes a la progresividad fiscal a fin de combatir la desigualdad, la pobreza, la crisis por la pandemia y la sequía.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

En un artículo publicado en su página oficial, titulado “Pandemia, sequía y pobreza”, Monreal Ávila reconoció que ante los retos en materia de salud, alimentación y falta de infraestructura hídrica, entre otros, los programas sociales ya no son suficientes.

“No cabe duda de que el Gobierno de nuestro país actuó de manera responsable en esos tres rubros; sin embargo, hacen falta —entre otras acciones— ajustes a la progresividad fiscal, para combatir realmente la desigualdad, en el entendido de que la asistencia social es sólo un salvavidas que debe funcionar a la par que se construye una barca que permita llevarnos a tierra. O, en otras palabras, mecanismos efectivos de movilidad social y redistribución de la riqueza”, indicó.

El legislador recordó que recientemente, el Inegi dio a conocer las tres principales causas de muerte en México durante el año 2021, siendo las afecciones cardiacas la principal, seguida de COVID-19 y diabetes mellitus, queda claro, indicó, que dos estas afecciones son prevenibles, pero están fuertemente vinculadas a la mala alimentación y la falta de activación física.

“Estos datos son una llamada de atención para las autoridades mexicanas sobre la urgencia de crear nuevos mecanismos para reducir la oferta de comida chatarra en el mercado y aumentar la de alimentos nutritivos, mediante mecanismos tan diversos como la simplificación de trámites y la reducción de tiempos para la constitución formal de una empresa; la incubación de cooperativas en zonas rurales para integrarlas a las cadenas de valor en las ciudades, o el otorgamiento de estímulos fiscales a empresas que busquen ofrecer alternativas de alimentación sustentable y accesible”, mencionó.

Ricardo Monreal señaló que, en otro estudio publicado por el Instituto, titulado Cuantificando la clase media en México 2010-2020, quedó de relieve la marcada desigualdad y la pobreza que no se han podido disminuir en forma consistente.

“De 2010 a 2020, el porcentaje de la población en la clase baja aumentó del 59.1 por ciento, al 62 por ciento; mientras que la clase alta y la clase media se redujeron, al pasar del 1.7 al 0.8 por ciento, y del 39.2 al 37.2 por ciento, respectivamente. Considerando que estas cifras se calcularon con datos prepandemia, podemos asegurar que la situación actual es todavía más alarmante”, precisó.

Por si fuera poco, dijo, la actualidad nos impone retos que hace años se venían anunciando, como la sequía y los altos niveles de estrés hídrico que viven distintas regiones de México por lo que se pronunció por acelerar los trabajos en materia legislativa para la expedición de la Ley General de Aguas, y así hacer efectivo el texto constitucional que reconoce el derecho humano al vital líquido como una obligación del Estado mexicano.

RECIENTES

Alcaldías2 días ago

Legisladores de Morena descalifican resolución del TECDMX sobre licencia de Santiago Taboada 

Por NOTICIASCD.MX  Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 02 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El grupo...

Digital2 días ago

Habilidades digitales, nuevas exigencias del mercado laboral en México, Tecmilenio

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Prospectan que para 2025, al menos 75 millones de...

Ciberseguridad2 días ago

ZKDigimax rompe fronteras: ahora disponible en México con su exclusiva gama de soluciones visuales

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Innovación en experiencias de compra alimentadas por inteligencia artificial...

Consumo2 días ago

Buen Fin 2023: récord y renovación con impulso en nuevas tendencias de consumo

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El Buen Fin 2023 ha marcado un hito en...

Alcaldías2 días ago

La aprobación de la licencia de Santiago Taboada no es competencia del TECM: Martha Avila 

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 01 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La aprobación...

Innovación Tecnológica3 días ago

Sixbell explica cómo usar la IA generativa para maximizar la experiencia del cliente

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La capacitación en los centros de contacto es esencial...

Actualidad Empresarial3 días ago

Danfoss: Los líderes en la COP28 necesitan un replanteamiento radical sobre la eficiencia energética

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El informe Eficiencia Energética 2023 de la Agencia Internacional...

Ciberseguridad4 días ago

Los ciberataques también se previenen con capacitación: Tecmilenio

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! México número uno en recibir más ciberataques en Latinoamérica....

Alcaldías4 días ago

Realizan ’16 días de activismo por una vida libre de violencia para las mujeres y niñas de Tláhuac’

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! · Se tendrán actividades diversas como brigadas informativas en...

Chihuahua4 días ago

Nearshoring, cadenas de suministro y agilidad financiera: Xepelin en el Mexico Business Summit

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La innovadora propuesta de Xepelin, Payments International es clave...