Connect with us

CDMX

Morena exige a gobierno de la CDMX y Federal mayores recursos para el desarrollo de la ciencia

Published

on

CDMX, a 27 de Abril 2017.- Un gobierno que se olvida de la ciencia, la tecnología, la innovación, la cultura y las artes, sentencia a su país a perderse en la clandestinidad del universo, señaló la diputada Ana Juana Ángeles Valencia al fijar el posicionamiento del Grupo Parlamentario de Morena durante la Sesión Solemne para la  entrega de Medallas al Mérito en Ciencias y Artes correspondiente a 2016.

Lamentó que los gobiernos Federal y de la Ciudad de México, así como diputados federales del PRI y PAN tengan poco interés en destinar mayores recursos al desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos innovadores cuando son la mejor opción para detonar la economía y el sano desarrollo nacional.

Destacó que es vergonzoso que en la Cámara de Diputados se fraguara una reducción al presupuesto destinado al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para este año del orden del 23.3 por ciento.

De igual manera, agregó, es inconcebible que el Gobierno de la Ciudad de México destine un dos por ciento para la ciencia y la tecnología cuando de ello depende el desarrollo de la capital del país.

En ese sentido hizo notar la necesidad de autorizar, al menos, el uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para impulsar proyectos científicos y tecnológicos innovadores para lograr un crecimiento nacional franco, sustentable, progresivo y autónomo.

Frente a los galardonados Alfonso Escobar Izquierdo, (neurólogo); Julieta Fierro Gossman, (astrónoma); Sergio Revah Moiseev (biólogo); Patricia Elena Clark (reumatóloga) y de Sergio Viñals Padilla, en representación del investigador Sergio Viñals Padilla (investigador), dijo que es necesario que los gobiernos hagan un mayor esfuerzo para impulsar el desarrollo de las ciencias aplicadas porque, ante la modernidad, la tecnología es una herramienta indispensable para el bienestar.

De igual manera hizo notar que un gran número de mexicanos dedican una cuarta parte de su vida a estudiar una carrera universitaria en el ámbito científico y el Estado no se destina ni el uno por ciento del PIB a proyectos científicos, tecnológicos e innovadores.

Manifestó la necesidad de crear mejores condiciones para los científicos experimentados y para quienes están en formación porque muchos de ellos han perdido grandes oportunidades de participar en competencias nacionales e internacionales como es el caso de 11 alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes por esta vez contarán  con el apoyo de los 66 diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), con un día de dienta, para asistir a Polonia y Ecuador en el tema de robótica.

También recordó que actualmente 20 mil mexicanos radican y trabajan estados Unidos porque aquí en México no encuentran trabajo o en el mejor de los casos, sólo podrían ganar hasta 86 pesos diarios.

Enfatizó que es imprescindible que los científicos  cuenten con mayores recursos y espacios dignos que les permita impulsar sus talentos hacia el crecimiento nacional.

Resaltó que no existe por parte de autoridades tanto federales como locales, compromiso y apoyo real para la ciencia y la tecnología, que es la punta de lanza para salir del subdesarrollo.

Puntualizó que Morena abrirá espacios para que científicos, promotores de la cultura; pueblos y barrios originarios, así como comunidades indígenas que son la materia gris de México encuentren lugares dignos para desarrollar y aportar sus capacidades.

De igual forma se comprometió a atender las justas demandas de los científicos en torno a dar mayor difusión a los proyectos innovadores frente al incremento de las demandas sociales de más y mejores servicios urbanos.

RECIENTES

Alcaldías59 min ago

Carnaval Xochimilco 2023, una tradición familiar llena de colorido 

CDMX, 15 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / XOCHINEWS.COM).- Para recibir la primavera, el Carnaval Xochimilco 2023 dará la bienvenida a más...

Alcaldías12 horas ago

Tenencia vehicular, quedan pocos días

CDMX, 15 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMAGDALENAC.COM).- Hasta el viernes 31 marzo es el último día para aprovechar el 100...

CDMX13 horas ago

La obesidad ya tiene cura

CDMX, 15 marzo 2023 (QUENOCALLETUALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La obesidad podría tener una solución, mediante el uso de la ‘Tesofensina’, medicamento...

Alcaldías14 horas ago

No más tacos de a 500 pesos en el Centro Histórico

CDMX, 15 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- La Profeco y la Autoridad del Centro Histórico, anunciaron que no habrá más...

Alcaldías14 horas ago

Sheinbaum le manda mensaje a la oposición y ellos se enojan

CDMX, 15 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Luego de que Claudia Sheinbaum le mandara mensaje a sus opositores y les...

Nacional1 día ago

Promueve Atenea Gómez el arte en Isla Mujeres

Se lanzará una campaña informativa con horarios y compromisos La Casa de la Cultura un rincón para que las nuevas...

Alcaldías1 día ago

Actividad legislativa, fundamental para el estado democrático: Martha Ávila

CDMX, 14 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODITITAL.COM.MX).- A 35 años de la actividad legislativa, el Congreso de la Ciudad de...

Alcaldías1 día ago

La alcaldía Coyoacán se deslinda de cualquier acto ilegal entorno a obras hidráulicas en la Colonia Ajusco

CDMX, 14 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Ante los señalamientos realizados en el Congreso capitalino, por parte del diputado de...

Alcaldía Xochimilco2 días ago

Artesanos y productores, prioridad en el desarrollo económico de Xochimilco  

CDMX, 14 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / XOCHINEWS.COM).- José Carlos Acosta Ruíz, alcalde de Xochimilco, anunció la entrega de Constancias de...

Alcaldías2 días ago

Claudia Sheinbaum, víctima de ataques orquestados por la derecha

CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El grupo mayoritario de Morena en el Congreso local, denunció que en los...