Connect with us

CirculoDigital

Necesario regular la cirugía estética, para evitar riesgos a la salud: María Antonia Cárdenas

Published

on

Ciudad de México a 02 de Enero (JUAN R. HERNÁNDEZ/CÍRCULO DIGITAL).-Para evitar que las personas sufran riesgos a su salud a consecuencia de prácticas clínicas y hospitalarias inadecuadas en las cirugías estéticas, así como dar certeza laboral a los profesionales de esta rama, la diputada María Antonia Cárdenas Mariscal propuso reformas a diversas disposiciones de la Ley General de Salud.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La legisladora federal de Morena explicó que actualmente existe un vacío en dicho ordenamiento sobre la práctica de la medicina estética, al grado de que un amplio sector de profesionales de la salud han hecho patente su inquietud para que ésta se regule, y que además se especifique bien la diferencia entre la cirugía estética con la plástica y reconstructiva.

“Demandan que las personas que aplican métodos y técnicas de la medicina estética, aunque sean mínimamente invasivas y no impliquen actos quirúrgicos, tengan conocimientos o preparación profesional en la salud”, indicó.

En entrevista, dio a conocer que el pasado 23 de noviembre presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para modificar los Artículos 272 Bis 1, 272 Bis 2, 275, 276, 277 y 277 Bis del Título Décimo Segundo, del Capítulo XI de la Ley General de Salud.

Puntualizó que su objetivo es que la cirugía plástica y reconstructiva, y estética –relacionada con cambiar o corregir el contorno o la forma de diferentes zonas o regiones de la cara y el cuerpo– debe realizarse en establecimientos o unidades médicas con licencia sanitaria vigente, atendidos por profesionales de la salud especializados o con grado académico en dichas materias.

Al respecto, subrayó que las prácticas de la medicina y cirugía estéticas tendrán que considerarse como servicios de salud privados, en términos del Artículo 38 de la citada ley para quedar excluidas de la atención que se brinda en las instituciones de salud pública y asistencia social.

“Los procesos de la medicina estética deberán ejercerse únicamente por los médicos que cuenten con los títulos profesionales, grados académicos o diplomas de especialización o subespecialización, expedidos por las autoridades educativas y de salud correspondientes”, añadió.

La diputada federal por Jalisco propuso que en el Artículo 276 se establezca por medicina estética a la práctica médica no quirúrgica, integrada por los actos, técnicas y procedimientos médicos que implican procedimientos para la restauración, mantenimiento y promoción de la estética, salud y bienestar del ser humano.

En tanto, que en el Artículo 277 quede inscrito que por cirugía estética se entienda a los procedimientos médicos quirúrgicos que se realizan en personas sanas para mejorar su apariencia o mantener en forma óptima ciertas partes del cuerpo, o bien para eliminar diversas características de partes del cuerpo que no le agraden a la persona que se sujetará a los mismos.

Cárdenas Mariscal consideró necesarias las reformas a la Ley General de Salud, porque en México no está registrada la especialidad de cirugía estética ante la Dirección General de Profesiones, dependiente de la Secretaría de Educación Pública.

Tras señalar que desde 2007 el rubro de cirugía estética se estudia y practica en el grado académico de Maestría en Cirugía Estética en nuestro país, destacó que la demanda de procedimientos quirúrgicos de esta índole ha aumentado más de 35 por ciento en los últimos siete años, mientras que la oferta de cirujanos no rebasa los mil 600.

RECIENTES

Alcaldías17 horas ago

Coyoacán trabaja con la comunidad en la prevención de riesgos

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! ·       La visión que articulamos en la alcaldía prioriza la...

Alcaldías21 horas ago

Alcaldesa de Tláhuac inaugura Escuela de Patinaje

Por NOTICIASCD.MX Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! · “Estamos convencidos de que el arte y el...

Consumo23 horas ago

Krispy Kreme y Elf llenan el corazón de magia y alegría en esta Navidad

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Krispy Kreme celebra el 20 aniversario de Elf con...

Ciberseguridad23 horas ago

Transformación e innovación tecnológica: el camino de Julián Fernández Fernández

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La innovación tecnológica ha demostrado ser un catalizador para...

Finanzas24 horas ago

MexDin: La solución de préstamos personales más conveniente en México

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! MexDin, una plataforma de préstamos personales en México, ofrece...

Digital1 día ago

7 de cada 10 empresas mexicanas finalizará su año en una posición más fuerte que en 2022: HubSpot

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! En una encuesta realizada por HubSpot también se encontró...

Consumo1 día ago

Cocinando con el sabor y versatilidad de las palomitas Popcorn! USA

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El chef Julio Castillo diseñó un original menú enfocado...

Celebraciones1 día ago

El Hotel Presidente Intercontinental Cancún, escenario de una boda en la playa

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Embarcarse en la planificación de una boda en la...

Alcaldías3 días ago

Legisladores de Morena descalifican resolución del TECDMX sobre licencia de Santiago Taboada 

Por NOTICIASCD.MX  Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 02 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El grupo...

Digital3 días ago

Habilidades digitales, nuevas exigencias del mercado laboral en México, Tecmilenio

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Prospectan que para 2025, al menos 75 millones de...