Connect with us

CDMX

¿Nuestro mejor amigo? Abandono de perros, un problema en incremento

Published

on

perro

En la actualidad hay quienes consideran a los perros un problema de salud pública, debido al crecimiento desmedido de su población y a que muchos están en situación de calle, asegura la académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, Ylenia Márquez Peña.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

A finales del año pasado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que en nuestro país hay 25 millones de hogares en los que viven 80 millones de animales de compañía, 43.8 millones de estos, es decir, 57 por ciento, son perros.

En la primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado 2021 de ese organismo, también se refiere que en estas viviendas se tienen 16.2 millones de felinos y 20 millones de otras especies pequeñas.

El perro doméstico -Canis lupus, familiaris- fue quizá la primera especie animal que el ser humano domesticó hace 135 mil años y su compañía ha sido tan útil y apreciada que prácticamente lo sigue a casi todos los lugares a donde ha ido: el espacio exterior, a los polos y hasta al desierto, afirma la universitaria.

Su domesticación, agrega en entrevista, significó la asociación de dos especies para sobrevivir en ambientes hostiles. Inicialmente, el perro sirvió como protector del hombre y su familia, así como de su ganado; luego le ayudó a contener plagas que pudieran dañar sus cultivos y en la caza. En la actualidad su principal función es ser una compañía.

“Lamentablemente los humanos no hemos aprendido de su entrega pues los abandonamos a la primera de cambio, en lugar de esforzarnos por mantener este compromiso que el perro ya realizó con nosotros. Una vez que nos entrega su confianza, su fe, su amor, jamás la va a retirar”, acota la responsable de Urgencias y Terapia Intensiva del Hospital Veterinario de Especialidades de la UNAM.

Durante la pandemia por la COVID-19 se ha visto cómo han sido de gran apoyo emocional para los seres humanos, a fin de que puedan soportar circunstancias adversas.

Aunque reconocemos su lealtad con frases como ‘ser fiel como un perro’, les hemos fallado, insiste la experta, en especial en la última etapa de su vida, cuando requieren más cuidados y entrega.

Por ello, en el Día Mundial del Perro –que se conmemora el 21 de julio- la experta llama a reflexionar sobre el abandono o falta de cuidados que como sociedad tenemos con esta especie, a la que llamamos “nuestro mejor amigo”.

Amigos…en situación de calle

Este problema es originado por los propios humanos, quienes lo desamparan facilitando que se reproduzcan sin control: “En 2015 se estimó que había aproximadamente 23 millones de perros en el país, pero sólo el 30 por ciento tenía hogar; el otro 70 por ciento se encontraba en situación de calle”, remarca.

Su permanencia en la vía pública genera conflictos de vialidad, agresiones, incluso impacta en la existencia de otras especies y de ecosistemas. Sus desechos también son medio para transmitir enfermedades. “Hay perros de la calle que pueden recuperar sus comportamientos similares a los del lobo, es decir, ser ferales -especies exóticas”, indica la experta universitaria.

Razas, ¿al gusto?

De acuerdo con la Federación Canofila Internacional hay 355 razas de perros y se dividen en 10 grupos: perros de pastor y boyeros; pinscher y schnauzer; terriers; teckels; tipo spitz y primitivos; tipo sabueso y de rastro; perros de muestra; cobradores de caza y de agua; y perros de compañía y lebreles.

Márquez Peña expone que las razas surgieron con el objetivo de criar animales resistentes a los diferentes ambientes. Sin embargo, en la actualidad se han generado combinaciones para crear razas a gusto estético del ser humano, pero lamentablemente les han provocado malformaciones y enfermedades para toda su vida.

“Están los perros chatos como los pugs y el bulldog inglés, a los que, justo por moda, les han generado este achatamiento asociado a una malformación de sus vías respiratorias superiores”, refiere.

La especialista se pronunció por acabar con los “mercados de producción de animales en masa y con malos diseños genéticos”. Una manera de hacerlo es tomar la decisión de adoptar uno sin hogar, en lugar de comprarlo. “La fidelidad y cariño que nos dan es independiente de razas, de colores”.

Dueños responsables

Para ello es indispensable cumplir con sus necesidades básicas como darles refugio, alimento, que cuenten con vigilancia médica y permitirles expresar su comportamiento de forma natural, que puedan ladrar, jugar, salir a caminar.

“Se deben sacar a pasear con correa. Esto nos permite mantener el control, evita que puedan agredir a otros animales, que lesionen a personas o generen accidentes”, señala.

Existe también una responsabilidad comunitaria que implica vigilarlos, no permitir que deambulen en la vía pública para evitar que evacúen en la calle y se reproduzcan sin control.

Además, de su esterilización porque “cuando retiramos ovarios o testículos quitamos todo este estímulo hormonal, dejan de tener esta necesidad reproductiva, de entrar en celo o percibir a las hembras en celo”.

RECIENTES

Alcaldías47 min ago

Jesús Reyes Heroles, reformador y visionario: Giovani Gutiérrez

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! ·       Rinden homenaje en Coyoacán a uno de los políticos...

Educación12 horas ago

Tecmilenio destaca en el Ranking FSO: tercera en ‘Formación’ y onceava posición en la clasificación general

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! En Latinoamérica, Tecmilenio es la universidad mejor evaluada en...

Literatura12 horas ago

Presenta Laura Suárez su libro ‘La evolución de tu alma’

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Se trata de la primera obra literaria de la...

Bienestar12 horas ago

Cogno-Cravings desvela una solución innovadora para los antojos y el estrés navideños

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Cognomovement, empresa pionera en soluciones de bienestar basadas en...

Nacional12 horas ago

Iberdrola México beneficiará a 50 personas de Oaxaca con cirugías gratuitas

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! En la cuarta fase del programa Brigadas Urológicas participan...

Actualidad Empresarial12 horas ago

Bosch México y la UdeG forman alianza para reducir las brechas tecnológicas

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Bosch México y el CUCEI inauguran nuevo laboratorio de...

CDMX15 horas ago

Afirma Ana Lilia Rivera que se cumplió con sentencia de la SCJN respecto a nombramientos del INAI

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 07 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La presidenta de la...

CDMX15 horas ago

Mueren mil 700 menores de 18 años en siniestros de tránsito

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 07 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En México, en 2019,...

Alcaldías15 horas ago

No se han retirado nombres de personas desaparecidas en la CDMX: Martí Batres

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 07 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, rechazó que se hayan...

Alcaldías23 horas ago

Prioridad, fortalecer estancias infantiles en Coyoacán: Giovani Gutiérrez

Por NOTICIASCD.MX Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! ·        Esta acción se ha convertido en una política social...