Connect with us

Ciencia

“Packs” o “sexting” en redes sociales pueden ser una pesadilla

Un “pack” es una modalidad potencializada del sexting (textear sobre sexo), es un “paquete” de dos o más imágenes que para intercambiarlas, algunos jóvenes han creado grupos privados en redes sociales.

Published

on

Ciudad de México a 02 de Enero (JUAN R. HERNÁNDEZ/ESFERA EMPRESARIAL /CÍRCULO DIGITAL).- Un “pack” es una modalidad potencializada del sexting (textear sobre sexo), es un “paquete” de dos o más imágenes que para intercambiarlas, algunos jóvenes han creado grupos privados en redes sociales.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

De acuerdo con especialistas consultados, alguien del grupo puede traicionar la confianza de los involucrados y difundir las fotografías sin consentimiento de las afectadas. Como consecuencia, surgen el bullying (acoso escolar) y, en el peor de los casos, hay riesgo de ser víctima de la trata de blancas.

María Antonia Chávez Gutiérrez, investigadora del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), dijo que “en chicas de secundaria, por ejemplo, de alguna forma u otra empiezan a rolarse entre las redes sus propias fotografías y llega el momento en que no las pueden parar y les lleva a problemas emocionales fuertes”.

La doctora y presidenta de Observar LaTrata, organismo latinoamericano sobre Trata y Tráfico de Personas, afirmó que sin lugar a dudas los famosos “packs” podrían ser el inicio de una pesadilla.

Por otro lado, la doctora Janny Amaya Trujillo, profesora del Instituto de Gestión del Conocimiento y Aprendizaje en Ambientes Virtuales de UDG Virtual, dijo que en la era digital existe una pérdida de control sobre la propia imagen.

Añadió que además se corre el riesgo de perder los contenidos o mensajes que se comparten en la intimidad, creados para un momento puntual con una persona específica y que fácilmente se vuelven replicables y divulgables.

A su vez, Chávez Gutiérrez añadió que, en ocasiones, aunque en el grupo nadie traicione la confianza de quien comparte el pack, puede suceder que haya violación a la seguridad informática y un tercero sustraiga las imágenes.

Según la Policía Cibernética, es relativamente “fácil que una persona, que quiera obtener ese tipo de fotografías, acceda a la red y las robe. Ni siquiera tienes que darle tu permiso o que le proporciones de manera voluntaria tus imágenes, sino que ellos tienen acceso a éstas”, relató Chávez Gutiérrez.

Esas fotografías, además, han sido herramienta para extorsionadores o tratantes de personas, añadió.

Apuntó que muchas de esas imágenes son captadas, junto con los datos de las personas. “Entonces, a las chicas las extorsionan. Les hablan y les dicen, ‘tengo las fotografías que tu compartiste y si no haces esto que te pedimos, vamos a hacerlas públicas en redes más amplias, o se las enseñamos a tus papás’”.

Agregó que de la misma forma a partir de esa información les exigen hacer “cualquier actividad en contra de tu voluntad o hasta tener que dar un servicio sexual, y pueden ser sujetas de secuestro o desaparición, pues tienen conocimiento de sus propias vidas”.

Amaya Trujillo, quien también es maestra en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de La Habana, Cuba, dijo que el enfoque prohibicionista o de inhibición de la práctica no es lo más conveniente, sino que, en lugar de limitar, se debe de educar.

“Lo que hay que coartar no es la práctica, no es eso lo que hay que censurar. Lo que hay que promover es la responsabilidad y la conciencia de las implicaciones de esta práctica, por una parte, y por otra, poner sobre la mesa un asunto crítico no solamente en estas prácticas digitales, que es el consentimiento”, agregó.

En tanto, Chávez Gutiérrez manifestó que así como se le pone candado a la puerta de la casa, se le debe poner también a la información personal.

“La delincuencia avanza rápidamente y la puerta para entrar más sencilla, es la tecnología. Entre más íntima sea la información, mayor riesgo. No es un juego. Esto es muy delicado”, denunció.

El Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), realiza acciones puntuales en las preparatorias para crear conciencia entre los jóvenes sobre los riesgos de compartir estas imágenes.

Los orientadores educativos imparten charlas en los planteles con el objetivo de fortalecer la identidad, aumentar la autoestima, manejar conflictos, fomentar valores y fortalecer las relaciones interpersonales, entre otros puntos.

Se organizan conferencias y charlas con expertos en el tema, quienes sensibilizan a padres de familia sobre el impacto de dicha práctica. Las preparatorias trabajan en conjunto con la Coordinación de Seguridad Universitaria y el Departamento de Psicopedagogía, de la Secretaría de Educación Pública, en la implementación de diversas estrategias.

Además, se desarrollan campañas preventivas y ciclos de proyección de cortometrajes y videos con la comunidad, y desde 2014, la Unidad de Orientación Educativa de cada plantel, a través de sus tutores, trabaja en el desarrollo de factores protectores en los alumnos, entre otras acciones.

RECIENTES

Alcaldías5 horas ago

Otorgan licencia a Taboada

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la licencia definitiva...

Alcaldías5 horas ago

La aprobación de la licencia de paternidad por 45 días es un gran paso en la igualdad sustantiva en las tareas de cuidados: Martha Avila 

 Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- Con la...

Alcaldías7 horas ago

Avanza Coyoacán en certificación de espacios y entornos promotores de la salud

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! ·       En Coyoacán se trabaja para crear espacios inclusivos, resilientes,...

CDMX9 horas ago

Militares de Estados Unidos capacitarán a elementos del Ejército mexicano

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- La Comisión de Defensa...

Alcaldías12 horas ago

Se espera una máxima de 22º C y lluvias ligeras en la CDMX

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El reporte meteorológico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección...

Actualidad Empresarial14 horas ago

La autoridad de certificación líder GMO GlobalSign presenta su resumen del año

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El 2023 fue un año de expansión de la...

Construcción y Materiales14 horas ago

Premian a Xante como Proptech del Año

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La proptech de Vinte recibió el galardón en los...

Digital14 horas ago

MGID analiza las tendencias de la industria digital para 2024

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Se pueden conocer algunas de las tendencias clave que...

Internacional14 horas ago

Incluyeme.com: discapacidad y talento, una perspectiva global

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Se realizó en México una nueva edición del evento...

CIUDAD DE MEXICO15 horas ago

EAWD y propietarios de tierras de Magdalena Contreras planean colaborar en la planta de agua atmosférica

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Esta planta estará fuera de la red y el...