Connect with us

Congreso CDMX

Piden no politizar reconstrucción de la CDMX

Published

on

CDMX, a 10 de Octubre,2017.- Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) pidió a todos los actores a no politizar el tema de emergencia que vive la Ciudad de México, así como la iniciativa de ley que el órgano legislativo junto con el Gobierno de la Ciudad presentaron para elevar a ley el Programa para  Reconstruir, Recuperar y Transformar a la CDMX.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

“No se puede tergiversar el documento que se presentó porque es muy claro. Es una iniciativa que aún no se dictamina por las comisiones correspondientes –Desarrollo Urbano, Presupuesto y Cuenta Pública y por Administración Pública–y debe ser analizado e incluso podrá ser adicionado y está abierto a todas las propuestas de los distintos Grupos Parlamentarios de la ALDF”, afirmó el legislador, quién destacó que es estéril que se estén generando actualmente diversas opiniones al respecto.

En conferencia de prensa, Luna Estrada reiteró que es responsabilidad de todos los integrantes de la VII Legislatura dictaminar y elaborar una ley que permita la reconstrucción de la Ciudad de México.

“Existe un compromiso del órgano legislativo de apoyar al Ejecutivo local en lo que corresponde a la reconstrucción para generar lo más pronto posible el rescate. Se trata de una emergencia, estamos hablando de un sismo que lamentablemente dejó a cientos de damnificados, un acontecimiento en el que perdieron la vida muchas personas”, acotó.

Por lo anterior, dejó en claro que es facultad de la ALDF atender, coadyuvar y facilitar todos los canales para que la estrategia de gobierno dé resultados en términos de eficacia.

Se debe generar, agregó, una ruta estratégica.

“Estamos ante un asunto mayor, complejo, evidentemente técnico y financiero que implica, y debe tener la corresponsabilidad de muchos actores. Hemos tenido reuniones con el Jefe de Gobierno para revisar los avances”, advirtió.

Asimismo, explicó que para lograr el objetivo, se plantea en la iniciativa conjunta que se presentó la semana pasada ante el Pleno, la creación de dos órganos: Un Comité de Reconstrucción y Recuperación, que será integrado por todos los titulares de las dependencias, así como un Consejo Técnico Asesor, el cual contará con la participación de diferentes especialistas y de la sociedad civil, quien deberá participar activamente en la estrategia, no sólo proponiendo y generando rutas, también tendrá que estar  presente en la revisión y fiscalización de recursos.

Además recalcó, que hay temas que deben ser revisados con mucha precisión, uno de ellos es la redensificación, asunto que algunos no han entendido y han aprovechado para cuestionarlo al descalificar la iniciativa sin tener los datos precisos.

“Se trata de redensificar para generar fondos específicos para las personas con afectaciones, en términos de propiedad condominal. Estamos hablando de ver únicamente a los edificios con daño estructural o que se colapsaron, hay que entender ello y no buscar confundir”, pidió.

La propuesta, dijo el legislador, es tener una fuente de origen de recursos para que puedan reconstruir, se pretende sea una estrategia mixta.  Hay que tomar con seriedad la iniciativa, advirtió, se busca generar una ley con todos los elementos técnicos y no con ocurrencias.

“Hay compromiso de la ALDF y una gran responsabilidad con las víctimas, por eso invitamos a todos los Grupos  Parlamentarios a ser serios y responsables y a no aprovecharse del dolor y preocupación de las personas”, aseveró.

Por otro lado, el diputado Leonel Luna aclaró que para la reconstrucción se debe ver a la ciudad como un mosaico,  ya que el sismo afectó zonas con distintas características y entonces se requiere de atenciones diversas, se deben generar planes estratégicos de acuerdo a las condiciones de cada área.

Recordó que desde la ALDF se está planteando elaborar un programa específico para las zonas periféricas de la ciudad, donde habitan pueblos originarios como Santa Rosa Xochiac, en la delegación Álvaro Obregón o San Mateo Tlaltenango en Cuajimalpa, donde se tienen planteamientos de un fondo para atender a los damnificados y generar los recursos para construir a través de distintitas  empresas.

“Estamos hablando de familias de escasos recursos. Proponemos un fideicomiso  transparente con fondos de carácter local, federal y de la iniciativa privada. Hoy estamos con un programa piloto que se desarrolla en Álvaro Obregón y se llama Adopta una familia, adopta una casa vivienda”, recalcó.

El objetivo es dar paso a una reconstrucción asistida de hogares en la que participan empresas y especialistas.

Por último, el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF anunció que también se comenzó a trabajar en la delegación Xochimilco, en el pueblo de San Gregorio, donde  la población demandó la atención.

“Ya se organizó ayer el trabajo y se levantó un puesto de mando para  empezar atender la emergencia de acuerdo a las características del tipo de suelo, había una falta de atención por parte de la instancia delegacional”, reconoció.

RECIENTES

Alcaldías5 horas ago

Otorgan licencia a Taboada

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la licencia definitiva...

Alcaldías5 horas ago

La aprobación de la licencia de paternidad por 45 días es un gran paso en la igualdad sustantiva en las tareas de cuidados: Martha Avila 

 Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- Con la...

Alcaldías7 horas ago

Avanza Coyoacán en certificación de espacios y entornos promotores de la salud

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! ·       En Coyoacán se trabaja para crear espacios inclusivos, resilientes,...

CDMX9 horas ago

Militares de Estados Unidos capacitarán a elementos del Ejército mexicano

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- La Comisión de Defensa...

Alcaldías12 horas ago

Se espera una máxima de 22º C y lluvias ligeras en la CDMX

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El reporte meteorológico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección...

Actualidad Empresarial14 horas ago

La autoridad de certificación líder GMO GlobalSign presenta su resumen del año

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El 2023 fue un año de expansión de la...

Construcción y Materiales14 horas ago

Premian a Xante como Proptech del Año

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La proptech de Vinte recibió el galardón en los...

Digital14 horas ago

MGID analiza las tendencias de la industria digital para 2024

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Se pueden conocer algunas de las tendencias clave que...

Internacional14 horas ago

Incluyeme.com: discapacidad y talento, una perspectiva global

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Se realizó en México una nueva edición del evento...

CIUDAD DE MEXICO15 horas ago

EAWD y propietarios de tierras de Magdalena Contreras planean colaborar en la planta de agua atmosférica

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Esta planta estará fuera de la red y el...