Connect with us

CDMX

Prioritario, incorporar la participación de la sociedad en programas de reconstrucción de inmuebles dañados y colapsado

Published

on

CDMX, a 09 de Octubre,2017.- Con el objetivo de escuchar a todos los sectores involucrados y reunir sus aportaciones en un documento que sirva en la toma de decisiones del plan de reconstrucción de las zonas afectadas a causa del sismo del pasado 19 de septiembre en la capital del país, las diputadas Dunia Ludlow Deloya (PRI) y Margarita Martínez Fisher (PAN) realizarán una mesa de trabajo el próximo lunes 16 de octubre.

Las diputadas precisaron que también se pretende generar la incorporación de las Organizaciones de la Sociedad Civil, a fin de crear un proceso de participación que garantice la toma de decisiones en conjunto.

Esto deriva de los trabajos que la VII legislatura emprenderá para la dictaminación de la iniciativa de ley enviada por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa –Ley del Programa para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la CDMX -.

Las temáticas serán las siguientes: Efecto del sismo;  Costos de la reconstrucción; Participación ciudadana en la reconstrucción; Desafíos gubernamentales de la reconstrucción; Desafíos de la iniciativa privada para la reconstrucción; Análisis de la iniciativa de  Ley de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la CDMX y reformas a leyes e instrumentos relacionados.

Lo anterior fue anunciado durante la mesa de trabajo “Diagnóstico preliminar y ruta legislativa para emprender labores de reconstrucción” que ambas legisladoras encabezaron en el salón Luis Donaldo Colosio de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Vivienda, diputada Dunia Ludlow Deloya, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que la dictaminación de la iniciativa es una oportunidad para adecuar el marco jurídico, a fin de prevenir colapsos en las construcciones que se estarán edificando a corto, mediano y largo plazos.

Para ello, consideró que la ALDF debe tener información precisa así como un estudio técnico propio de las causas del sismo y las afectaciones que sufrieron cientos de inmuebles en diversas zonas de la Ciudad de México.

Asimismo insistió en que “el gobierno central debe publicitar en un micrositio la información recabada postsismo a fin de analizar todas las perspectivas y saber con exactitud qué tipo de financiamiento se requerirá”.

En su intervención, la diputada Margarita Martínez Fisher, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), especificó que es necesario saber a detalle el número de viviendas que colapsaron. “Se tiene el número de inmuebles colapsados, no de viviendas”, dijo.

En ese sentido, la diputada también aseveró que se requiere tener claro que el patrimonio perdido se tiene que reponer: “no se puede demoler y construir otro tipo de inmueble” y propuso realizar un análisis de los suelos y conocer la factibilidad para seguir edificando.

Al referirse a los tiempos para que la ALDF apruebe la iniciativa admitió que debe ser breve, pero insistió en la necesidad de  conocer toda la información de las causas en las afectaciones por delegación.

Para el diputado David Cervantes Peredo,  del Grupo Parlamentario del Partido Morena, la reconstrucción de la metrópoli requiere un enfoque de derechos humanos y no tan sólo de construcción de inmuebles.

Finalmente, el arquitecto Gerardo Sigg Calderón urgió a estudiar las causas y el nivel de riesgo en el que se encuentra la capital del país, a fin de planear un nuevo mecanismo de transformación y un nuevo modelo de gestión inmobiliaria.

 

RECIENTES

Alcaldías2 días ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías2 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías3 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías3 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías3 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías4 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia4 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías4 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías4 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías5 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...