Connect with us

Congreso CDMX

Propone Víctor Hugo Romo regular Uber y similares

Published

on

CDMX, a 6 de Junio 2017.- El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Víctor Hugo Romo Guerra, anunció que presentará una iniciativa para regular, en beneficio de los usuarios, el servicio de transportación digitalizado (vía APPs) en la CDMX.
Resaltó que se trata de diferenciar los servicios que prestan los llamados taxis concesionados de la CDMX, de los que se brindan mediante APPs, para ofrecer un servicio más seguro, eficiente y desterrar la idea de competencia desleal en los servicios de trasporte público con chofer y sin itinerario fijo.

La iniciativa, explicó, propone reformar la Ley de Movilidad de la CDMX para elevar la calidad del servicio y optimizar el uso de transporte de pasajeros a través de aplicaciones tecnológicas como Uber.

Propone un Registro para Personas Morales que operen y se administren solas, o mediante subsidiarias, mediante aplicaciones digitalizadas (APPs) para el control, programación o geolocalización en dispositivos móviles en la contratación del servicio de transportación con chofer.

Dijo que las personas morales deberán acreditar la personalidad jurídica para establecer una relación contractual con el GCDMX, así como brindar información suficiente de la empresa y de las APPs.

Además, señala Romo, estarán obligados a la aportación al Fondo para el Taxi, la Movilidad y el Peatón de la Ciudad de México, del 1.5% del cobro por cada servicio (viaje) que presten.

Informó que tras el cumplimiento de los requisitos, supervisados por la Secretaría de Movilidad (Semovi), las empresas serán consideradas como titulares de la Constancia de Registro, validando el número de vehículos permisionados, que serán limitados de acuerdo a la oferta y la demanda.

Asimismo –dijo- las unidades que presten servicio al amparo de los permisos que tendrán un número de registro, deberán sujetarse a una validación vehicular anual, cuyos requisitos serán establecidos por la Semovi.

Los vehículos permisionados deberán contar al menos con “calcomanía cero”, cuatro puertas, aire acondicionado, seguro de viajero, cinturones de seguridad, bolsas de aire delanteras y radio, entre otros requisitos de seguridad.

Entre las restricciones a los vehículos autorizados sobresale: no permitir subarrendamiento, ni hacer base o sitio y deberán ser resguardados en el domicilio declarado ante Semovi.

La iniciativa también propone ampliar los sistemas de prepago del servicio, por ejemplo mediante tarjetas prepagadas no bancarias, en tiendas de conveniencia o mediante monedero electrónico, destacó.

Lo más importante es aprovechar la tecnología para mejorar y facilitar el servicio a los usuarios, fomentar el empleo, así como el progreso económico y social de la CDMX.

Recordó que en 2013 las APPs de servicios de transporte individual llegaron al país y a lo largo de cuatro años el Gobierno de la CDMX, a través de la Semovi, ha realizado grandes esfuerzos por regular de forma equitativa su funcionamiento, por lo que en el 2015 el GCDMX firmó un acuerdo con reglas de convivencia entre ciudadanos, Gobierno, y las empresas con estas aplicaciones.

“Sin embargo, el uso de la tecnología nos rebasa y no podemos dejarlo de lado, se tiene que establecer un marco normativo, como lo que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al resolver una acción de inconstitucionalidad respecto a diversos artículos de la Ley de Transporte de Yucatán que regulan este tipo de servicios de transporte a través de las APPs”, argumentó.

Romo Guerra comentó que la Corte reconoció la facultad de las legislaturas locales para establecer la reglamentación dirigida a estos operadores del servicio de transporte a través de APPs.

“Por ello, tenemos las responsabilidad de crear normas que garanticen la máxima protección a los ciudadanos, propicien una relación jurídica sana que nos permita convivir como usuarios de la vía pública, donde el único que debe salir beneficiado debe ser el ciudadano”, finalizó.

RECIENTES

Alcaldías2 horas ago

Morena, primer lugar en encuestas para la CDMX

CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- De acuerdo con algunas encuestas de diarios de circulación nacional (El Financiero y...

Alcaldías5 horas ago

¡Los Ojos de la Capital!

El capo de Iztacalco Por HHR CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Es de todos sabido la innumerable cantidad...

Alcaldías CDMX7 horas ago

Francotirador

La temerosa oposición Por CHD CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Quienes se truenan los dedos por comenzar campañas...

Alcaldías2 días ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías3 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías3 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías4 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías4 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías4 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia5 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...