Connect with us

CirculoDigital

Proponen reformas para elaborar protocolos que atiendan tipos de violencia hacia la mujer

Con el objetivo de asegurar la creación y difusión de protocolos para atender de manera expedita todos los tipos de violencia contra las mujeres y facilitar la atención de sus denuncias, la Comisión de Igualdad de Género analiza iniciativa que reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Published

on

Ciudad de México a 27 de Diciembre (JUAN R. HERNÁNDEZ  / MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL).-Con el objetivo de asegurar la creación y difusión de protocolos para atender de manera expedita todos los tipos de violencia contra las mujeres y facilitar la atención de sus denuncias, la Comisión de Igualdad de Género analiza iniciativa que reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

La reforma que propone la diputada Brenda Borunda Espinoza (PRI), establece que las instancias contempladas en el título III, artículos 35 y 36 de la norma en mención, se encargarán de la elaboración y difusión de dichos protocolos, a fin de atender casos de violencia psicológica, física, patrimonial, económica, sexual, docente y laboral contra niñas y mujeres.

De acuerdo con los artículos citados, las instituciones encargadas de esta función son: las secretarías de Gobernación, Desarrollo Social, Seguridad Pública, Educación Pública, Salud y la Procuraduría General de la República.

Asimismo, el Instituto Nacional de las Mujeres, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y los mecanismos para el adelanto de las mujeres en las entidades federativas.

El documento destaca que más de la mitad de las mexicanas continúan siendo violentadas. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2016, 66.1 por ciento de las mujeres habían sido víctimas de violencia.

En 2011, el porcentaje fue de 62.8 por ciento y en 2006, 67 por ciento de las mujeres del país había sufrido algún tipo de violencia, en cualquiera de sus formas, ya fuera laboral, docente, familiar, sexual, independientemente de su edad, escolaridad, estado civil o si habitaban en una zona urbana o rural.

Lo anterior demuestra que si bien la promulgación de la ley y su reglamento que insta a diversas entidades a coadyuvar en la erradicación de la violencia contra las mujeres busca sumar esfuerzos para lograr el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, esto no ha sido suficiente.

En México persiste la situación de vulnerabilidad en la que expone a mujeres y niñas a sufrir violencia perpetrada en su contra. Ello puede tener dos causas: una, que no se cuente con protocolos o, en caso de contar con ellos, no se les ha dado suficiente difusión por lo que no se sabe que existen.

Dos, que la presentación de denuncias no se pueda realizar de manera rápida y sencilla; en cualquiera de los casos, no se estaría cumpliendo con lo establecido en esta ley, lo que obliga a crear y difundir los protocolos previstos para atender la violencia contra las mujeres.

RECIENTES

Alcaldías5 horas ago

Tenencia vehicular, quedan pocos días

CDMX, 15 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMAGDALENAC.COM).- Hasta el viernes 31 marzo es el último día para aprovechar el 100...

CDMX6 horas ago

La obesidad ya tiene cura

CDMX, 15 marzo 2023 (QUENOCALLETUALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La obesidad podría tener una solución, mediante el uso de la ‘Tesofensina’, medicamento...

Alcaldías7 horas ago

No más tacos de a 500 pesos en el Centro Histórico

CDMX, 15 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- La Profeco y la Autoridad del Centro Histórico, anunciaron que no habrá más...

Alcaldías7 horas ago

Sheinbaum le manda mensaje a la oposición y ellos se enojan

CDMX, 15 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Luego de que Claudia Sheinbaum le mandara mensaje a sus opositores y les...

Nacional18 horas ago

Promueve Atenea Gómez el arte en Isla Mujeres

Se lanzará una campaña informativa con horarios y compromisos La Casa de la Cultura un rincón para que las nuevas...

Alcaldías23 horas ago

Actividad legislativa, fundamental para el estado democrático: Martha Ávila

CDMX, 14 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODITITAL.COM.MX).- A 35 años de la actividad legislativa, el Congreso de la Ciudad de...

Alcaldías24 horas ago

La alcaldía Coyoacán se deslinda de cualquier acto ilegal entorno a obras hidráulicas en la Colonia Ajusco

CDMX, 14 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Ante los señalamientos realizados en el Congreso capitalino, por parte del diputado de...

Alcaldía Xochimilco1 día ago

Artesanos y productores, prioridad en el desarrollo económico de Xochimilco  

CDMX, 14 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / XOCHINEWS.COM).- José Carlos Acosta Ruíz, alcalde de Xochimilco, anunció la entrega de Constancias de...

Alcaldías2 días ago

Claudia Sheinbaum, víctima de ataques orquestados por la derecha

CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El grupo mayoritario de Morena en el Congreso local, denunció que en los...

Alcaldías2 días ago

Morena, primer lugar en encuestas para la CDMX

CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- De acuerdo con algunas encuestas de diarios de circulación nacional (El Financiero y...