Reconoce Iztapalapa la labor de las mujeres en las letras

Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 29 marzo 2025 (IZTAPALAPANOTICIAS.COM).- Al inaugurar la feria del libro “Mujeres en las Letras”, la alcaldesa de Iztapalapa Aleida Alavez dijo que con este tipo de eventos se reconoce y enaltece la labor de las mujeres en las letras, por lo que hizo un llamado a apropiarse de estos espacios como punto de partida para que sus palabras “sigan resonando, sigan construyendo y sigan cambiando el mundo”.
La feria se presenta este sábado y domingo en la explanada de la Alcaldía, y desde ahí la edil indicó que durante siglos, “nuestras palabras fueron silenciadas, nuestras historias ignoradas y nuestros nombres borrados de las páginas de la historia. Pero hoy, estamos aquí, de pie, leyendo, escribiendo, imaginando, nombrándonos y contándonos a nosotras mismas”.
Decía Virginia Woolf: “No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.” Y eso es precisamente lo que celebramos hoy: la libertad de pensar, de crear, de escribir sin miedo, de transformar la realidad con las palabras, remembraría la gobernante iztapalapense, al tiempo que auguró, al cierre de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, que esta Feria del Libro, sea un espacio de encuentro, de reflexión y de resistencia.
Hizo hincapié en que la alcaldía Iztapalapa abre este espacio porque es de ustedes y porque las mujeres en las letras somos historia, somos presente y somos futuro. “¡Sigamos escribiéndolo juntas, creando y transformando!, porque Iztapalapa es fuerza, es dignidad y es lucha. ¡Iztapalapa, Orgullo de la Transformación!”, subrayó Alavez Ruiz.
Hizo ver que en esta feria se ofertarán diversas publicaciones, en particular de autoras que promueven editoriales institucionales y privadas, con trayectorias consolidadas y emergentes, todas comprometidas con la difusión del conocimiento y la cultura.
“Nos enorgullece contar con la presencia de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, el Fondo de Cultura Económica a través de sus librerías de Iztapalapa, Documentación y Estudios de Mujeres (DEMAC), Fundación Elena Poniatowska, Crónicas y Leyendas Mexicanas, Palabra de Clío, El Café de Todos, Laboratorio Tlacuilo, Librerías DeProfundis, U-Tópicas, Maleducada, Editorial Escombros, Trajín y muchos proyectos independientes más”, celebró la mandataria.
Aquí, apuntó, convergen ilustradoras, narradoras, historietistas, cronistas y escritoras que han encontrado en la palabra un medio para cuestionar, para imaginar futuros distintos, para hacer justicia.
Reconoció que no fue fácil reunir a todas estas voces, “pero lo logramos porque creemos en la importancia de visibilizar, de enaltecer, de reconocer la labor de las mujeres en las letras: como autoras, como protagonistas, como inspiración, como promotoras del pensamiento crítico y la transformación social”.
Durante el recorrido, acompañada por Beatriz Ramírez González, directora del Archivo Histórico de Iztapalapa y organizadora de la feria del libro, por los diversos stands de las editoriales mencionadas, se destacó que las mujeres han desempeñado un papel crucial en la literatura a lo largo de la historia, desafiando barreras y contribuyendo con sus voces únicas.
Desde escritoras que han tenido que usar seudónimos masculinos hasta autoras contemporáneas que han revolucionado la industria editorial, con un impacto innegable, se comentó.
La feria del libro “Mujeres en las Letras” se presenta en la explanada de la alcaldía este sábado 29 y domingo 30 de marzo de 10:00 a 20:00 hrs. con diferentes actividades para toda la familia.