Connect with us

CirculoDigital

Versión de nueva factura electrónica entrará en vigor este 1 de enero

-A partir de este 1 de enero de 2018 sólo será válida en México la nueva versión de la factura electrónica, único medio de comprobación fiscal, y no hay prórroga para su emisión obligatoria, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Published

on

Ciudad de México a 31 de Diciembre (ESFERA EMPRESARIAL/CÍRCULO DIGITAL).-A partir de este 1 de enero de 2018 sólo será válida en México la nueva versión de la factura electrónica, único medio de comprobación fiscal, y no hay prórroga para su emisión obligatoria, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El organismo fiscalizador expone que la actualización de la factura electrónica a su versión 3.3 forma parte de las medidas para simplificar el marco tributario a través del uso de tecnología, lo que le permite una interacción más transparente y sencilla con el contribuyente.

La factura electrónica en su versión 3.3 es una obligación de quien realiza actividades económicas y percibe un ingreso, realiza una retención y paga nómina.

Esta actualización tiene como objetivos incrementar la calidad de la información para brindar mejores servicios a los contribuyentes; eliminar prácticas indebidas y errores en la captura de información, así como transformar la interacción con los pagadores de impuestos, agrega.

Los principales cambios a la factura electrónica son la incorporación del recibo electrónico de pagos, así como la estandarización en el registro de la información para la identificación de claves de productos o servicios y unidad de medida, identificación por concepto de los impuestos y descuentos aplicables, y se incluyen 46 reglas de validación.

La factura electrónica 3.3 incorpora información específica sobre los pagos recibidos, con lo cual se identifican facturas que han sido pagadas total o parcialmente; registra la forma en que se realizó el pago, el momento de la causación del IVA y los pagos realizados que fueron facturados de manera previa.

Hasta el 30 de junio de 2018 no se considerará infracción registrar una clave que no es precisa en las facturas versión 3.3, y sólo se debe poner el detalle del producto o servicio y de la unidad de medida.

La modernización de la factura electrónica permitirá validar automáticamente el RFC de los clientes y evitar errores de captura; simplificar la emisión de facturas y la conciliación de pagos; ofrecer a los clientes facturas con mayor detalle, y evita la cancelación de facturas que han sido pagadas.

Además, al emitir y recibir facturas, la contabilidad y las declaraciones serán más simples; ya no se presentará declaración informativa; se colabora en la automatización de procesos entre contribuyentes y el SAT.

De 2011 a noviembre de 2017, unos 7.2 millones de contribuyentes han emitido facturas electrónicas en México, de los cuales 88 por ciento son empresas y actualmente el SAT recibe en promedio 204 facturas por segundo.

El administrador general de Servicios al Contribuyente del SAT, Adrián Guarneros Tapia, refirió que para el cierre de 2017 se espera que se hayan emitido unos seis mil millones de comprobantes digitales, es decir, más de seis por ciento respecto a 2016.

Apuntó que si en los primeros días de enero de 2018 algún contribuyente emite facturas electrónicas en la versión 3.2, habrá consecuencias hasta que presente sus declaraciones, pues no tendrá validez debido a que este comprobante digital es el único medio de comprobación fiscal reconocido en las disposiciones en la materia.

En un taller sobre la actualización de la factura electrónica, aclaró que no habrá una nueva prórroga para la entrada en vigor de la emisión obligatoria de factura electrónica en su nueva versión, la cual está fijada para este 1 de enero de 2018.

“Nuestra experiencia es que el contribuyente espera casi a los últimos días para hacer este cambio; comparado con otras migraciones de años anteriores, vamos mejor, creemos que el 1 de enero es suficiente para este tema”, subrayó.

Guarneros Tapia precisó que al 11 de diciembre de 2017 habían migrado a la nueva versión casi dos millones de los cerca de cuatro millones de contribuyes, que cada menos emiten una factura electrónica, es decir, 50 por ciento.

RECIENTES

Alcaldías2 días ago

Legisladores de Morena descalifican resolución del TECDMX sobre licencia de Santiago Taboada 

Por NOTICIASCD.MX  Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 02 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El grupo...

Digital2 días ago

Habilidades digitales, nuevas exigencias del mercado laboral en México, Tecmilenio

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Prospectan que para 2025, al menos 75 millones de...

Ciberseguridad2 días ago

ZKDigimax rompe fronteras: ahora disponible en México con su exclusiva gama de soluciones visuales

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Innovación en experiencias de compra alimentadas por inteligencia artificial...

Consumo2 días ago

Buen Fin 2023: récord y renovación con impulso en nuevas tendencias de consumo

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El Buen Fin 2023 ha marcado un hito en...

Alcaldías2 días ago

La aprobación de la licencia de Santiago Taboada no es competencia del TECM: Martha Avila 

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 01 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La aprobación...

Innovación Tecnológica3 días ago

Sixbell explica cómo usar la IA generativa para maximizar la experiencia del cliente

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La capacitación en los centros de contacto es esencial...

Actualidad Empresarial3 días ago

Danfoss: Los líderes en la COP28 necesitan un replanteamiento radical sobre la eficiencia energética

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El informe Eficiencia Energética 2023 de la Agencia Internacional...

Ciberseguridad4 días ago

Los ciberataques también se previenen con capacitación: Tecmilenio

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! México número uno en recibir más ciberataques en Latinoamérica....

Alcaldías4 días ago

Realizan ’16 días de activismo por una vida libre de violencia para las mujeres y niñas de Tláhuac’

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! · Se tendrán actividades diversas como brigadas informativas en...

Chihuahua4 días ago

Nearshoring, cadenas de suministro y agilidad financiera: Xepelin en el Mexico Business Summit

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La innovadora propuesta de Xepelin, Payments International es clave...