Connect with us

CirculoDigital

Versión de nueva factura electrónica entrará en vigor este 1 de enero

-A partir de este 1 de enero de 2018 sólo será válida en México la nueva versión de la factura electrónica, único medio de comprobación fiscal, y no hay prórroga para su emisión obligatoria, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Published

on

Ciudad de México a 31 de Diciembre (ESFERA EMPRESARIAL/CÍRCULO DIGITAL).-A partir de este 1 de enero de 2018 sólo será válida en México la nueva versión de la factura electrónica, único medio de comprobación fiscal, y no hay prórroga para su emisión obligatoria, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El organismo fiscalizador expone que la actualización de la factura electrónica a su versión 3.3 forma parte de las medidas para simplificar el marco tributario a través del uso de tecnología, lo que le permite una interacción más transparente y sencilla con el contribuyente.

La factura electrónica en su versión 3.3 es una obligación de quien realiza actividades económicas y percibe un ingreso, realiza una retención y paga nómina.

Esta actualización tiene como objetivos incrementar la calidad de la información para brindar mejores servicios a los contribuyentes; eliminar prácticas indebidas y errores en la captura de información, así como transformar la interacción con los pagadores de impuestos, agrega.

Los principales cambios a la factura electrónica son la incorporación del recibo electrónico de pagos, así como la estandarización en el registro de la información para la identificación de claves de productos o servicios y unidad de medida, identificación por concepto de los impuestos y descuentos aplicables, y se incluyen 46 reglas de validación.

La factura electrónica 3.3 incorpora información específica sobre los pagos recibidos, con lo cual se identifican facturas que han sido pagadas total o parcialmente; registra la forma en que se realizó el pago, el momento de la causación del IVA y los pagos realizados que fueron facturados de manera previa.

Hasta el 30 de junio de 2018 no se considerará infracción registrar una clave que no es precisa en las facturas versión 3.3, y sólo se debe poner el detalle del producto o servicio y de la unidad de medida.

La modernización de la factura electrónica permitirá validar automáticamente el RFC de los clientes y evitar errores de captura; simplificar la emisión de facturas y la conciliación de pagos; ofrecer a los clientes facturas con mayor detalle, y evita la cancelación de facturas que han sido pagadas.

Además, al emitir y recibir facturas, la contabilidad y las declaraciones serán más simples; ya no se presentará declaración informativa; se colabora en la automatización de procesos entre contribuyentes y el SAT.

De 2011 a noviembre de 2017, unos 7.2 millones de contribuyentes han emitido facturas electrónicas en México, de los cuales 88 por ciento son empresas y actualmente el SAT recibe en promedio 204 facturas por segundo.

El administrador general de Servicios al Contribuyente del SAT, Adrián Guarneros Tapia, refirió que para el cierre de 2017 se espera que se hayan emitido unos seis mil millones de comprobantes digitales, es decir, más de seis por ciento respecto a 2016.

Apuntó que si en los primeros días de enero de 2018 algún contribuyente emite facturas electrónicas en la versión 3.2, habrá consecuencias hasta que presente sus declaraciones, pues no tendrá validez debido a que este comprobante digital es el único medio de comprobación fiscal reconocido en las disposiciones en la materia.

En un taller sobre la actualización de la factura electrónica, aclaró que no habrá una nueva prórroga para la entrada en vigor de la emisión obligatoria de factura electrónica en su nueva versión, la cual está fijada para este 1 de enero de 2018.

“Nuestra experiencia es que el contribuyente espera casi a los últimos días para hacer este cambio; comparado con otras migraciones de años anteriores, vamos mejor, creemos que el 1 de enero es suficiente para este tema”, subrayó.

Guarneros Tapia precisó que al 11 de diciembre de 2017 habían migrado a la nueva versión casi dos millones de los cerca de cuatro millones de contribuyes, que cada menos emiten una factura electrónica, es decir, 50 por ciento.

RECIENTES

Alcaldías16 horas ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías1 día ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías2 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías2 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías2 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías3 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia3 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías3 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías4 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...