Connect with us

CDMX

Firman convenio para dotar de alimentación sana a niños en la CDMX

Published

on

CDMX, a 24 de Abril 2017.- La Ciudad de México es sede del VIII Seminario de Alimentación Escolar “La alimentación hacia un derecho garantizado para niñas y niños de América Latina y el Caribe”, en el que 20 países de la región dialogarán sobre las buenas prácticas en esta materia del 24 al 26 de abril.

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró este martes el seminario, realizado en conjunto con La Red de Alimentación Escolar (LaRae) de América Latina y el Caribe y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, con el objetivo de reunir experiencias exitosas de los Programas de Alimentación Escolar (PAE) de América Latina y el Caribe.

El mandatario capitalino señaló que la Constitución de la Ciudad de México, en su artículo noveno, establece que toda persona tiene derecho a una alimentación diaria nutritiva suficiente y saludable, accesible, asequible y culturalmente aceptable que le permita gozar del más alto nivel de desarrollo humano posible y la proteja contra el hambre y desnutrición.

Indicó que la capital del país cuenta con un sistema de atención integral para niños y niñas que llevan alimentación balanceada, hábitos de higiene, actividades deportivas y artísticas que generan un cambio importante en su modo de vida.

“Al final lo que tuvimos evaluado, certificado por el Instituto Nacional de Nutrición, con los indicadores, tuvimos un descenso en caries, mejoría sustancial en su peso, en el control de obesidad y lo más importante, tuvieron un mejor aprovechamiento escolar, comprobado”, abundó.

Agregó que México tiene las condiciones para producir alimentos nutritivos que generen un cambio en la población encaminado a combatir el sobrepeso, obesidad y mejorar la calidad de vida.

“Nuestro país debiera de focalizarse ahora en temas específicos, no vamos a cambiar todo el país de un momento a otro, no vamos a cambiar todo el país en un lapso de tiempo, pero si podemos enfocarnos a tareas específicas y esta es una muy importante”, apuntó.

El Jefe de Gobierno recibió un reconocimiento por impulsar estrategias integrales de alimentación escolar con visión de derechos a favor de la infancia en la metrópoli como prácticas en América Latina y el Caribe.

El mandatario capitalino firmó como testigo de honor el acuerdo que suscribió el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF CDMX) la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), PMA y LaRae para hacer estudios técnicos en materia alimentaria.

El director regional para América Latina y el Caribe del PMA, Miguel Barreto, agradeció a la Ciudad de México por ser anfitriones y socios en este esfuerzo conjunto.

“En el contexto actual de América Latina y el Caribe la plataforma que provee los programas nacionales de alimentación escolar para contribuir a los resultados nutricionales es una oportunidad que no podemos ignorar, por esto el tema de este seminario es particularmente relevante para nosotros y esperamos que refleje una agenda común en toda la región”, resaltó.

El presidente ejecutivo de LaRae, Manuel Espinoza Montenegro, enfatizó que la prioridad de este seminario es tratar la malnutrición que muestran niñas y niños, entre ellos el sobrepeso y la obesidad, temas en los que la región necesita de apoyo y liderazgo.

“Todo lo anterior me anima a proponer que una herramienta como la Red de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe pueda promoverse desde la Ciudad de México para México y para la región”, añadió.

La directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia nacional (DIF), Laura Barrera Fortoul, refrendó la voluntad del Gobierno de la República de continuar colaborando, como lo hemos hecho hasta el día de hoy con la Ciudad de México en beneficio de la niñez.

El director general del DIF CDMX, Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, dijo que el trabajo está encaminado a crear estrategias para mejorar los planes de alimentación a favor de la niñez.

En el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso se darán cita también los organismos internacionales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Global Child Nutrition Foundation (GCNF), International Food Policy Research Institute (IFPRI), Organisation of Eastern Caribbean States (OECS), el PMA, la FAO, el Banco Mundial y Oxford Policy Management (OPM).

En las jornadas de trabajo se llevarán a cabo siete paneles y cinco conferencias magistrales, entre estas la de “Política Alimentaria en la CDMX. Retos y Experiencias”, a cargo del director general del  DIF CDMX.

Participan en el seminario representantes de Honduras, Guatemala, Panamá, Colombia, República Dominicana, Brasil, Chile, Uruguay, Ecuador, Belice, Haití, Cuba, Bolivia, Costa Rica, Perú, Trinidad y Tobago, Paraguay, Estados Unidos, entre otros.

Asistieron la representante de la Industria Alimentaria, Susana Paredes; el director de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Jorge Cuéllar; la presidenta de la Comisión de Alimentos de la Asamblea Legislativa, Socorro Meza; el subdirector de programación de la coordinación sectorial de educación preescolar de la CDMX, Alberto González, e invitados especiales.

RECIENTES

Alcaldías2 días ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías2 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías3 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías3 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías4 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías4 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia4 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías4 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías5 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías5 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...