Connect with us

CDMX

Asambleísta demandó medidas preventivas para reducir riesgos en la CDMX

Published

on

CDMX, a 26 de Abril 2017.-Especialistas en seguridad y el asambleísta Luciano Jimeno Huanosta, demandaron a las autoridades de la Ciudad de México actualizar el Atlas de Riesgo, profesionalizar al personal de protección civil, aplicar eficientemente los recursos para emergencias y acciones más preventivas que sólo reactivas para reducir peligros, sobre todo en la población infantil y centros educativos.

Durante el conversatorio “El Derecho a la Reducción de Riesgos” que organizó el legislador del partido Humanista en la ALDF, Jimeno Huanosta coincidió con directores de protección civil delegacionales, académico y organizaciones de la sociedad civil, que las políticas locales, federales y regionales para atender emergencias carecen de un protocolo homogéneo para evitar mayores daños.

Los riesgos en la capital del país, dijo el legislador, no son sólo sismos, existen varios peligros para la población, entre ellos, las grietas, los hundimientos por los excesos de extracción de agua del subsuelo, sobre todo en la parte oriente, y lo grave es que no se ven y no se atienden, por eso debemos hacer algo en forma urgente, y este tipo de eventos es para lograr unir esfuerzos y coincidencias, precisó.

En ese sentido el director de Protección Civil en Gustavo A Madero, Aurelio Quiroz Estrada subrayó ante el legislador: “no hubo planeación en muchos años, hay crecimiento desordenado, pero tenemos que actuar ya, incluso desde nivel preescolar y primarias, porque hacemos muchos simulacros, pero uniformemente no sabemos cómo actuar y la protección civil es un derecho”.

A nivel local, en el país y sobre todo en cada delegación, precisó, no se homologan las acciones y es urgente tener ejes rectores que uniformen las acciones, porque los simulacros en escuelas no son suficientes ni protegen a los niños.

Cada uno tiene su forma de actuar, no hay un Atlas de Riesgos actualizado ni un reglamento ni profesionalizan a quienes atienden emergencia, lo que pone en mayor peligro a la población, recalcó su homólogo de Milpa Alta, Miguel Ángel Serralde Yedra.

Por ello, coincidieron, en pedir mayor apoyo para que a nivel escolar, desde las Secretarias de Educación Pública en la capital del país, y a nivel federal, haya acuerdos para enseñar a los niños cómo actuar en una emergencia y se les haga conciencia que si tienen derechos, también tienen la obligación de contribuir en caso de desastre para que las afectaciones para sociedad sea menor.

Carlos Miguel Valdés Gómez, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), agregó que los derechos humanos es una garantía a conocer a qué estamos expuestos y qué nos puede pasar. Conminó a promover ese conocimiento entre la población para que sepan qué es protección civil y para qué sirve, pero, subrayó, esa acción sólo se puede lograr en corresponsabilidad, gobierno/ciudadanía.

Al evento también asistieron Rosario Ortiz Magallón, secretaria ejecutiva del Mecanismo de Seguimiento y Evaluación del PDHCDMX, Cecilia Castro García, presidenta del Centro de Investigación y Estudios para el Desarrollo y la Igualdad Social, así como María Elena Durán Lizarraga, de la licenciatura de Protección Civil y Gestión de Riesgos.

RECIENTES

Alcaldías9 horas ago

Tenencia vehicular, quedan pocos días

CDMX, 15 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMAGDALENAC.COM).- Hasta el viernes 31 marzo es el último día para aprovechar el 100...

CDMX10 horas ago

La obesidad ya tiene cura

CDMX, 15 marzo 2023 (QUENOCALLETUALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La obesidad podría tener una solución, mediante el uso de la ‘Tesofensina’, medicamento...

Alcaldías11 horas ago

No más tacos de a 500 pesos en el Centro Histórico

CDMX, 15 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- La Profeco y la Autoridad del Centro Histórico, anunciaron que no habrá más...

Alcaldías11 horas ago

Sheinbaum le manda mensaje a la oposición y ellos se enojan

CDMX, 15 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Luego de que Claudia Sheinbaum le mandara mensaje a sus opositores y les...

Nacional22 horas ago

Promueve Atenea Gómez el arte en Isla Mujeres

Se lanzará una campaña informativa con horarios y compromisos La Casa de la Cultura un rincón para que las nuevas...

Alcaldías1 día ago

Actividad legislativa, fundamental para el estado democrático: Martha Ávila

CDMX, 14 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODITITAL.COM.MX).- A 35 años de la actividad legislativa, el Congreso de la Ciudad de...

Alcaldías1 día ago

La alcaldía Coyoacán se deslinda de cualquier acto ilegal entorno a obras hidráulicas en la Colonia Ajusco

CDMX, 14 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Ante los señalamientos realizados en el Congreso capitalino, por parte del diputado de...

Alcaldía Xochimilco2 días ago

Artesanos y productores, prioridad en el desarrollo económico de Xochimilco  

CDMX, 14 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / XOCHINEWS.COM).- José Carlos Acosta Ruíz, alcalde de Xochimilco, anunció la entrega de Constancias de...

Alcaldías2 días ago

Claudia Sheinbaum, víctima de ataques orquestados por la derecha

CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El grupo mayoritario de Morena en el Congreso local, denunció que en los...

Alcaldías2 días ago

Morena, primer lugar en encuestas para la CDMX

CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- De acuerdo con algunas encuestas de diarios de circulación nacional (El Financiero y...