Connect with us

CDMX

Denuncia asambleísta privatización del agua en Iztapalapa

Published

on

CDMX, a 15 de Mayo 2017.-La diputada del PRD en la Asamblea Legislativa (ALDF), Janet Hernández Sotelo, denunció que ante las actuales condiciones en que viven miles de familias pobres en la Ciudad de México, principalmente el Oriente de la capital, quedarían marginadas ante las amenazas de privatización del agua como lo han considerado algunos partidos políticos

Luego de la visita a Iztapalapa del Relator Especial de Naciones Unidas, Léo Heller, la asambleísta destacó el informe preliminar donde resalta que hay una falta de coordinación entre autoridades estatales y federales con los municipios que repercute en los temas de agua y saneamiento entre otros.

Hernández Sotelo dejó en claro que no se permitirá la privatización del servicio del agua, ya que afectaría a los más necesitados que por alrededor de 50 años han padecido la escasez y falta de agua en su hogares, “los resultados que da a conocer la ONU reflejan la realidad que vive e Oriente de la Ciudad y en general la capital del país”.

La diputada local externó que el relator de Naciones Unidas de origen brasileño y experto en políticas públicas del agua, quien ha recorrido otros países como El Salvador Y Portugal, pudo constatar cómo viven las familias de Iztapalapa la falta de agua y el surtimiento de ésta a través de tandeos o de pipas de agua “ya dejó en claro que son las autoridades federales que tienen que entregar mayores recursos para dirigirlos a la infraestructura hidráulica”.

Dijo que la ONU como organismo internacional experto en el tema, ya dijo que no le parece que la privatización en la distribución del agua sea la mejor manera de responder para resolver el problema ya que sería “violatorio” una desconexión del servicio del vital líquido en caso de falta de pago.

La asambleísta también advirtió que si no se pone orden a la distribución igualitaria en todo la capital del país se podrían presentar más adelante conflictos sociales que serán difíciles de detener.

 

“El uso de agua es un Derecho Humano que no se debe trastocar ya que ahora está plasmado en la Nueva Constitución de la Ciudad de México que el uso del agua es prioritario para el consumo humano”, señaló la diputada y subrayó que está contemplado en la Carta Magna la No Privatización del Agua en ninguno de sus segmentos de distribución.

Por ello, Janet Hernández se pronunció por continuar su lucha en contra de quienes pretenden privatizar el vital líquido en la Ciudad de México “es cuestión de principios, no podemos marginar a quienes menos agua tienen, y como legisladora siempre defenderé a los desprotegidos a través de crear leyes que los protejan y proporcionarles los mismos derechos de todo ciudadano”.

Luego, se refirió a como ir respondiendo a la problemática del agua, “hay que renovar la infraestructura hídrica en la Ciudad de México ya que la actual es obsoleta por tener más de 50 años de antigüedad y presentar fugas de agua hasta del 40 por ciento que llega a la capital del país, por lo que recomendó establecer políticas públicas y una mayor inversión en la renovación en la materia.

Al respecto, la diputada local resaltó que el Oriente de la Ciudad es la que sufre mayor escasez y falta de agua, situación que se agudiza por la falta de grandes inversiones y el destinar un presupuesto adecuado que debería de ser de alrededor de 2 mil millones de pesos tan sólo para una delegación como es Iztapalapa, recursos que se aplicarían a la renovación de la infraestructura hídrica.

Por otra parte, Hernández Sotelo, comentó que el tema del agua es muy complejo ya que involucra a autoridades de gobierno, población y al mismo legislativo para atenderlas demandas del vital líquido en esta gran megalópolis, subrayó que otro tema sensible es que también se pretenda privatizar el agua.

Por ello, al dejar en claro que el primer tema en su agenda es la defensa del agua, destacó que la distribución del agua en la Ciudad “no debe abrir las puertas a empresas privadas” ya que el vital líquido es un Derecho Humano que se debe respetar.

La legisladora expresó que el agua no se privatizará en la CDMX a pesar de que ya hay algunos intentos de parte de otros diputados de diversos partidos, que buscan que la dotación del vital líquido en la ciudad se entregue en parte a la iniciativa privada para, supuestamente, garantizar su suministro.

La diputada local expresó que tocará el turno a la ALDF para complementar el trabajo que los Constituyentes dejaron plasmado en la Primera Carta Magna con la que cuenta ya la capital del país al trabajar en las leyes secundarias de reglamentos de la Carta Magna de la CDMX.

Hizo un llamado a la población en general para que realice prácticas de ahorro  del agua, resaltó que como legisladora ya presentó la Iniciativa 3de3 por el Ahorro del vital líquido con prácticas simples como son:

 

  1. “Vaso con agua”. Lavarse los dientes utilizando un vaso con agua.
  2. “Cubeta bajo la regadera”. Colocar una cubeta debajo de la regadera, mientras sale el agua caliente.
  3. “Rasúrarte con una bandeja con agua”. Utilizar un balde para enjuagar la herramienta que se utilice para dicha labor, en lugar del chorro de la llave.

Con sus 453 días de activismo político por el Derecho al Agua, la diputada local del Partido de la Revolución Democrática, Janet Hernández, dijo que su Iniciativa 3de3 ahorra 130 litros de agua por personas, los mismos que una familia de Iztapalapa requiere para cubrir sus necesidades básicas.

RECIENTES

Alcaldías5 horas ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías14 horas ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías1 día ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías1 día ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías2 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia2 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías2 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías2 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías3 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...

Alcaldías3 días ago

Martha Ávila llama a luchar por un mundo digital inclusivo 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer,...