Connect with us

CDMX

25 mil millones puede utilizar el gobierno de la ciudad para campañas electorales, advierte Morena

El diputado de Morena en la Asamblea Legislativa, David Cervantes Peredo, advirtió que Morena valora recurrir a recursos jurídicos para reorientar el presupuesto 2018.

Published

on

Ciudad de México a 30 de Diciembre (MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL).-El diputado de Morena en la Asamblea Legislativa, David Cervantes Peredo, advirtió que Morena valora recurrir a recursos jurídicos para reorientar el presupuesto 2018.

Lo anterior por considerar que faltó trasparencia y legalidad en la designación del Presupuesto 2018, pues el mismo no fue discutido en Comisiones, tal como lo establece la Ley Orgánica de la Asamblea y, además, se negoció en “lo oscurito”, para después ser aprobado en menos de media hora.
En una reunión con representantes del Movimiento Urbano Popular y acompañado de la diputada Ana María Rodríguez Ruiz, el legislador calificó de electorero al Presupuesto 2018, pues aseguró que alrededor de 25 mil millones de pesos serán usados con discrecionalidad para el periodo electoral que se avecina.
Cervantes Peredo lamentó que debido a las negociaciones entre el PRD, PAN y PRI, las delegaciones de éste último partido político obtuvieron un incremento en su presupuesto de hasta 40 por ciento, lo mismo sucedió con las demarcaciones del PAN, y mejor aún, con las del PRD, pues sólo por dar un ejemplo, Iztapalapa recibirá hasta 600 millones de pesos de incremento.
Lo contrario, señaló, ocurre con las delegaciones gobernadas por Morena, las cuales sólo tendrán un aumento del 7 por ciento en su presupuesto, es decir, de alrededor de 140 millones de pesos.
El diputado de Morena también criticó el incremento que recibirá la Asamblea Legislativa, pues su partido siempre ha hecho un llamado a la austeridad, ya que el órgano legislativo puede funcionar correctamente con la mitad de su presupuesto.
Cervantes Peredo lamentó, asimismo, la falta de aumento para los adultos mayores, quienes continuarán en la espera para recibir su apoyo económico.
Por su parte, los integrantes del Movimiento Urbano Popular manifestaron su inconformidad ante la exclusión de los sectores populares en el Presupuesto 2018.
Los representantes del MUP manifestaron su preocupación ante los 226 mil millones de pesos aprobados por la Asamblea, cuando se espera que la ciudad recaude hasta 250 mil millones de pesos.
Es muy probable, advirtieron, que los cerca de 25 mil millones de pesos sean utilizados de manera electorera, para la compra del voto, violando de esta manera la decisión de los ciudadanos.
Respecto de la reconstrucción, señalaron que los 8 mil millones aprobados para tal efecto resultan insuficientes. Además, agregaron que a pesar de sus múltiples intentos para ser atendidos por la Comisión de Gobierno para plantear las necesidades de los damnificados, nunca recibieron respuesta.
Nos encontramos, concluyeron, ante una Asamblea que da la espalda a los capitalinos, una Asamblea excluyente y autoritaria.

RECIENTES

CIUDAD DE MEXICO14 horas ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO14 horas ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad14 horas ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...

CIUDAD DE MEXICO14 horas ago

Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico

/COMUNICAE/ El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke habla sobre las implicaciones del crecimiento en audiencia del fútbol femenil...

CDMX1 día ago

“Los jóvenes son el presente, son nuestro motor”

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 27 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Al asistir al 50 Aniversario del Colegio de Bachilleres y los 45 años...

CDMX1 día ago

Celebra Martha Avila unidad de Morena

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 28 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso local, Martha...

Alcaldías1 día ago

"Cuencos Emocionales", espacio de ayuda para la población

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 29 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 700...

Alcaldías2 días ago

Se suma Coyoacán al fortalecimiento de salud e higiene en escuelas

Por NOTICIASCD.MX ·       Instalarán sistemas de captación pluvial en 16 escuelas públicas de zonas donde más escasea el agua en Coyoacán,...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una...

Industria Automotriz2 días ago

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas...