Connect with us

CDMX

25 mil millones puede utilizar el gobierno de la ciudad para campañas electorales, advierte Morena

El diputado de Morena en la Asamblea Legislativa, David Cervantes Peredo, advirtió que Morena valora recurrir a recursos jurídicos para reorientar el presupuesto 2018.

Published

on

Ciudad de México a 30 de Diciembre (MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL).-El diputado de Morena en la Asamblea Legislativa, David Cervantes Peredo, advirtió que Morena valora recurrir a recursos jurídicos para reorientar el presupuesto 2018.

Lo anterior por considerar que faltó trasparencia y legalidad en la designación del Presupuesto 2018, pues el mismo no fue discutido en Comisiones, tal como lo establece la Ley Orgánica de la Asamblea y, además, se negoció en “lo oscurito”, para después ser aprobado en menos de media hora.
En una reunión con representantes del Movimiento Urbano Popular y acompañado de la diputada Ana María Rodríguez Ruiz, el legislador calificó de electorero al Presupuesto 2018, pues aseguró que alrededor de 25 mil millones de pesos serán usados con discrecionalidad para el periodo electoral que se avecina.
Cervantes Peredo lamentó que debido a las negociaciones entre el PRD, PAN y PRI, las delegaciones de éste último partido político obtuvieron un incremento en su presupuesto de hasta 40 por ciento, lo mismo sucedió con las demarcaciones del PAN, y mejor aún, con las del PRD, pues sólo por dar un ejemplo, Iztapalapa recibirá hasta 600 millones de pesos de incremento.
Lo contrario, señaló, ocurre con las delegaciones gobernadas por Morena, las cuales sólo tendrán un aumento del 7 por ciento en su presupuesto, es decir, de alrededor de 140 millones de pesos.
El diputado de Morena también criticó el incremento que recibirá la Asamblea Legislativa, pues su partido siempre ha hecho un llamado a la austeridad, ya que el órgano legislativo puede funcionar correctamente con la mitad de su presupuesto.
Cervantes Peredo lamentó, asimismo, la falta de aumento para los adultos mayores, quienes continuarán en la espera para recibir su apoyo económico.
Por su parte, los integrantes del Movimiento Urbano Popular manifestaron su inconformidad ante la exclusión de los sectores populares en el Presupuesto 2018.
Los representantes del MUP manifestaron su preocupación ante los 226 mil millones de pesos aprobados por la Asamblea, cuando se espera que la ciudad recaude hasta 250 mil millones de pesos.
Es muy probable, advirtieron, que los cerca de 25 mil millones de pesos sean utilizados de manera electorera, para la compra del voto, violando de esta manera la decisión de los ciudadanos.
Respecto de la reconstrucción, señalaron que los 8 mil millones aprobados para tal efecto resultan insuficientes. Además, agregaron que a pesar de sus múltiples intentos para ser atendidos por la Comisión de Gobierno para plantear las necesidades de los damnificados, nunca recibieron respuesta.
Nos encontramos, concluyeron, ante una Asamblea que da la espalda a los capitalinos, una Asamblea excluyente y autoritaria.

RECIENTES

Alcaldías12 horas ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías1 día ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías2 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías2 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías2 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías3 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia3 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías3 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías3 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías3 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...