Connect with us

CDMX

Acusa Morena de ‘manejo discrecional’ de recursos a Édgar Amador

Published

on

CDMX, a 3 de julio 2017.- Diputados locales de Morena acusaron al secretario de Finanzas local, Édgar Amador Zamora, de manejar el presupuesto público de manera discrecional, por lo que exigieron su comparecencia ante el pleno de la Asamblea Legislativa y entregue explicaciones al respecto.

Al respecto, el diputado César Cravioto Romero, coordinador de la bancada, denunció el incremento de recursos a las áreas administrativas del gobierno de la Ciudad de México, mientras se disminuyen recursos en rubros prioritarios, como movilidad y desarrollo económico.

En conferencia , César Cravioto Romero señaló los incrementos excesivos a la Secretaría de Seguridad Pública, cuyo presupuesto se elevó de 15 mil 290 millones de pesos a 19 mil 590 mil 300 millones de pesos más.

Situación similar sucede con la Consejería Jurídica, explicó, a la cual se le autorizaron mil 327 millones de pesos, pero en realidad la dependencia ejerció mil 807 millones. La Corporación Mexicana de Impresión también registró un incremento notable al pasar de 285 millones de pesos a 914 millones, 629 millones de pesos por arriba del monto autorizado originalmente.

Al respecto, Cravioto Romero pidió al gobierno local informar en qué se gastaron los recursos, cuáles son las mejorías registradas a partir de estos cuantiosos incrementos y a quién se promueve con tantas impresiones, volantes y folletos.

El coordinador de la bancada de morena reclamó, asimismo los recortes en el presupuesto de la Secretaría de Movilidad, a la cual se le disminuyeron 48 millones de pesos. Es absurdo, señaló Cravioto Romero, el recorte a esta dependencia, cuando la ciudad padece una acusada crisis de movilidad, que pone en riesgo el Metro, el trolebús, el tren ligero.

A manera de ejemplo, César Cravioto precisó que al Sistema de Transportes Eléctricos, el gobierno de la ciudad le restó 118 millones de pesos. El sistema M1 también sufrió un recorte sustancial, al pasar de 2 mil 143 a mil 742 millones de pesos.

El coordinador de la bancada exigió conocer en dónde se encuentran los recursos provenientes del cobro de fotomultas, pues, subrayó, con seguridad no se destinan a la movilidad. Y lamentó que el gobierno de Miguel Ángel Mancera apruebe un presupuesto que oculta la realidad y desdeña las necesidades de los capitalinos.

Así lo comprueba, explicó Cravioto, el incrementó presupuestal a la delegación Benito Juárez, la cual, a pesar de ser la demarcación menos marginada, registró un aumento en su gasto de hasta 31 por ciento, siendo así la demarcación más beneficiada de la capital.

Las delegaciones más favorecidas fueron las gobernadas por el PRD con aumentos que van desde 13 por ciento, como sucede en Gustavo A. Madero, cuyo presupuesto adicional es de sólo 30 por ciento del recibido por Coyoacán. Por el contrario, informó Cravioto, las demarcaciones de morena fueron las más castigadas pues, con excepción de Cuauhtémoc, Tláhuac registró un aumento de tan sólo 15 por ciento, Xochimilco de 11 por ciento y Tlalpan y Azcapotzalco de únicamente 4 por ciento.

A su vez, la vicecoordinadora del grupo parlamentario de morena, Beatriz Rojas Martínez, demandó a la administración capitalina ejercer los recursos con transparencia y adecuada planeación y programación del presupuesto, y exigió que el jefe de Gobierno deje de gobernar con base en ocurrencias.

La diputada aseguró que la crisis sufrida por la Ciudad de México en días recientes como consecuencia de las lluvias, no es sino una consecuencia de la mala administración del gobierno de la Ciudad.

Al respecto, el diputado José Alfonso Suárez del Real agregó que la inundación de la ciudad y el daño a edificios, en gran parte se debe a que el presupuesto de la Secretaría de Protección Civil registró una disminución de 55 por ciento, pues de 238 millones que le asignó la Asamblea Legislativa, sólo se le destinaron 106 millones de pesos.

No se destina el dinero suficiente para la atención a emergencias, lo cual es criminal, agregó. Reducir el presupuesto a Protección Civil, que es la autoridad encargada del monitoreo de edificios, es absurdo y criminal, reiteró.

La Agencia de Gestión Urbana también vio afectado su presupuesto al pasar de 184 millones a 171 millones de pesos, lo que impide que se tapen baches en las vialidades primarias, puntualizó Suárez del Real.

Por su parte, el legislador Felipe de la Cruz Ménez subrayó que el gobierno capitalino es pésimo administrador, le quita dinero a las áreas importantes, por ejemplo a movilidad, y no se sabe en qué lo utiliza. Por eso ocupa, recalcó, el primer lugar en “inmovilidad” y uno de los primeros en promoción de “imagen pública”.

De la Cruz criticó el incremento de recursos al Instituto Electoral local, el cual recibió hasta 100 por ciento más del monto presupuestado, así como el Tribunal Electoral, al cual se le destinó una suma 80 por ciento adicional a la autorizada originalmente por la Asamblea, pese a que en la Ciudad de México este año no habrá elecciones.

RECIENTES

Bolsa4 horas ago

Que es un Dictamen Fiscal SIPRED y como afecta o beneficia a las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ Como parte de las obligaciones fiscales, las empresas deben estar bien informadas sobre las herramientas que se utilizan, como...

Gastronomía4 horas ago

Kiwi Zespri, sabor y beneficios en cada bocado

/COMUNICAE/ La temporada de kiwi Zespri 2023 de Nueva Zelanda está conquistando los paladares de los mexicanos con su exquisito...

Innovación Tecnológica1 día ago

La solución de Danfoss MV versátil, confiable y configurable

/COMUNICAE/ Tecnología Danfoss para aplicaciones industriales versátil, confiable y configurable Vacon 1000 es el convertidor de media tensión refrigerado por...

ESTADO DE MÉXICO1 día ago

Vitesco Technologies lanza nuevo sistema de limpieza que responde a demandas de electromovilidad autónoma

/COMUNICAE/ El sistema avanzado de limpieza de sensores responde a las demandas futuras de la electromovilidad autónoma. En conjunto con...

Consumo1 día ago

Las herramientas integrales de prevención de pérdidas de Sensormatic Solutions de Johnson Controls ayudan a los retailers en su creciente lucha contra el robo y las pérdidas

/COMUNICAE/ La amplia gama de soluciones de prevención de pérdidas de Sensormatic puede ayudar a los retailers a hacer frente...

Alcaldías2 días ago

Hugo López Gatell va por la candidatura de la CDMX, afirma AMLO

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 22 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, participará en el proceso interno de...

Internacional2 días ago

Carlos Acosta: nadador mexicano hace historia al lograr un cruce doble del Canal de la Mancha

/COMUNICAE/ Carlos Acosta, nadador y arquitecto mexicano, ha logrado una hazaña épica al convertirse en el primer hombre mexicano en...

Educación2 días ago

Tecmilenio y Viva Aerobus elevan el aprendizaje a las alturas

/COMUNICAE/ Tecmilenio ofreció a pasajeros del vuelo VB4084 Monterrey – Tijuana de Viva Aerobus la oportunidad de capacitarse en ChatGPT...

Ciberseguridad2 días ago

El Certificado de Marca Verificada (VMC) está colaborando contra las estafas financieras

/COMUNICAE/ DigiCert explica a los usuarios como el Certificado de Marca Verificada (VMC) está ayudando a los bancos y clientes...

Ciberseguridad2 días ago

Truecaller presenta una nueva identidad de marca y funciones de identidad de IA mejoradas para la prevención del fraude

/COMUNICAE/ El logotipo actualizado representa un firme compromiso con la privacidad de los consumidores y una mayor seguridad en las...