Connect with us

CDMX

ALDF aprueba bases para digitalizar y transparentar procedimientos del desarrollo urbano

Al aprobar la Ley Orgánica del Congreso de la CDMX, la Asamblea Legislativa sentó las bases para digitalizar y transparentar el procedimiento del desarrollo urbano, aseguró la presidenta de la Comisión de Vivienda, DuniaLudlow.

Published

on

Ciudad de México a 26 de Diciembre (CDMX MAGACÍN/ CÍRCULO DIGITAL).-Al aprobar la Ley Orgánica del Congreso de la CDMX, la Asamblea Legislativa sentó las bases para digitalizar y transparentar el procedimiento del desarrollo urbano, aseguró la presidenta de la Comisión de Vivienda, DuniaLudlow.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

“Valoro de manera especial la inclusión del Sistema Integral de Información, Diagnóstico y Monitoreo y Evaluación del Desarrollo Urbano (SIIMEDU), el cual deberá ser utilizado por los próximos congresistas para coadyuvar en el análisis, y en su caso aprobación, de las disposiciones e instrumentos en materia de planeación y ordenamiento territorial”, señaló la priista.

Una vez que empiece a operar el sistema, deberá incorporar datos oficiales con información sobre usos de suelo, licencias de construcción, inventario de infraestructura urbana, atlas de riesgos, disponibilidad de recursos naturales y patrimonio urbano.

La vicecoordinadora de la Comisión de Normatividad y Prácticas Parlamentarias explicó que se trata de crear una cartografía única para planificar la ciudad a través de un sistema digital que transparente y eficiente los procesos administrativos, y al mismo tiempo reduzca la desarticulación institucional y la corrupción.

“Vamos a contribuir a que las decisiones legislativas pasen de la improvisación a la profesionalización; vamos a coadyuvar para que la planeación urbana se apruebe, pero también se ejerza y se vigile desde el Congreso”, expuso.

Esta herramienta de apoyo para la planeación urbana también quedó considerada en la Ley Orgánica de la Administración Pública Local y en la Ley de Alcaldías.

La diputada insistió en que la digitalización y la transparencia del procedimiento del desarrollo urbano es una herramienta que desarticula y combate actos de corrupción.

Recordó que el costo de una vivienda se encarece de 3 a 5 % por el cobro de “mochadas”, lo cual repercute también en la producción de vivienda y en la prevalencia de desconfianza en las autoridades responsables del desarrollo urbano en la capital.

“La simplificación de los procesos burocráticos mediante la implementación de una moderna plataforma digital que permita operar, ingresar y dar seguimiento a los diversos procesos que requieren para la obtención de licencias, permisos, consultas de información son herramientas relevantes para brindar certeza y al mismo tiempo agilizar la interacción gobierno-ciudadanía”, señaló.

Por último, LudlowDeloya indicó que el gobierno digital y su proceso de desarrollo urbano en datos abiertos, apoyados en transparencia y rendición de cuentas, serán pilares transformadores de los modelos de gobernanza de la ciudad.

RECIENTES

Alcaldías2 días ago

Legisladores de Morena descalifican resolución del TECDMX sobre licencia de Santiago Taboada 

Por NOTICIASCD.MX  Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 02 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El grupo...

Digital2 días ago

Habilidades digitales, nuevas exigencias del mercado laboral en México, Tecmilenio

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Prospectan que para 2025, al menos 75 millones de...

Ciberseguridad2 días ago

ZKDigimax rompe fronteras: ahora disponible en México con su exclusiva gama de soluciones visuales

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Innovación en experiencias de compra alimentadas por inteligencia artificial...

Consumo2 días ago

Buen Fin 2023: récord y renovación con impulso en nuevas tendencias de consumo

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El Buen Fin 2023 ha marcado un hito en...

Alcaldías2 días ago

La aprobación de la licencia de Santiago Taboada no es competencia del TECM: Martha Avila 

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 01 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La aprobación...

Innovación Tecnológica3 días ago

Sixbell explica cómo usar la IA generativa para maximizar la experiencia del cliente

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La capacitación en los centros de contacto es esencial...

Actualidad Empresarial3 días ago

Danfoss: Los líderes en la COP28 necesitan un replanteamiento radical sobre la eficiencia energética

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El informe Eficiencia Energética 2023 de la Agencia Internacional...

Ciberseguridad4 días ago

Los ciberataques también se previenen con capacitación: Tecmilenio

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! México número uno en recibir más ciberataques en Latinoamérica....

Alcaldías4 días ago

Realizan ’16 días de activismo por una vida libre de violencia para las mujeres y niñas de Tláhuac’

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! · Se tendrán actividades diversas como brigadas informativas en...

Chihuahua4 días ago

Nearshoring, cadenas de suministro y agilidad financiera: Xepelin en el Mexico Business Summit

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La innovadora propuesta de Xepelin, Payments International es clave...