Connect with us

Columnas

Algunos desaparecerán en el intento

Published

on

Análisis a Fondo

Francisco Gómez Maza

·        Los perdedores de 2018, por recuperar posiciones de poder

·        Su objetivo para el 2021: debilitar a Morena en el Congreso

Las elecciones intermedias en México están a la vuelta de menos de un año, y los círculos opositores ya están politizando todo, en un intento por resquebrajar el poder electoral Morena, el partido que llevó a la presidencia a Andrés Manuel López Obrador.

Los principales objetivos de la escalada de las minorías son dos personajes: El presidente de la república y el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, a quienes acusan de no tener idea de cómo “controlar” la pandemia del coronavirus, entre otras “ocurrencias”.

Es explicable, es comprensible. No serían oposición si no cuestionaran todo lo que hace o deja de hacer el actual gobierno, no obstante que es el único gobierno claramente legítimo, habido hasta ahora gracias al abultado monto de votos recibidos durante la jornada electoral del domingo primero de julio de 2018.

(Entonces fue imposible para los órganos jurisdiccionales, que organizan y califican los procesos electorales y las elecciones mismas, ocultar poco más de 30 millones de sufragios, y no les quedó más, al IFE-INE y a ese deleznable bodrio de “justicia” llamado Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que reconocer el triunfo de la terca oposición de Andrés Manuel López Obrador, a la cabeza de un partido-movimiento, que aglutinó a muchas organizaciones y ciudadanos de diversas tendencias y orientaciones filosóficas y políticas, y hasta oportunistas, en contra del sistema calificado de “prianista” por las alianzas entre el PRI y el PAN.

De Carlos Salinas a Enrique Peña, exceptuando Vicente Fox, todos se sentaron en La Silla, gracias al fraude electoral, a la compra de votos, al manipuleo de las urnas, o a los chanchullos cibernéticos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, del IFE-INE.

Además, ni el Instituto Nacional Electoral ni el Tribunal Electoral se percataron (es más lo avalaron) del empleo de multimillonarios recursos económicos para llevar a la presidencia al ex gobernador del Estado de México. (Imposible olvidar la millonaria repartición de monederos de Soriana y de Monex con un saldo de $3,000 pesos cada uno, que el PRI distribuyó entre ciudadanos para que le otorgaran el voto al ahora expresidente indiciado de muchos delitos de corrupción.

En ese momento no se sabía públicamente que quien había apuntalado la campaña de Peña fue la empresa brasileña Odebrecht, que dispuso de por lo menos 10 millones de dólares para apoyar al mexiquense a cambio de multimillonarios contratos con Pemex, que todavía era una de las petroleras más importantes del mundo.

Muchos delitos electorales se cometieron ante los ojos alcahuetes del órgano jurisdiccional, que organiza los procesos electorales y las elecciones.

Ahora, a menos de un año de la jornada electoral intermedia, quienes añoran los años de la corrupción y opositores de López Obrador, empezaron ya a intentar destrozar honras políticas en busca de recuperar el poder que perdieron hace dos años. Y ven su oportunidad, de oro, en la elección del primero de junio del año 2021, cuando se pondrán en juego 21 mil puestos de elección popular en el país.

Lo que más les preocupa a los opositores es que Morena, el partido en el gobierno, gane la mayoría en la Cámara de Diputados.

De ahí, la campaña con todo lo que pueda derruir la fama del gobierno de corte liberal encabezado por Andrés Manuel López Obrador, un “populista”, un “comunista” en boca de la ultraderecha panista. O un presidente que actúa por ocurrencias, de acuerdo con analistas a modo del pasado corrupto.

De ahora para adelante no cesará la confrontación politiquera, de ramplonerías, mendacidades, falsos testimonios, acusaciones improbables etc, para socavar el poder electoral del partido que llevó a la presidencia a López Obrador.

Habrá que estar pendientes del termostato político. El arranque del proceso electoral 2021 será declarado el 7 de septiembre por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral a fin de que el 6 de junio de 2021, 95 mil electores empadronados puedan acudir a las urnas a elegir gobernadores, autoridades municipales, diputados a congresos locales, así como a los 500 legisladores de la Cámara de Diputados.

RECIENTES

Alcaldías1 día ago

En Coyoacán trabajamos con pensamientos e ideas: Giovani Gutiérrez

·       Encabeza el alcalde una amplia agenda de trabajo que comprendió recorrido por el Canal Nacional con la Jefa de Gobierno,...

Alcaldías2 días ago

Lucha contra el maltrato animal, prioridad para Morena en el Congreso capitalino

CDMX, 08 junio 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Martha...

Alcaldía Xochimilco2 días ago

"Xochimilco Seguro" inicia operaciones

CDMX, 08 junio 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / XOCHINEWS.COM).- A fin de resguardar la seguridad en diferentes partes de la demarcación, esta...

Alcaldías2 días ago

Tláhuac realiza Feria de la Transparencia

·El objetivo es promover y difundir entre la población de Tláhuac los derechos de acceso a la información pública ·...

Ecología2 días ago

Julián Fernández Fernández: la importancia de las energías renovables para un futuro sostenible en México

/COMUNICAE/ “Es crucial que avancemos hacia una matriz energética más sostenible”, Julián Fernández Fernández El empresario Julián Fernández Fernández, con...

Alcaldías3 días ago

Servicios urbanos, prioridad en nuestro gobierno: Giovani Gutiérrez

·        Esta vez se iniciaron trabajos de reencarpetamiento en la zona de los Culhuacanes que beneficiarán alrededor de 20 mil personas...

Alcaldías3 días ago

La actividad legislativa, ejemplo de transformación en la capital: Martha Ávila 

CDMX, 07 junio 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- A 35 años de la actividad legislativa en la Ciudad de México, la...

Alcaldías3 días ago

Rectoría de la UACM miente, acusa Sindicato

CDMX, 07 junio 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Trabajadores del Sindicato de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México SUTUACM,...

Alcaldías3 días ago

Martí Batres, ladrón de víveres para damnificados en Turquía, denuncian

CDMX, 07 junio 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Diputados locales y federales de Acción Nacional acusaron al Secretario de Gobierno local, Martí...

Cursos3 días ago

Ofrece Generation México cursos a mujeres en Mérida para fortalecer sus habilidades digitales

/COMUNICAE/ El bootcamp de Desarrollo Java Fullstack no tiene costo. El 83% de las egresadas encuentran trabajo en menos de...