Connect with us

Congreso CDMX

Aprueba ALDF Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México

Published

on

CDMX, a 17 de Julio 2017.-El Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó el paquete de leyes que conforman el andamiaje jurídico del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México, por lo que cumplió en tiempo y en forma con el mandato del artículo 113 Constitucional en materia de combate a la corrupción, así como la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.

De esta forma, los diputados de la VII Legislatura impulsan una mayor eficiencia en la administración pública, al incorporar instrumentos innovadores en la prevención, investigación y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción.

Por primera vez en la historia de la Ciudad de México se crea la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, así como la figura de Fiscal Anticorrupción, además fortalece los mecanismos institucionales para prevenir y sancionar con mayores penas a los servidores públicos que cometan hechos de corrupción, y la extinción de dominio se aplicará a imputados y sentenciados por daño al erario.

Propone el nombramiento de agentes de Ministerios Públicos que reúnan amplia experiencia profesional en materia de combate a la corrupción, se eleva a la Contraloría General a Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, cuyo titular deberá ser ratificado por el Poder Legislativo local, al igual que los titulares de los órganos internos de las dependencias y órganos autónomos, entre otros.

Posibilita juicios en línea, fortalece el procedimiento de cumplimiento de sentencias y aumenta la vigilancia de los órganos de procuración de justicia a través de la Fiscalía Especializada, entre otros avances.

Durante un largo debate, los diputados de la ALDF analizaron, discutieron y presentaron sus reservas a diversos artículos de los 11 dictámenes, que finalmente todos fueron aprobados por mayoría, con votos en contra principalmente de los diputados de Morena.

En la discusión, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Sánchez Rodríguez aseveró que este sistema representa un conjunto de leyes que estructura una política pública integral para erradicar la corrupción en la Ciudad de México.

Indicó que éste se caracteriza por la prevención de actos de corrupción y la integración de todos los órganos autónomos, ello en comunión con un Comité de Participación Ciudadana que será el eje rector de vinculación con nuevo Fiscal Anticorrupción, con lo que todos los delitos en materia de corrupción y las sanciones correspondientes estarán vigiladas por los entes de gobierno correspondientes, de la mano de la sociedad civil.

La diputada del grupo parlamentario de Morena, Aleida Alavez presentó reservas a todos dictámenes, pero fueron rechazados por el Pleno.

Así también algunas diputadas como Dunia Ludlow y Vania Ávila presentaron diversas reservas que fueron aprobadas por el Pleno de la ALDF.

 

Discuten y aprueban cada uno de los 11 dictámenes que conforman el Sistema Anticorrupción

Al fundamentar el primer dictamen correspondiente a la Ley Orgánica para la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el diputado Ernesto Sánchez Rodríguez indicó que un Sistema Anticorrupción no solamente es la creación de leyes sin sentido. Se dieron mayores facultades a las comisiones de Transparencia y Combate a la Corrupción, y la de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoria Superior local, su función será dar seguimiento a los órganos autónomos encargados de la materia, así como buscar que los informes de todos los Órganos de Control Interno sean en tiempo y forma.

El diputado Iván Texta Solís presentó el dictamen de la Ley de Fiscalización Superior de la Ciudad de México, mediante la cual se otorga la facultad para presentar denuncias y querellas penales,  se establece la obligación de llevar a cabo visitas, revisiones y  auditorias a todo aquel sujeto susceptible de investigación, ello, solicitado por la ALDF, misma que cumplirá con su compromiso de  otorgar los recursos necesarios para que la fiscalía realice sus funciones a cabalidad.

El tercer dictamen presentado y aprobado fue para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, fortaleciendo la máxima publicidad y promoviendo la cultura de la transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana.

Adrián Rubalcava Suárez, diputado del Partido Revolucionario Institucional,  fundamentó el dictamen de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal en materia de Control Interno y Sistema Anticorrupción, mediante el cual da facultad al Poder Legislativo de la Ciudad a nombrar al secretario de la Contraloría General local.

En su oportunidad, la diputada Jany Robles Ortiz fundamentó el dictamen para crear la Ley de Auditoría y Control Interno de la Administración Pública de la Ciudad de México, mediante la cual se dará certeza a la supervisión y evaluación de la actuación de los servidores públicos, proveedores, prestadores de servicios, arrendadores, supervisores externos, concesionarios, permisionarios, contratistas, personas físicas o morales y particulares vinculados con el gasto asignado para cada ejercicio.

En la continuación de la aprobación del andamiaje jurídico, el Pleno de la ALDF aprobó la creación de la Ley de Responsabilidades Administrativas, con lo que se establecen las faltas administrativas graves y no graves de los funcionarios públicos y las sanciones aplicables en materia penal y administrativa. Se estipula que todo funcionario que tenga en sus manos la utilización de recursos públicos podrá ser auditado y será observado no sólo por el órgano legislativo, sino por todos los órganos encargados de implementar lo estipulado por el Sistema Anticorrupción.

Otra de las normatividades creadas fue la Ley de Justicia Administrativa. Al respecto, el diputado Raúl Flores García señaló que la aplicación de esta ley es un parteaguas,  ya que favorecerá la protección de los derechos constitucionales de los capitalinos, así como los que integran los tratados internacionales de los cuales México es parte.

Asimismo, los diputados aprobaron la creación del Tribunal de Justicia Administrativa, en sustitución del actual Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal.

En el desahogo de los dictámenes, el Pleno de la ALDF aprobó la creación de la Ley del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México, el cual se sustentó mediante las propuestas y participación de la sociedad civil, la  academia, jóvenes e integrantes de las Comisiones y  Grupos Parlamentarios que conforman la VII Legislatura.

El Pleno de la ALDF reformó y  adicionó disposiciones del Código Penal,  al respecto la diputada Dunia Ludlow Deloya dijo que las reformas precisan las sanciones para quienes incurran en delitos o corrupción, ellos serán inhabilitados de uno a 20 años.

RECIENTES

Alcaldías7 horas ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías22 horas ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías1 día ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías2 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías2 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías2 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia3 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías3 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías3 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías3 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...