Connect with us

CDMX

Aprueban Ley de Reconstrucción de la CDMX, a pesar de rechazo

Published

on

CDMX, a 26 de Noviembre,2017.- A pesar del rechazo de algunos grupos de la sociedad, principalmente de damnificados y del partido Morena, la Ley de Reconstrucción fue aprobada por los diputados locales en la Asamblea Legislativa.

Al respecto, el diputado del PRD Leonel Luna Estrada, destacó los beneficios e instrumentos que ofrece la Ley para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México.

Explicó que esta ley considera un Fondo para la Reconstrucción, el cual servirá para que muchas y muchos afectados por el sismo puedan reconstruir y reparar sus viviendas sin costo para ellas.

En materia de reconstrucción en las zonas semi rurales y rurales como Xochimilco, Tláhuac, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Álvaro Obregón, entre otras, se propone financiar la edificación de las viviendas con recursos del Fondo de Reconstrucción.

Este Fondo también apoyará a conjuntos habitacionales que sufrieron daños y la construcción de los que colapsaron o tienen que ser demolidos.

Se considera también la elaboración de dictámenes técnicos y proyectos sin costo para los afectados.

Las demoliciones y demás estudios serán a costo del Fondo para la Reconstrucción.

El gobierno de la Ciudad de México  apoyará de manera directa a los afectados con programas sociales mientras dura la reconstrucción.

A través del INVI se llevará a cabo un programa de vivienda para que los que rentaban en inmuebles afectados puedan tener una vivienda propia y digna.

Se abrirá un programa de créditos a través de INVI para que los afectados puedan reparar sus viviendas este caso para vivienda de tipo condominal y cuyo estudio socioeconómico determine que no se encuentran en estado de vulnerabilidad.

La ley considera también apoyos económicos para negocios afectados y para la reconstrucción de mercados públicos.

También se da formalidad a la Plataforma CDMX, se establecen sus reglas de operación y se formaliza la Comisión de la Reconstrucción generada por decreto por el Ejecutivo local y las distintas instancias que tendrá que  trabajar en la reconstrucción.

Obliga al Gobierno de la Ciudad de México a actualizar y publicar el Atlas de Riesgo de la CDMX, mediante una política de máxima publicitación y conforme a la normatividad aplicable en materia de transparencia.

Se establecen modelos para que los inmuebles que no se consideren como vivienda baja o media para que los afectados, si ellos lo consideran, puedan garantizar a través de estos modelos puedan recuperar los recursos erogados a través de este mecanismo en la construcción de los edificios habitacionales.

También la ley considera facilidades fiscales y administrativos.

Los habitantes de edificios dañados no pagarán predial ni pago de servicios por suministro de agua potable, recalcó.

El gobierno de la Ciudad de México  llevará estudios de geofísica y geología en las delegaciones Tláhuac, Xochimilco, Iztapalapa y demás zonas de la ciudad donde se requiera.

Así también, dijo, la ley considera la reconstrucción de la infraestructura y el mobiliario urbano afectado por el sismo.

El gobierno de la Ciudad de México construye vivienda sin costo en delegaciones como Xochimilco y la ley formaliza estos programas para otras zonas a través del Fondo de Reconstrucción, detalló.

 

 

RECIENTES

Alcaldías51 min ago

¡Los Ojos de la Capital!

El capo de Iztacalco Por HHR CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Es de todos sabido la innumerable cantidad...

Alcaldías CDMX2 horas ago

Francotirador

La temerosa oposición Por CHD CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Quienes se truenan los dedos por comenzar campañas...

Alcaldías2 días ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías3 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías3 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías4 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías4 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías4 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia4 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías5 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...