Connect with us

CirculoDigital

-Apuestas del nuevo año

Hace unos días atrás revisando la prensa europea, sus editoriales y columnistas, me encontré con el Financial Times y sus perspectivas para el mundo en 2018 con una buena carga de prognosis que bien vale la pena repasar.

Published

on

POR LA ESPIRAL

 Claudia Luna Palencia

@claudialunapale

Con afecto para mis lectores, un abrazo a la distancia

Hace unos días atrás revisando la prensa europea, sus editoriales y columnistas, me encontré con el Financial Times y sus perspectivas para el mundo en 2018 con una buena carga de prognosis que bien vale la pena repasar.

El diario británico reconoce que no siempre se acierta en el horizonte de la geopolítica y de la geoeconomía (menos a doce meses) pero se aventura a jugar sus propias cartas.

Tan es así que decide dejar a un lado, prácticamente en suspense y no mojarse por ello, el destino de Corea del Norte, su relato este año es absolutamente incierto: desde una guerra, la caída de Kim Jong-un hasta que Rusia acierte como mediador entre las partes en conflicto léase Estados Unidos-Trump versus Norcorea y sus misiles nucleares junto con la bomba de hidrógeno que ya poseen.

La verdad es que en este mundo y en la política literalmente existe mucha hipocresía, puñaladas traperas, abrazos envenenados, sonrisas de media mueca y apretones de mano como si no hubiera un mañana.

 En Washington creen que la tecnología nuclear ostentada por el régimen norcoreano fue vendida por Rusia cuando surgió el desmantelamiento de la Unión Soviética misiles, bombas, arsenal bélico y científicos se pusieron al servicio de otros países contrarios a la Unión Americana… y pagaron por supuesto por el know how.

Hoy la Rusia de Vladimir Putin se ofrece de mediadora a fin de evitar una conflagración entre dos locos prepotentes que adoran su figura, se autoidolatran por encima de todas las cosas, leyes, cauces democráticos e instituciones. Muy tenebroso y peligroso.

Pues bien el Financial Times deja a un lado el sino norcoreano y al mismo tiempo reconoce que en sus proyecciones para 2017 se equivocó con el tema de Venezuela.

El sostenimiento en el poder de Nicolás Maduro en una Venezuela desangrada, socialmente destrozada, saqueada, desabastecida y con represión en cada esquina sólo es entendible por la colusión militar con el narcotráfico y el crimen organizado.

La nación bolivariana sigue siendo una gran incógnita con el pueblo protestando por la falta de suministros en medicinas, víveres y otros artículos imprescindibles, el gobierno de Maduro quebrado, endeudado, atado al hilo de los petroprecios anuncia un Bitcoin avalado en su petróleo para pagar sus importaciones le llamará Petro.

A COLACIÓN

Dice el Financial Times que México en sus elecciones para la Presidencia de este año con toda seguridad ganará José Antonio Meade por su programa pragmático y confiable terminará imponiéndose al de Andrés Manuel López Obrador estigma del populismo y la incertidumbre.

Este año el país azteca tiene que elegir quién le gobernará para los próximos seis años y lo hará en un momento delicadísimo en el concierto internacional que demanda hoy más que nunca liderazgos fuertes, personas que sepan negociar pero al mismo tiempo imponerse frente a figuras como las de Trump, Putin, Merkel, Macron o Jinping.

No hay espacio para caracteres taciturnos, ni endebles, negociar con Trump en los próximos años no será nada sencillo máxime que él quiere que México pague el muro y seguirá presionando para lograrlo por medio de devolver a los dreamers, perseguir a los inmigrantes ilegales, castigar las remesas, presionar con el NAFTA-TLCAN y hasta imponer condiciones diplomáticas buscando el alineamiento total:  hostigar para romper relaciones con Corea del Norte o incluso imponer un cambio de embajada desde Tel Aviv hasta Jerusalén para salirse con la suya.

 De ganar Meade necesitará no únicamente fortaleza en su política interna sino una política externa vivaz, conciliadora, positiva y propositiva a fin de desatascar al país en temas como el NAFTA-TLCAN. Aunque ya el Financial Times duda mucho de que el Tratado salga a flote aduciendo el cansancio del canadiense Justin Trudeau (harto de Trump) que empieza a creer más en el futuro del CETA (con Europa) que en el propio  NAFTA-TLCAN.

¿Impeachment a Trump? El Financial Times lo ve improbable este año, el Rusiagate no dejará de estar flotando en el ambiente de la Casa Blanca pero habrá que tener paciencia porque en noviembre próximo –recta final de 2018- acontecerán las elecciones en la Cámara de Representantes de Estados Unidos (United States House of Representatives) y todas las esperanzas están puestas en que los demócratas conseguirán una mayoría contemplada para el impeachment y frenar el desvarío.

Total que este 2018 seguirá marcado por el enfrentamiento entre el proteccionismo y el libre mercado; entre la democracia aupada por los ciudadanos para defender sus ideales y su libertad de expresión y la nueva ola autoritaria-populista que recorre el mundo dándole más poder a sus líderes en menoscabo de las libertades civiles y la libertad de expresión.

Directora de Conexión Hispanoamérica, economista experta en periodismo económico y escritora de temas internacionales 

RECIENTES

Alcaldías9 horas ago

Taboada quiere ser Jefe de Gobierno, dice que ampliará calidad de vida de BJ a la capital

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 21 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Santiago Taboada, alcalde en Benito Juárez, señaló que su apuesta ha sido mejorar...

Educación20 horas ago

Ayudan PwC y Tecmilenio a cerrar la brecha de talento

/COMUNICAE/ El programa Future Ready ofrecerá a estudiantes pasantías pagadas con prestaciones superiores a la ley. Estudiantes de profesional de...

CIUDAD DE MEXICO21 horas ago

Sector agropecuario como atractivo de instituciones financieras: Tasvalúo

/COMUNICAE/ La valuación brinda herramientas para que el sector agropecuario sea atractivo para las instituciones financieras y puedan enfrentar con...

Bolsa22 horas ago

El fin de la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal: Una perspectiva de GA Management

/COMUNICAE/ La anticipación rodea la próxima reunión de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Los expertos y economistas aguardan...

Ecología23 horas ago

Danfoss presenta innovaciones tecnológicas en refrigeración y aire acondicionado en Expo AHR México 2023

/COMUNICAE/ Danfoss presenta compresores semiherméticos Bock, cuartos fríos, refrigerantes naturales y drives para HVAC-R Danfoss estará presentando sus tecnologías para...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

El concierto de The Weeknd en Ciudad de México ya tiene After Party Oficial y será en Ragga By Joy

/COMUNICAE/ El After Party del concierto será producido por Zero Gravity y Shah Enterteinment en colaboración con XO y se...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

Ternium concluye restauración de la Mina Cerro Náhuatl y Estación Jala en Colima; aumenta área forestal y recupera fauna nativa

/COMUNICAE/ La restauración se realizó entre 2012 y 2022. Aumentó el área forestal en 88 hectáreas y 180 especies de...

Dispositivos móviles2 días ago

Phygital, la experiencia de compra del cliente se enriquece

/COMUNICAE/ La fusión de lo físico y lo digital está transformando la forma se comprar. Desde la comodidad de los...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

Estrés y altos costos opacaron el regreso a clases para 65% de familias mexicanas: Tala Mobile

/COMUNICAE/ Con más de 2400 participantes, el estudio revela que 9 de cada 10 personas se sienten preocupados o rebasados...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

Presenta Universidad de Monterrey (UDEM) y Ternium Premio a la Excelencia Académica

/COMUNICAE/ El premio que brindarán ambas instituciones reconocerá a los más altos promedios de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías...