Connect with us

Ciencia

Arranca el calendario astronómico del 2018 con la superluna de esta noche

Marzo no tendrá eventos astronómicos hasta el 20, que se realizará el equinoccio de primavera, mientras que en el día 31 se podrá observar la segunda súper luna del año.

Published

on

Ciudad de México a 1 de Enero (ESFERA EMPRESARIAL/ CÍRCULO DIGITAL).-Marzo no tendrá eventos astronómicos hasta el 20, que se realizará el equinoccio de primavera, mientras que en el día 31 se podrá observar la segunda súper luna del año.

El calendario astronómico para 2018 inicia con una Súper Luna, que engalanará el cielo el 1 de enero, mientras que para el día 3, la Tierra estará en perihelio, el punto de la órbita de un planeta más próximo al Sol.

De acuerdo con el calendario de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), el primer mes del año se despedirá con un eclipse total de Luna, o Luna Azul, porque será la segunda de este tipo en un mismo mes.

Febrero sólo tendrá en el día 15 un eclipse parcial de sol, visible en la Antártida. Marzo no tendrá eventos astronómicos hasta el 20, que se realizará el equinoccio de primavera, mientras que en el día 31 se podrá observar la segunda súper luna del año.

La agencia espacial estadunidense señala que el 22 y 23 de abril se podrá observar la lluvia de estrellas Líridas, cuyo origen se desprenden del cometa Thatcher.

El 6 y 7 de mayo hará su aparición en el firmamento la lluvia de estrellas eta acuáridas, asociadas con el cometa Halley. El 21 de junio está marcado en el calendario 2018 como el día que ocurrirá el solsticio de verano.

Para el 6 de julio, la Tierra estará en su afelio, punto más alejado de la órbita de un planeta alrededor del Sol. El día 12 el sur de Australia podrá ser testigo del eclipse parcial de sol.

El día 27 de junio será recordado porque Marte estará más cercano a la Tierra y por el eclipse total de Luna.

Los días 28 y 29  de julio se observará la lluvia de meteoros delta acuáridas, a pesar de que la comunidad científica no ha definido su origen, se cree que provienen del cometa Machholz.

Agosto sorprenderá con tres sucesos astronómicos consecutivos, el 11 con el eclipse parcial de sol, mientras que 12 y 13 la lluvia de estrellas de las perseidas o lágrimas de San Lorenzo llegarán a la bóveda celeste, procedentes del cometa 109P/Swift-Tuttle.

El otoño entrará el 22 de septiembre, en tanto que el 8 de octubre habrá lluvia de meteoros dracónidas,  cuyo origen está en el cometa periódico 21P/Giacobini-Zinner.

Las Oriónidas llegarán el 21 y 22 de octubre, quienes al igual que la lluvia de estrellas eta acuáridas, se asocian con el cometa Halley, de acuerdo con la NASA.

El 17 y 18 de noviembre el mundo será testigo de la lluvia de estrellas Leónidas, que tienen su origen en el cometa 5P/Tempel-Tuttle.

Para el 26 de noviembre, la NASA tiene programado el aterrizaje en Marte de la misión de Exploración Interior con Investigaciones Sísmicas, Geodesia y Transporte de Calor (InSight, por sus siglas en inglés) para estudiar el interior profundo del “planeta rojo”.

La lluvia de estrellas gemínidas se podrán observar el 13 y 14 de diciembre, procedentes del asteroide Faetón, quien tiene un diámetro cercano a los seis kilómetros.

Finalmente, el cierre del calendario astronómico 2018 estará a cargo del solsticio de invierno el 21 de diciembre.

RECIENTES

Alcaldías21 horas ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías2 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías2 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías3 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías3 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías3 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia3 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías4 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías4 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...