Connect with us

Congreso CDMX

Asambleísta propone mejorar abastecimiento de agua en Iztacalco

Published

on

CDMX, a 27 de Marzo 2017.- La diputada de morena en la Asamblea Legislativa, Citlalli Hernández Mora, propuso la conformación de una red ciudadana que vigile el abastecimiento del vital líquido, verifique los costos por el servicio de agua potable y realice una campaña de concientización sobre su cuidado.

Durante el encuentro vecinal en defensa del acceso al agua potable como derecho humano, la legisladora por el distrito XIV de Iztacalco, informó que colonias como la Ramos Millán presentan desabasto de agua potable, y cuando la reciben es de mala calidad, lo que pone en riesgo la salud de los habitantes.

Ante esta situación, Hernández Mora informó que promoverá un Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a presentar un diagnóstico de calidad del agua potable de diversas colonias de esa demarcación.

La diputada de morena lamentó que pese a que existen marcos normativos que garantizan el derecho humano al agua, en la práctica existen zonas donde el vital líquido se distribuye de manera desproporcionada y con color y olor desagradable.

Citlalli Hernández alertó sobre la posible confabulación de los gobiernos locales para generar un crítico desabasto de agua potable, que lleve a difundir propuestas que planteen como solución otorgar el servicio a compañías privadas.

Y agregó:
“En la delegación Iztacalco hay agua, nos percatamos de ello cuando en tiempos de campaña abren y cierran las válvulas para dar, al agua potable, un uso electorero”.

La legisladora denunció que las autoridades se niegan a brindar información sobre el desabasto de agua en la demarcación. Recordó que desde hace más de un año presentó un Punto de Acuerdo donde solicita al gobierno delegacional, un diagnóstico de la problemática del agua potable y, aunque fue aprobado como de urgente y obvia resolución, hasta la fecha no se tiene respuesta.

Al hacer uso de la palabra, vecinos de la delegación reprocharon a Carlos Estrada y Elizabeth Mateos la creación de una fuente flotante cuando la gente carece, desde hace tiempo, del vital líquido. “Es una cachetada con guante blanco”, señalaron.

A su vez, integrantes de la organización Agua para Todos, coincidieron con la legisladora de morena en que es necesaria la creación de comités ciudadanos que tomen en sus manos la problemática del agua.

Mediante la figura de comités locales, la ciudadanía puede monitorear el abasto de agua potable, así como la rendición de cuentas de las autoridades, pues existe un recurso que debe ser destinado para brindar servicios a la población, manifestaron.

La organización Agua para Todos se dijo convencida de que el problema radica en que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México no realiza una consulta poblacional al momento de brindar los servicios hidráulicos. Asimismo, tampoco siguen normas de calidad, medidas sanitarias y tarifas, para garantizar un buen servicio.

Los asistentes coincidieron en la urgencia de cambiar la actual gestión hídrica por una más sustentable. Señalaron que el incremento de desarrollos inmobiliarios en Iztacalco, no ha hecho otra cosa más que acrecentar la carencia de agua ya de por sí presente en la demarcación.

RECIENTES

CIUDAD DE MEXICO18 horas ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO18 horas ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad18 horas ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...

CIUDAD DE MEXICO18 horas ago

Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico

/COMUNICAE/ El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke habla sobre las implicaciones del crecimiento en audiencia del fútbol femenil...

CDMX2 días ago

“Los jóvenes son el presente, son nuestro motor”

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 27 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Al asistir al 50 Aniversario del Colegio de Bachilleres y los 45 años...

CDMX2 días ago

Celebra Martha Avila unidad de Morena

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 28 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso local, Martha...

Alcaldías2 días ago

"Cuencos Emocionales", espacio de ayuda para la población

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 29 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 700...

Alcaldías2 días ago

Se suma Coyoacán al fortalecimiento de salud e higiene en escuelas

Por NOTICIASCD.MX ·       Instalarán sistemas de captación pluvial en 16 escuelas públicas de zonas donde más escasea el agua en Coyoacán,...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una...

Industria Automotriz2 días ago

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas...