Connect with us

CDMX

Llaman a hacer uso de TV pública y privada para promover mensajes a la población en caso de emergencia

Published

on

CDMX, a 01 de Octubre,2017.- La presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, diputada Janet Hernández Sotelo, recomendó a autoridades federales, locales y empresarios de medios, hacer uso de la televisión pública y privada para promover mensajes de Protección Civil hacía la población en caso de que la presencia de fenómenos naturales o de urgencias.

Externó que se debe intensificar promociones de la cultura de la prevención para que las personas conozcan cómo deben reaccionar en caso de emergencia y los pasos a seguir para ponerse a salvo o en caso de ser necesario, apoyar a quienes requieran ayuda.

Hernández Sotelo destacó que el poder de penetración que tiene la televisión entre la población debe usarse en beneficio de la comunidad, ya que eso ayudaría a salvar vidas y al mismo tiempo se podría tener actualizados los protocolos de emergencia que debe conocer cada ciudadano no solo de la Ciudad de México, sino del país entero.

De la misma forma, en otros sitios de la Ciudad de México sufrieron los embates del Sismo que afectó a miles de capitalinos, cientos perdieron la vida y otros resultaron lesionados, además, miles de familias perdieron su vivienda, fruto de toda su vida, aseguró la diputada local.

Resaltó que se debe trabajar en la reconstrucción de la Ciudad de México y fortalecer los instrumentos de la Protección Civil a fin de evitar pérdidas humanas y la promoción y difusión de mensajes ayudarían a la Cultura de la Prevención.

En los recorridos por barrios, colonias y pueblos de Iztapalapa que ha realizado pudo constatar los estragos del Sismo S-19 que también afectó a calles y avenidas de colonias.  La población requiere de ayuda inmediata por parte de las autoridades locales y federales para ayudarles ahora en la reconstrucción.

Alertó sobre la falta de agua que afecta a miles de familias en la demarcación, falta del vital líquido en aproximadamente 250 colonias de la demarcación. Recomendó que se debe intensificar el trabajo para reponer el vital líquido en los hogares en donde se cortó el suministro.

La diputada local del PRD recordó que se debe contar con el Plan Familiar de Protección Civil en cada hogar, porque la seguridad empieza en casa.

Para ello se debe detectar riesgos y zonas de seguridad, tan la Presidenta de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Janet Hernández Sotelo, o dentro como fuera de las casas, revisar el mobiliario e instalaciones como la del gas y eléctrica.

También trazar las posibles rutas de evacuación y tener en cuenta los riesgos detectados previamente. Estar preparados para tomar la mejor decisión en caso de emergencia. Realizar simulacros al menos tres veces por año.

Explicó que en caso de ocurrir un sismo u otro tipo de emergencia se debe mantener la calma, no correr, no gritar y no empujar cuando se desaloja el lugar y dirigirse de inmediato al Punto de Encuentro previamente acordado con sus familiares.

Muy importante, dijo Hernández Sotelo, es contar con una Mochila de Emergencia que contenga, radio, linterna con pilas, directorio de familiares, escuelas, servicios de emergencia y Protección Civil. Además, víveres enlatados, agua embotellada para al menos dos días, Botiquín de primeros auxilios y herramientas para reparaciones de emergencia.

 

RECIENTES

Alcaldías22 horas ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías2 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías2 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías3 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías3 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías3 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia3 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías4 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías4 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...