Connect with us

Alcaldías CDMX

México, primer lugar en AL con perros callejeros

Published

on

CDMX, 07 agosto 2022 (LAMETROPOLI.COM.MX / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- La diputada local de Morena, Valeria Cruz, señaló que México ocupa el primer lugar con más perros callejeros en Latinoamérica, por lo que cerca de 500 mil perros y gatos son abandonados al año en los diferentes estados del país.
Dijo que en los últimos años se ha incrementado el maltrato animal, mismo que se refleja en el hecho de que los seres sintientes son abandonados en las calles por sus dueños; “En la actualidad se estima que en el país hay alrededor de 28 millones de perros, de los que el 70% se encuentran en la calle”, refirió.
Ante esa situación, la legisladora recordó que recientemente presentó una propuesta ante el Congreso capitalino para que los titulares de las 16 Alcaldías busquen mecanismos que contribuyan a sensibilizar a la ciudadanía con el concepto de tutela responsable con la finalidad de evitar el abandono de animales de compañía, y promover campañas para fomentar entre la población la cultura de la adopción y de esterilización de perros y gatos.
Y es que, dijo, “de acuerdo con los expertos en la materia, esta problemática muchas veces es resultado de que los animales son adquiridos como regalos de Navidad, Día de Reyes y de San Valentín, y posteriormente sus cuidadores se dan cuenta que les resulta complicado su manutención o sus cuidados, y prefieren abandonarlos en las calles”.
“La situación de maltrato y abandono que viven miles de animales, tiene diferentes causas, además de la que se ha señalado.
Dijo que la venta indiscriminada de animales es otro factor que propicia las condiciones para que los perros y gatos terminen o en las calles o sufriendo algún tipo de maltratos, es por ello que el Gobierno de la Ciudad de México ha prohibido la venta de animales en tianguis de la capital”, agregó.
Comentó que otro de los factores que contribuyen al abandono y maltrato especialmente de perros y gatos, es la falta de cuidado y atención en la esterilización de las mascotas, ya que la falta de estos mecanismos de control animal, genera una sobrepoblación, lo que muchas veces termina en el abandono en las calles de la ciudad.
Señaló que, de acuerdo con la Guía de Animales de Compañía para Dueños Responsables, elaborada por la Universidad Nacional Autónoma de México, y su facultad de medicina veterinaria y zootecnia, la pirámide de reproducción de una hembra canina o felina no esterilizada que alcanza la madurez sexual bajo condiciones óptimas y bajo el supuesto que en cada camada el 50% corresponde a hembras, puede generar una descendencia de 67,000 perros y 420,000 gatos en seis años, y muchas de estas crías terminan siendo abandonadas.
De acuerdo con esta misma guía, abundó, la importancia y los beneficios de la esterilización de mascotas en primer lugar es el control de la población de éstos, ya que cuando no existe un control de perros y gatos, se elevan los problemas como enfermedades zoonóticas (que pueden transmitirse entre animales y seres humanos), así como en la contaminación ambiental.
“Es importante recordar que, al ser animales con características bien definidas por su propia naturaleza, pueden llegar a comportarse de manera agresiva, por ejemplo, debido a su “territorialidad” que es una parte innata, en la que los perros toman un área determinada en la que desarrollan sus funciones de supervivencia y reproducción, muchas veces provoca ataques en contra de las personas, provocando lesiones por mordeduras”, agregó.
Señaló que las estadísticas estiman que, tan solo en el año 2020, en el país 55 mil personas fueron atendidas por causa de mordedura de perro, incluso debido al alto índice de incidencia de esta problemática, ha llevado a que sea considerada un problema de salud pública.
Asimismo, concluyó, “los problemas sanitarios a tener en cuenta en relación a los accidentes por mordeduras es la potencial transmisión de enfermedades zoonóticas, como por ejemplo: la rabia, enfermedad infecciosa, se encuentra bajo vigilancia por la transmisión de variantes aéreas o reintroducción de las terrestres de animales provenientes de zonas endémicas, Bartonelosis, sepsis por Capnocytophaga canimorsus en personas inmunosuprimidas crónicas, todas transmitidas por mordeduras o contacto con la saliva de animales infectados”.

RECIENTES

Alcaldías4 horas ago

Otorgan licencia a Taboada

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la licencia definitiva...

Alcaldías4 horas ago

La aprobación de la licencia de paternidad por 45 días es un gran paso en la igualdad sustantiva en las tareas de cuidados: Martha Avila 

 Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- Con la...

Alcaldías6 horas ago

Avanza Coyoacán en certificación de espacios y entornos promotores de la salud

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! ·       En Coyoacán se trabaja para crear espacios inclusivos, resilientes,...

CDMX9 horas ago

Militares de Estados Unidos capacitarán a elementos del Ejército mexicano

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- La Comisión de Defensa...

Alcaldías12 horas ago

Se espera una máxima de 22º C y lluvias ligeras en la CDMX

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El reporte meteorológico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección...

Actualidad Empresarial13 horas ago

La autoridad de certificación líder GMO GlobalSign presenta su resumen del año

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El 2023 fue un año de expansión de la...

Construcción y Materiales14 horas ago

Premian a Xante como Proptech del Año

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La proptech de Vinte recibió el galardón en los...

Digital14 horas ago

MGID analiza las tendencias de la industria digital para 2024

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Se pueden conocer algunas de las tendencias clave que...

Internacional14 horas ago

Incluyeme.com: discapacidad y talento, una perspectiva global

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Se realizó en México una nueva edición del evento...

CIUDAD DE MEXICO14 horas ago

EAWD y propietarios de tierras de Magdalena Contreras planean colaborar en la planta de agua atmosférica

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Esta planta estará fuera de la red y el...