Connect with us

CDMX

Buscan soluciones para el Sistema Penal Acusatorio en la CDMX

Published

on

CDMX, a 3 de julio 2017.-El diputado local del PRD, Leonel Luna Estrada, convocó a diferentes instancias de gobierno y a especialistas para poder reforzar el Sistema Penal Acusatorio que, desde el punto de vista del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha dejado en las calles a presuntos delincuentes que reinciden en sus actos violentos.

Dicha figura penal, entró en vigor en la Ciudad de México desde hace un año, pero requiere de una adecuación, según los expertos. En ese sentido, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y el Gobierno local, así como especialistas evaluaron su aplicación y resultados en la entidad durante el Foro “Retos y Perspectivas del Sistema Penal Acusatorio en la Ciudad de México”.

Durante su intervención, el presidente de la Comisión de Gobierno en la ALDF destacó el tema como uno de los de mayor trascendencia  en el ámbito jurídico en los últimos años y uno de los pasos más importantes en el país, resultado de la reforma constitucional de 2008. “Vamos a integrar las conclusiones en una propuesta conjunta que será enviada al Congreso de la Unión y el Jefe de Gobierno lo hará a la Conago”, indicó.

“Esto significa poner en el centro al ser humano y sus derechos. Estableciendo prisión preventiva únicamente a los imputados que representen un verdadero riesgo por existir datos de prueba que confirmen inminente peligro para la sociedad y la víctima”, señaló.

Reconoció que hay fallas en el Sistema y hay preocupación por las preliberaciones, falta capacitación y muchas cosas más, por eso “este foro es el primero en su género al participar los tres órdenes de gobierno y debería de replicarse a nivel nacional”, indicó.

En su oportunidad, Álvaro Augusto Pérez Juárez, presidente del Tribunal de Superior de Justicia de la CDMX, agregó que el tema es de relevancia dentro del proceso de democratización de la justicia capitalina, pero como todo sistema creado por la humanidad, advirtió, es perfectible.

Asimismo, dijo que para implementar esta reforma se ha requerido de presupuesto, infraestructura, equipamiento especializado y personal capacitado, “sobre todo de un profundo cambio en la  cultura jurídica de la ciudadanía y operadores del sistema penal. Con el propósito de fortalecer el Sistema, señaló, el Tribunal ha incrementado el número de jueces: en 2015 existían 56 impartidores de justicia, mientras que en el año siguiente se duplicó y la cifra llegó a 119”.

Por su parte, José Manuel Delgadillo, presidente de la Comisión de Asuntos Político-Electorales de la ALDF destacó que el tema del Foro no es menor y si existe la oportunidad de modificar e incluso dar paso a nuevas herramientas  para poder operar mejor el Sistema, la VII Legislatura trabajará para ello.

De igual manera José Ramón Amieva, secretario de Desarrollo Social del Gobierno  de la Ciudad de México, quien asistió como representante del Jefe de Gobierno,  Miguel  Ángel Mancera, complementó que se requiere de sentencias justas y de este nuevo Sistema.

“A ocho años de preparación este sistema tiene que ser flexible con todas las características y alcances y debe que ser progresivo”, afirmó e hizo votos porque los resultados del foro permitan atender las demandas cotidianas  por una justicia eficiente, un reclamo ciudadano”.

Durante la primera conferencia magistral a cargo de Rafael Guerra Álvarez, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, dio a conocer que al hacer un balance del primer año de vida lo primero que debe entenderse es que el nuevo Sistema se aplicará  de forma paulatina.

En  lo que va del nuevo sistema de justicia, se han celebrado 28 mil 925 audiencias, dijo el viernes pasado, de las cuales  el 100 por ciento fueron presididas por un juez de oralidad penal y hasta las cosas más simples, fueron resueltas por un juez y no por algún judicial auxiliar.

En la segunda conferencia, Hiram Almeida Estrada,  secretario de Seguridad Pública del Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que el nuevo modelo de justicia penal es dinámico y la labor de los elementos de la policía se ha reforzado con cursos y trabajos de preparación, que en el centro tienen como encomienda respetar y hacer valer en todo momento los derechos humanos.

Más de 87 mil elementos de la dependencia, afirmó, han sido capacitados. Entre los resultados que se tienen, acotó está el que 7 mil 339 personas han sido remitidas al Ministerio Público por delitos de alto impacto; 27 mil 52 por delitos de bajo impacto y 252 personas han sido presentadas por delitos que acordaron una conciliación.

Jorge Antonio Mirón Reyes, Subprocurador Jurídico de Planeación, Coordinación Interinstitucional y de Derechos Humanos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, en su ponencia resaltó que en un año de trabajo del nuevo Sistema existen avances importantes y se han conseguido más de 6 mil acuerdos y se han logrado soluciones prontas, sin necesidad de llegar a sentencias.

Los tiempo de atención se han reducido en los módulos y actualmente en la ciudad hay 40 funcionando, sin embrago la meta para este año es de 57. En tanto en lo que refiere unidades de mediación la entidad cuenta con 17 en funcionamiento.

Estuvieron presentes en el foro como moderadores de las  primeras conferencias magistrales los diputados Mauricio Toledo, Luis Chávez, Francis Pirín, Beatriz Adriana Olivares, Víctor Hugo Romo del Grupo Parlamentario de la Revolución Democrática (PRD) y Jesús Armando López Velarde Campa de Movimiento Ciudadano, entre otros.

 

RECIENTES

Bolsa2 horas ago

Que es un Dictamen Fiscal SIPRED y como afecta o beneficia a las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ Como parte de las obligaciones fiscales, las empresas deben estar bien informadas sobre las herramientas que se utilizan, como...

Gastronomía2 horas ago

Kiwi Zespri, sabor y beneficios en cada bocado

/COMUNICAE/ La temporada de kiwi Zespri 2023 de Nueva Zelanda está conquistando los paladares de los mexicanos con su exquisito...

Innovación Tecnológica1 día ago

La solución de Danfoss MV versátil, confiable y configurable

/COMUNICAE/ Tecnología Danfoss para aplicaciones industriales versátil, confiable y configurable Vacon 1000 es el convertidor de media tensión refrigerado por...

ESTADO DE MÉXICO1 día ago

Vitesco Technologies lanza nuevo sistema de limpieza que responde a demandas de electromovilidad autónoma

/COMUNICAE/ El sistema avanzado de limpieza de sensores responde a las demandas futuras de la electromovilidad autónoma. En conjunto con...

Consumo1 día ago

Las herramientas integrales de prevención de pérdidas de Sensormatic Solutions de Johnson Controls ayudan a los retailers en su creciente lucha contra el robo y las pérdidas

/COMUNICAE/ La amplia gama de soluciones de prevención de pérdidas de Sensormatic puede ayudar a los retailers a hacer frente...

Alcaldías2 días ago

Hugo López Gatell va por la candidatura de la CDMX, afirma AMLO

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 22 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, participará en el proceso interno de...

Internacional2 días ago

Carlos Acosta: nadador mexicano hace historia al lograr un cruce doble del Canal de la Mancha

/COMUNICAE/ Carlos Acosta, nadador y arquitecto mexicano, ha logrado una hazaña épica al convertirse en el primer hombre mexicano en...

Educación2 días ago

Tecmilenio y Viva Aerobus elevan el aprendizaje a las alturas

/COMUNICAE/ Tecmilenio ofreció a pasajeros del vuelo VB4084 Monterrey – Tijuana de Viva Aerobus la oportunidad de capacitarse en ChatGPT...

Ciberseguridad2 días ago

El Certificado de Marca Verificada (VMC) está colaborando contra las estafas financieras

/COMUNICAE/ DigiCert explica a los usuarios como el Certificado de Marca Verificada (VMC) está ayudando a los bancos y clientes...

Ciberseguridad2 días ago

Truecaller presenta una nueva identidad de marca y funciones de identidad de IA mejoradas para la prevención del fraude

/COMUNICAE/ El logotipo actualizado representa un firme compromiso con la privacidad de los consumidores y una mayor seguridad en las...