Connect with us

CDMX

Califica diputada Rebeca Peralta de alarmante el incremento de robos en el Metro

Published

on

CDMX,a 15 de Agosto,2017.- La presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Rebeca Peralta León, demandó al secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida Estrada y al  director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño Ambriz establecer acciones contundentes para desarticular a las bandas de delincuentes que operan al interior del Metro, pues en los últimos siete meses del año en curso se registraron un total de mil 105 robos a los usuarios en las 12 líneas de este medio de transporte.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) calificó de alarmante la situación pues de acuerdo a las estadísticas de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), julio fue el mes más peligroso para los usuarios del Metro, debido a que ocurrieron un total de 305 robos, es decir, un promedio de 9.8 diarios; mientras que en junio se perpetraron 201 hurtos; en mayo fueron 170; en abril, 150; en marzo, 109; en febrero, 102; y en enero, 68.

Estableció que las autoridades correspondientes necesitan establecer una mejor y mayor coordinación para resguardar la integridad física de quienes viajan en el Metro, porque hasta el momento están a merced de los delincuentes que los despojan de sus teléfonos celulares, relojes, carteras, dinero en efectivo, joyas, medallas y mochilas donde llevan documentos oficiales, computadoras, Laptop y tabletas.

 

“No podemos cerrar los ojos a una realidad que padecen día a día los usuarios pues los robos van en aumento y los mil 105 hurtos en los primeros siete meses del año -enero-julio de 2017-, supera a los registrados durante 2014 y 2015 cuando se tuvieron 401 y 469, respectivamente. En el 2016, se iniciaron 738 averiguaciones previas por el robo en las estaciones del sistema.

Reiteró que en los próximos días propondrá a la ALDF que se lleve a cabo una reunión de trabajo con el director del Metro, Jorge Gaviño, para analizar la situación que enfrenta el STC en todos sus aspectos y, principalmente, observar cómo funciona el llamado Operativo Código Rojo en el que participan el Metro, la Secretaría de Seguridad Pública y la PGJCDMX, debido a que las autoridades realizaron mil 562 remisiones ante el Ministerio Público por la presunción de robo.

El Código Rojo implica una coordinación constante entre el personal del Puesto Central de Monitoreo del STC, policías de la Secretaría de Seguridad Pública y elementos de la PGJCDMX, agregó.

Señaló que las herramientas principales de las que se vale este programa son las cámaras de videovigilancia y a través de ellas se identifica a las personas, se hace un seguimiento de sus movimientos y se le comunica inmediatamente al personal de seguridad de la estación, así como al de Seguridad Pública en caso de sospecha o de alguna irregularidad; esto con el objeto de que el personal de seguridad actúe de forma inmediata de ser necesario, reiteró.

“Tenemos que hacer un frente común para diseñar la estrategia que permita reducir los robos en el Metro, para que los usuarios se sientan seguros; establecer cordones de seguridad en los horarios de mayor afluencia, porque se ha ubicado que los delincuentes hacen de las suyas en vagones, pasillos y escaleras en las llamadas ‘horas pico’: 7 a 9 de la mañana, 2 a 3 de la tarde y 6 a 8 de la noche”, aseveró.

La diputada Rebeca Peralta insistió en la necesidad de que se destine un mayor presupuesto a las autoridades del Metro para la compra de herramienta tecnológica, porque “nuestros datos dan cuenta de que hasta el 2012 el Sistema de Transporte Colectivo contaba con  5 mil 304 videocámaras”, y éstas son indispensables para detectar a grupos delictivos y para inhibir los ilícitos en estaciones con mayor afluencia de usuarios del tren metropolitano como Hidalgo, Bellas Artes, Pino Suárez, Balderas, Tacuba, Pantitlán, Zócalo, Indios Verdes y Constitución de 1917, entre otras.

RECIENTES

Alcaldías2 días ago

Legisladores de Morena descalifican resolución del TECDMX sobre licencia de Santiago Taboada 

Por NOTICIASCD.MX  Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 02 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El grupo...

Digital2 días ago

Habilidades digitales, nuevas exigencias del mercado laboral en México, Tecmilenio

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Prospectan que para 2025, al menos 75 millones de...

Ciberseguridad2 días ago

ZKDigimax rompe fronteras: ahora disponible en México con su exclusiva gama de soluciones visuales

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! Innovación en experiencias de compra alimentadas por inteligencia artificial...

Consumo2 días ago

Buen Fin 2023: récord y renovación con impulso en nuevas tendencias de consumo

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El Buen Fin 2023 ha marcado un hito en...

Alcaldías2 días ago

La aprobación de la licencia de Santiago Taboada no es competencia del TECM: Martha Avila 

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! CDMX, 01 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La aprobación...

Innovación Tecnológica3 días ago

Sixbell explica cómo usar la IA generativa para maximizar la experiencia del cliente

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La capacitación en los centros de contacto es esencial...

Actualidad Empresarial3 días ago

Danfoss: Los líderes en la COP28 necesitan un replanteamiento radical sobre la eficiencia energética

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! El informe Eficiencia Energética 2023 de la Agencia Internacional...

Ciberseguridad4 días ago

Los ciberataques también se previenen con capacitación: Tecmilenio

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! México número uno en recibir más ciberataques en Latinoamérica....

Alcaldías4 días ago

Realizan ’16 días de activismo por una vida libre de violencia para las mujeres y niñas de Tláhuac’

Por NOTICIASCD.MXThank you for reading this post, don't forget to subscribe! · Se tendrán actividades diversas como brigadas informativas en...

Chihuahua4 días ago

Nearshoring, cadenas de suministro y agilidad financiera: Xepelin en el Mexico Business Summit

/COMUNICAE/ Thank you for reading this post, don't forget to subscribe! La innovadora propuesta de Xepelin, Payments International es clave...