Connect with us

CDMX

Cero basura, meta de la Norma-024

Published

on

CDMX, a 6 de julio 2017.- Con el objetivo de conocer a detalle los lineamientos de la Norma – 024,  referente al manejo responsable de residuos sólidos urbanos en la Ciudad de México, la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), presidida por el diputado Leonel Luna Estrada, realizó una mesa de trabajo en coordinación con los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente, Tanya Müeller y la Agencia de Gestión Urbana local, Jaime Slomiansky.

En el encuentro, Leonel Luna propuso incentivos fiscales como la reducción del impuesto predial para quienes cumplan con la separación de los residuos sólidos; que la Procuraduría Social implemente como requisito para obtener beneficios para su mantenimiento programas de capacitación y concientización sobre la basura e impulsar, a nombre de todos los legisladores, la creación de plantas de cascajo en las 16 delegaciones políticas; mientras el diputado Xavier López Adame, del PVEM, que el gobierno local implemente materiales educativos y de difusión sobre el tema.

Al hacer uso de la voz, Tanya Müller García, Secretaria de Medio Ambiente, señaló que la Ciudad de México tiene casi 9 millones de habitantes que generan cada uno de ellos, un aproximado de 1.5 kilogramos de basura al día, aunado a lo anterior, indicó que se tiene una falta de separación de residuos que genera problemas en términos ambientales, de salud y económicos.

Mismos que no sólo repercuten en la capital de la República, dijo, también en términos del cambio climático mundial. De ahí, que para cumplir con nuestros compromisos ambientales como ciudad líder en cambio climático en la región latinoamericana, se haya decidido implementar Programa Basura Cero, en el cual se inserta la Norma 024:

Que todos (personas, empresas, administración pública, delegaciones, transportistas) estamos obligados a cumplir con la Norma, donde se especifica separar en cuatro la basura generada: residuos orgánicos, inorgánicos reciclables, inorgánicos no reciclables, así como manejo especial y voluminoso. Para aprovechar la mayor cantidad posible de basura, mediante el reciclaje de los residuos y de esta manera disminuir la cantidad de basura que llega a los rellenos sanitarios.

Para ello, comentó, se ha desplegado una campaña de difusión y capacitación de los recolectores de basura, en la que se han entregado trípticos a la ciudadanía, se ha difundido en las boletas de SACMEX, en anuncios colocados en el Metro, Metrobús, Parabús, bajo puentes, puestos de periódicos, verificentros, espectaculares, revistas, medios de comunicación electrónicos, en aplicaciones,  así como un micrositio en la página web de Sedema, explicó la titular de Sedema.

En este sentido, Jaime Slomiansky Aguilar, titular de la Agencia de Gestión Urbana, resaltó que la capital es una de las 5 ciudades en el planeta que genera más basura con 13 mil toneladas diarias, de las cuales sólo se aprovechan 4 mil 100 toneladas y el resto se deposita en rellenos sanitarios.

Por lo que con la implementación de este programa, se quiere llegar a la meta cero- basura, con lo que la CDMX ahorrará 2 mil millones de pesos al año, “que es el costo generado para mover estas miles de toneladas y terminar enterrándolas”, indicó.

Lo que además de beneficiar al ambiente local y del planeta, estaría contribuyendo a lograr “un avance muy importante hacia las tecnologías de basura convertida en energía”, mediante plantas de biodigestion y termovaloracion, que podría utilizarse en un futuro para que funcione el Sistema de Transporte Metro, indicó.

Para alcanzar la meta, además de cambiar la cultura en el desecho y manejo de los residuos también hace falta el apoyo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), para que se destinen más recursos a la compra de camiones recolectores de basura, que permitan la agilización en la concentración y posterior tratamiento de los desechos, finalizó.

En tanto, el Presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna Estrada, destacó la importancia de conocer detalles del programa para poder delinear estrategias que impulsen  la correcta aplicación de la Norma, se cuente con la estructura,   recursos necesarios y  se implementen las acciones de comunicación y difusión necesarias.

El también legislador del GPPRD reconoció que es un tema complejo, sin embargo, dijo, tanto sociedad y gobierno local, han hecho un esfuerzo importante por generar una cultura de separación y recolección de residuos, por lo que calificó como fundamental el poner especial atención al proceso cultural y esquema de educación ambiental. “Cada uno de los hogares debe asumir el compromiso de realizar dicha recolección”, enfatizó.

Asimismo, aseveró que para que la Norma – 024 tenga éxito, es fundamental que el gobierno local conjugue los siguientes elementos: promover e informar a la ciudadanía respecto al programa que entrará en vigor el próximo 8 de julio; que exista la disposición y capacitación por parte de los trabajadores de limpia y estén convencidos de este nuevo esquema de recolección de basura y finalmente, la renovación del parque vehicular asignado a la recolección de residuos.

Incentivos fiscales a quienes cumplan con la separación de la basura

Dentro de las propuestas que generará la Asamblea Legislativa en la materia, Leonel Luna indicó que buscarán se otorguen incentivos fiscales a los hogares que cumplan con la correcta separación y manejo de residuos, ello,  mediante la disminución en el monto de pago de predial.

En materia educativa, se propone que la Secretaría de Educación Pública de la Ciudad de México,  implemente a través del programa “Educarte”, sistemas de educación ambiental; asimismo, que en las unidades habitacionales que cumplan con las disposiciones de la norma, sean las primeras en la lista de beneficiarias del programa de apoyo “Ollin Callan” y finalmente, adelantó que se realizará una propuesta para que las 16 delegaciones de la ciudad, cuenten con máquinas trituradoras de cascajo.

Durante su intervención, el diputado del Partido Movimiento Ciudadano, Jesús Armando López Velarde Campa  aplaudió la preocupación del Gobierno de la Ciudad de México por cambiar el manejo y aprovechamiento de residuos sólidos y destacó la importancia de generar entre la sociedad una cultura de separación de desechos sin necesidad de imponer multas o sanciones y de incluir como materia obligatoria en las escuelas temas de ecología y medio ambiente.

A su vez, la diputada de Morena, Juana María Juárez López solicitó a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente se implementen cursos en los Módulos de Atención Ciudadana de los legisladores y las acciones que se implementarán en las zonas rurales, ya que dijo, existe una grave irresponsabilidad de los ciudadanos que arrojan basura en  barrancas y calles.

En tanto, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Xavier López Adame sostuvo que la capital ha sido pionera en la implementación de modelos de separación de basura y la administración que más se ha preocupado por este tema, lo que ha permitido que se implementen políticas públicas como la Norma – 024, por lo que hizo énfasis en que tanto la ALDF, como el gobierno local implementen materiales educativos y de difusión del programa y dijo no estar de acuerdo en que la recolección de basura sea gratuita pues esta tiene un costo para el gobierno.

Finalmente, el diputado del PRD, Raúl Flores García celebró que la nueva Norma – 024 para el manejo de desechos sea una política pública con la que se aprovecharán de mejor manera la disposición final de los residuos.

El diputado perredista puso énfasis en el grave problema del manejo del  cascajo que generan grandes construccines en toda la Ciudad,  por lo que se manifestó por impulsar una red de plantas de reciclamiento de estos residuos a través de incentivos conocidos en las delegaciones como autogenerados, “la gente siempre tendrá disposición a cooperar en esta materia si tiene la información adecuada”.

RECIENTES

Alcaldías16 horas ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías1 día ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías2 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías2 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías2 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías3 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia3 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías3 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías4 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...